Primer discurso de Pedro Castillo presidente de Perú, proclamado por el Jurado Nacional de Elecciones presidido por Jorge Luis Salas Arenas, en el que afirmó:
»Seremos respetuosos de esta Constitución por la que hemos sido elegidos hasta cuando el pueblo lo decida…Vamos a rechazar cualquier pretensión de un modelo de otro país».
Contexto del la proclamación de Pedro Castillo Terrones, como presidente de Perú, quien postuló por el partido Perú Libre del ex presidente regional de Junín, Vladimir Cerrón, con sentencia de prisión efectiva en el penal de Huamancaca, Huancayo, en el 2019. por el delito de negociación incompatible por una obra de saneamiento en La Oroya (que revela sus evidentes nexos con Odebrecht cuando era gobernador de Junín) fue sentenciado el 2019, y dueño del partido político que lleva en sus filas a los »Dinámicos del Centro» que ha sido imputado por la justicia como organización criminal y por miembros vinculados con el terrorismo y narcotráfico. Con la actual vicepresidenta, Dina Boluarte, jefa de Reniec, oficina del óvalo Higuereta con permiso para postular a la elección presidencial 2020, y con evidencias fácticas de su vinculación con »Pinturita» Arturo Cárdenas, mano derecha de Cerrón, de los »Dinámicos del Centro» organización criminal que entre sus objetivos evidencian la recolección de dinero ílicito para la campaña presidencial de Perú Libre con Pedro Castillo como candidato.
Los hechos a continuación son: