Alertas/Latinoamérica

Elecciones Presidenciales Perú 2021 Fujimori y Castillo: ¿Por qué no mostrar la lista de electores de mesa de votación en las impugnaciones por transparencia de los hechos y la legitimidad presidencial?

Uno de los cuatro magistrados, miembro del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones del Perú, el fiscal supremo Luis Arce Córdova, votó a favor de solicitar la lista de electores de votación de quienes votaron en las mesas impugnadas en la segunda vuelta electoral entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo. Este miembro del JNE en la audiencia pública del 18 de junio 2021 en la sesión de la deliberación sobre la apelación de 12 actas observadas, señaló que su voto a favor es en aras de la justicia electoral, por la paz y la tranquilidad, porque se transparentaría la realidad de las cosas y el país estaría en una mejor situación, evitando la polarización. Sin embargo no hay que ser abogado ni tener conocimientos de derecho para entender que esto es un acto básico fuera de legalismos hechos a medida para ser transparentes y dar la legitimidad presidencial al próximo gobierno ante las impugnaciones presentadas por uno de los partidos en contienda, en este caso, Fuerza Popular con su candidata Keiko Fujimori, denunciando tantas evidencias de fraude como la trampa de poner en la segunda hoja del acta de votación escriben un número equivocado de los votantes acogiéndose a la regla de eliminar los votos más de la cantidad de 50 y por eso en muchas listas han dejado los votos de Castillo, así lo explica Fernando Rospigliosi, vocero de Fuerza Popular y el abogado Gino Romero: Del minuto 38:58 al 42. Fuerza Popular presentaron 940 solicitudes de nulidad. Todas las firmas son hechas por una misma mano en varias actas electorales por el perito grafotécnico Víctor Vidal,(el mismo que fue perseguido por Nadine porque denunció que las agendas sí fueron escritas por ella donde recibía aportes irregulares en las campañas de 2006 y 2011 y vínculos con Odebrecht) Por ejemplo: Acta 002148 del Colegio Alfonso Ponte Castillo en Parobamba, Ancash. y refutado por el ex jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE.

Entre las Audiencias públicas sobre revisión de votos impugnados el 09/06/21: JEE Lima Centro | Elecciones 2021 JEE LIMA OESTE 2, JEE LIMA CENTRO 1 15/06/21, JEE del Callao – 10/JUN/2021, Peruanos en el extranjero JEE Lima 13/06/21

Todos los que defienden la no transparencia o los que no tienen información están en contra de mostrar la lista de electores de mesa de votación, porque afirman que va en contra de la privacidad de datos sensibles, cuando ¿acaso pagando una tasa en Reniec, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil del Perú, no brinda datos privados de un ciudadano?. *Tras la renuncia o declinación de uno de los miembros del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones del Perú, el fiscal supremo Luis Arce Córdova, la situación que atraviesa el deslegitimado Jurado Nacional de Elecciones del Perú.

El abogado Gonzalo Ortiz de Zevallos,denunció penalmente al presidente de Perú, Francisco Sagasti, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez y al titular del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Salas Arenas, por sostener que han participado en la comisión de una serie de irregularidades durante las últimas elecciones presidenciales como a lo hizo con Sagasti: instigación a la comisión del referido delito contra la voluntad popular, en la indicada modalidad de alteración del resultado de una elección o de tomar imposible la realización del escrutinio, delito de avocamiento ilegal de proceso en trámite ante el órgano jurisdiccional, el mismo cargo a Bermúdez. Respecto a los miembros del JNE, Ortiz los denuncia por alteración del resultado de una elección o de tomar imposible la realización del resultado de una elección o de tomar imposible la realización del escrutinio, impedir u obstaculizar la aportación y la actuación de las pruebas ofrecidas por la parte que se considera perjudicada, negativa a administrar justicia por señalar que el sistema electoral no puede procesar un gran número de impugnaciones, así como por prevaricato y omisiones impropias, además de los agravantes a los denunciados dentro de los concursos reales de delitos. *Ortiz de Zevallos es primo del presidente del Congreso, Pedro Olaechea, ex presidente del Congreso en el 2019. Fue el primer nombre que votaron de la lista de 9 candidatos al Tribunal Constitucional (sin contar a los otros dos abogados que eran parte de la nómina y que declinaron participar en el proceso). En su caso, hubo 87 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones. Entrevista Rey con Barba.

ACTUALIZACIÓN DE LA NARRATIVA EN LA QUE EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES DEL PERÚ AL INICIAR JULIO AFIRMA QUE ANTES DEL DÍA 15 DE ESE MES, PROCLAMARÁ A QUIEN GANÓ LA PRESIDENCIA DEL PAÍS:

  • MÁS QUE CONFIRMADO QUE PERÚ LIBRE ES UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL Y POR TANTO LA POSTULACIÓN A LA PRESIDENCIA DE PEDRO CASTILLO (AÚN SIENDO INGENUOS Y PENSAR QUE NO SABÍA NADA AL RESPECTO Y DECIR QUE TODA LA CULPA ES DE VLADIMIR CERRÓN FUNDADOR DE PERÚ LIBRE) DEBERÍA SER NULA Y A TODAS LUCES ES CONTUBERNIO DE AUTORIDADES DE TODOS LOS SECTORES Y LOS CAVIARES, VARIOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LA NEGLIGENCIA DE PARTE DEL SECTOR PRIVADO Y DE LAS POCAS AUTORIDADES, SOCIEDAD EN GENERAL Y POCOS POLÍTICOS PROBOS QUE DEJARON PASAR TODOS LOS DISCURSOS DE FALSA PREOCUPACIÓN POR EL PUEBLO Y POR SUPUESTO QUE NO ATENDIERON LOS PROBLEMAS EMBALSADOS DE DÉCADAS, LOS INCAUTOS O INGENUOS, Y POR SUPUESTO LOS VENDIDOS Y LOS AYAYEROS QUE SIEMPRE ESTÁN CON DIOS Y CON EL DIABLO, LOS QUE SON CAPACES DE AUTOCONVECERSE QUE KEIKO FUJIMORI SÍ DEBE IR A LA CÁRCEL POR SER LÍDER DE UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL: DEL MINUTO 1:13:27 PERIODISTA LINA CUBA DE EXITOSA HUANCAYO RELATA HECHOS DE LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL PERÚ LIBRE COMO LA FUNDADORA DE PERÚ LIBRE EN HUANCAYO QUE ES DETENIDA PORQUE COORDINABA PLAZAS LABORALES PARA MILITANTES DEL PARTIDO. CLARO Y A CASTILLO LE PIDEN QUE DESLINDE CON ESOS HECHOS, CLARO DE LA BOCA PARA AFUERA, Y LOS HECHOS FLAGRANTES NO IMPORTA. POR SUS HECHOS, LOS CONOCERÁN:

Más de »Los dinámicos del centro»’ y los colaboradores eficaces. Desde el minuto 17:53 La relación de los Dinámicos del Centro con el candidato presidencial Pedro Castillo: dos asesores de Castillo y proveedores del Estado. constructores y proveedores de insumos médicos en el reportaje »La Casa Roja de Pedro» por la periodista Claudia Toro en Beto a Saber. Desde el minuto 31. Claro con una maniobra más del Poder Judicial hecha por una jueza elegida a dedo, Soledad Amparo Blácido Báez, con el respaldo total de la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, para impedir que el Congreso de la República del Perú elija a los miembros del Tribunal Constitucional y judicializando la política como la dictadura judicial cuando hay independencia de poderes. La medida cautelar fue presentada por Walter Edison Ayala Gonzáles, con antecedentes nada transparentes y vinculación con el abogado Julián Palacín de Perú Libre. El congresista Ricardo Burga de Acción Popular, responde cada una de las afirmaciones de una venganza imputada por el partido Morado y el Frepap por haber votado en contra la elección del Tribunal Constitucional: https://www.youtube.com/watch?v=bXJaUga-X78 A partir del minuto 5:13.

Más WhatsApps bomba del propio celular de Vladimir Cerrón, dueño del partido Perú Libre por el que Pedro Castillo postuló a la presidencia del Perú, en los que pasa lista cobrando cupos para el partido y lo que éste luego les podrá ofrecer en retribución. Y para variar el juez Ever Bello verá su caso, quien es más que cercano, pero esto es sólo casualidad. Dentro del mismo programa de Beto a Saber del 7 de julio 2021, sólo como muestra que es posible que Reniec entregue la lista o padrón de adherentes con sus respectivas firmas para revocar a un alcalde u otra institución pública por Ley de Transparencia y Acceso a la información pública, el ciudadano Rafael Vásquez, mostró los documentos entregados hace nueve años. En esa lista verificaron que hubo firmas fraguadas que el Reniec las pasó como válidas: Y la investigación contra Vladimir Cerrón estará a cargo de Rafael Vela

El abogado constitucionalista, Natale Amprimo, explica que no existe referéndum para una reforma constitucional, también se refiere al pésimo sistema electoral peruano en el marco de las por decir lo menos irregularidades ocurridas en las elecciones presidenciales 2021, la intromisión del poder judicial hacia el Congreso en la elección de los miembros del Tribunal Constitucional en la conversación en Rey con Barba: https://www.youtube.com/watch?v=htjyI4FesxU

El posible ministro de Vivienda de Pedro Castillo, Segundo Sánchez, tal vez en otra cartera, pero en alguna de todas maneras porque no en vano le paga el alquiler de la enorme y lujosa casa por el alquiler de 5 mil soles, 3 mil de mantenimiento mensual y alimentación para todas las delegaciones que hospedan donde se aloja Pedro Castillo: https://www.youtube.com/watch?v=nwX-3dO671A

Repaso de más de las joyitas de Castillo y Cerrón, sus operadores políticos viejos y nuevos, las conexiones de funcionarios entre sí, en la insistencia de la sinrazón, sin importarles la legitimidad de su gobierno liderado por su partido Perú Libre que dice es transparente y democrático.

*El destacado escritor peruano, premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa afirma que las acusaciones de fraude deben ser atendidas: “Creo que es una prueba contundente que hay un favor que se manifiesta fundamentalmente en la segunda vuelta a favor de Pedro Castillo y que todo lo que se haga para frenar esa operación turbia que va contra la legalidad, en contra de la democracia, está perfectamente justificado. Es una exposición que tiene el aval de todos los partidos políticos democráticos peruanos”.“Claramente el Gobierno ha tomado partido en estas elecciones por el candidato aparentemente humilde, de los sectores más desfavorecidos del país. Digo aparentemente porque es clarísimo que esta versión no es una versión exacta” Las elecciones en la segunda vuelta no fueron una lucha entre “la hija de un dictador como es Keiko Fujimori” y Pedro Castillo, sino una lucha entre la “libertad democrática y el totalitarismo” “Se trata de una lucha entre la libertad democrática y el totalitarismo, el marxismo leninismo encarnado en Venezuela donde el señor (Vladimir) Cerrón ha estado muchas veces y desde donde tengo la impresión, pero no podría probarlo, que se ha dirigido la elección peruana”, comentó el novelista… Desde el minuto 15.

El muerto que la izquierda extrema busca para victimizarse, introducen otro hecho que no tiene nada que ver para inventar un discurso o utilizar un hecho de violencia que planearon como lo hicieron con Inti y Bryan en la destitución de el presidente interino Merino y pudiese entrar otro a su medida como Francisco Sagasti. En este caso usaron al señor Sacarías Meneses Taco para ser cortina de humo de la vicepresidencia de Dina Boluarte que debería ser nula y por los integrantes de la organización crimina l del partido Perú Libre de Pedro Castillo y Vladimir Cerrón:

Entrevista al abogado Gino Romero, especialista en derecho electoral y el defensor técnico de Fuerza Popular que explica sus argumentos técnicos

Vladimiro Montesinos el omnipresente, desarrollado por el periodista Beto Ortiz

Los Dinámicos del fraude en las instituciones electorales de Perú, las conexiones entre los funcionarios como la vicepresidenta de Pedro Castillo, Dina Boluarte y Piero Corvetto y cómo lo planearon con el tiempo de anticipación Reportaje de la periodista Claudia Toro en el programa Beto a Saber.

Keiko Fujimori deja solicitud de auditoria electoral de la segunda vuelta a organismos internacionales, facultad que tienen los presidentes de la República como el presidente de transición y emergencia, Francisco Sagasti, como él mismo lo reitera.

Nuevamente le muestran la verdad del mal maquillaje de la realidad de Dina Boluarte y el Reniec que afirma que no recibió remuneración en abril por contar con licencia laboral desde el 12 de marzo por ser candidata del partido Perú Libre. Debió renunciar a su cargo según el inciso b del Artículo 107 de la Ley Orgánica de Elecciones que señala que no pueden postular a la Presidencia o vicepresidencias de la República: “Los miembros del Tribunal Constitucional, del Consejo Nacional de la Magistratura, del Poder Judicial, del Ministerio Público, de los organismos integrantes del Sistema Electoral y el Defensor del Pueblo, si no han dejado el cargo 6 (seis) meses antes de la elección” y por lo tanto su candidatura a vicepresidenta de Pedro Castillo es nula, en consecuencia la candidatura de Castillo tampoco: https://www.youtube.com/watch?v=1n7NJxxl3HY https://www.youtube.com/watch?v=TRvYoZ0jZ1k especialista en derecho electoral y el defensor técnico de Fuerza Popular que explica sus argumentos técnicos Y la opinión del abogado José Tello Alfaro del instituto, integrante del Instituto Peruano de Derecho Electoral que interpreta la Ley Orgánica en el caso de Dina Boluarte sosteniendo los 30 días de licencia para haber postulado a la viceprecidencia . Desde el minuto 1:22:30. Desde el minuto 1:14:00 Cecilia Ruiz expone sus argumentos la abogada especialista en derecho administrativo y asuntos públicos.

¿Por qué en el discurso el presidente encargado transitorio de emergencia Francisco Sagasti, en el discurso dice »…mantengamos la calma y aceptemos al final, los resultados electorales que el Jurado Nacional de Elecciones, con toda su autonomía (como la independencia del presidente Jorge Salas Arenas con antecedentes pro terroristas) y siguiendo procesos que ya están establecidos y acordados, mientras que en la práctica, tienen apuro por nombrar virtualmente al candidato de Perú Libre como por ejemplo pretendiendo utilizar la celebración del Inti Raymi en Cusco, aunque la presidenta del Consejo de ministros, Violeta Bermúdez, diga que es falso porque quieren mantener neutralidad. Del inicio al minuto al 14:57 y del 17:31 al 18:06. ¿Por qué Sagasti, no respeta la libertad de expresión de militares en retiro de expresar el derecho constitucional de proteger los intereses nacionales, así como de respetar, cumplir y defender la Constitución y el ordenamiento jurídico de la nación en la situación de las elecciones presidenciales de segunda que debe expresar legitimidad y recurrir al Congreso de la República para dar una solución democrática y de acuerdo a ley». Marino Ricardo Patrón Alcázar que firmó carta a altos mandos de las Fuerzas Armadas del Perú: https://www.youtube.com/watch?v=D9jn_P2VdYk

Claro, no es fraude, ni es algo organizado con tiempo, es sólo casualidad, pensar otra cosa es paranoia, creer en teorías de la conspiración:

Más razones, de la número ocho al 20.

Estados Unidos de Norteamérica, a través del portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Ned Price, apoya dar tiempo a las autoridades electorales peruanas para procesar y publicar los resultados de acuerdo con la ley del país. Además, calificó a esas elecciones como un modelo de democracia en la región. Sin embargo, aunque organismos como la Organización de los Estados Americanos, OEA, no vean indicios de irregularidades o fraudes es relevante recordar que la OEA luego de asumir la presidencia de Bolivia, Evo Morales, el mismo organismo internacional, presentó un informe donde comprueban la manipulación dolosa del partido Más de Morales:

Análisis del periodista Augusto Thorndike, sobre la relación de varios periodistas y la cobertura electoral en Perú, así como opinantes y personas relacionadas al medio artístico

El ex presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, y abogado que se suma a Fuerza Popular ente los más indicios de fraude en las elecciones de la segunda vuelta, ha pedido su nulidad, ha interpuesto la acción de amparo contra la ONPE y el JNE ante juez constitucional: »Jueces caviares han maquillado la jurispridencia´», »Pretensión de Castillo de hacer una Asamblea Constituyente es ilegal», »Todo lo que está pasando en el Perú es delictivo con el agregado que se trataría de un delito masa porque es en agravio de todos los electores». A la pregunta si el Jurado Nacional de Elecciones podría aducir que esa entidad tiene la última palabra: Responde con una comparación: »Es como un juez supremo diga la Corte Suprema es la máxima autoridad y el juez supremo es coimero. No tiene la última instancia porque es una instancia nula…Si hay vicios de nulidad, sin perjuicio de las responsabilidades administrativas, penales, eventualmente hasta civiles, ese acto jurídico se anula, porque los actos jurídicos según el Código civil se anulan por error, dolo, violencia o fraude de estos funcionarios que se dicen tienen la última palabra».

La ex procuradora anticorrupción del Estado y ex congresista Yeni Vilcatoma, ha denunciado al presidente de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE, Piero Corvetto, quien primero trabajó en Reniec, con la vicepresidenta de Castillo que trabajaba en Reniec, por hechos escandalosos como fallecidos que votan por lo cual organización criminal enquistada en el sistema electoral. Piero Corvetto también hace pocos años fue veedor de Reniec para las elecciones del dictador Maduro como presidente en elecciones »transparentes» que dio su visto bueno.

Y en medio de está situación de impugnaciones de Fuerza Popular ante más que indicios de fraude electoral, casualmente luego de años que el fiscal José Domingo Pérez ya pudo encarcelar con pruebas a la señora Fujimori y no con prisión preventiva porque no configuraba peligro de fuga, pidió nuevamente prisión preventiva y que se revoque la comparecencia con restricciones.

El Jurado Nacional de Elecciones dice que el sustento de Lourdes Flores Nano, política y ex candidata presidencial, aliada por la democracia, es falso, y ella le responde:

»No existe una norma que diga el plazo vence a las 8 de la noche»: Lourdes Flores:

Afirman que Fuerza Popular es una organización criminal, pero Vladimir Cerrón, el dueño del partido Perú Libre que lanzó a Pedro Castillo como candidato presidencial, además de sus vínculos pro terroristas, aún atraviesa un proceso por corrupción y tiene una organización criminal en Junín y otros departamentos, entre otras pruebas mostradas por el congresista por Junín, César Combina, él mismo delata a uno de sus socios políticos como Julio Guzmán, líder del Partido Morado, pidió una serie de presidencias como el Banco Central de Reserva, etc, a lo que calificó como »angurria económica ilimitada y una autosuficiencia insuficiente». Y peor aún se conoce más del entorno del dueño del partido Perú Libre y Pedro Castillo, como audios de Edwar Quiroga Vargas: https://www.youtube.com/watch?v=TTzM32aKxqs https://www.youtube.com/watch?v=kDNqF1y2ONE

La captura a »Los Dinámicos del Centro»’ que se dedicaban a hacer la caja chica de Perú Libre: https://www.youtube.com/watch?v=aeNkuPWyqA0

Dirigentes de Perú Libre detenidos por el caso »Dinámicos del Centro»:

El periodista Carlos Paredes, sobre su investigación a Vladimir Cerrón: »La fiscal ha pedido interceptación telefónica y no se descarta la conexión con el VRAE»:

El almirante de la Marina, Jorge Montoya vuelve a pronunciarse respecto a él y a los militares en retiro que el martes 22 de junio salieron de manera pacífica a expresarse en el óvalo Quiñones:

Candidato Pedro Castillo se autoproclama presidente de Perú nuevamente:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s