Según el estudio Informalidad 360° del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), en 2022, el número de unidades productivas de hogares (negocios) en el país sumaron 9,1 millones, de los cuales 5,5 millones se encuentra en la informalidad. Ello evidenciaría una expansión de 7,9% respecto al 2021, siendo … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: economía
Programa Reactiva Perú establecido en el 2020 a causa del COVID 19 sólo llegó al 16.6% de micro y pequeñas empresas
El programa Reactiva Perú, donde el Estado destinó cerca de S/ 60.000 millones para ayudar financieramente a las empresas del país, no ha tenido un efecto favorable para las micro y pequeñas empresas (mypes). Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), más de 2,5 millones de mypes no lograron acceder a dicho programa durante … Sigue leyendo
Eliminar temporalmente costo del flete de productos importados para frenar el alza de precios de alimentos y productos de primera necesidad en Perú: Propuesta presentada al gobierno que no responde ni brinda medidas a corto plazo
Con la finalidad de frenar el incremento progresivo de los precios de alimentos y demás productos de primera necesidad que ya impactan en la canasta familiar peruana, el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam) ha planteado eliminar, de manera temporal, el valor del flete en … Sigue leyendo
CAF -banco de desarrollo de América Latina- aprobó un crédito sectorial por 120 millones de dólares a Perú para fortalecer el Plan de Vacunación contra el COVID-19
CAF -banco de desarrollo de América Latina- aprobó un crédito sectorial por USD 120 millones a la República del Perú, con el propósito de fortalecer el Plan de Vacunación contra el COVID-19 liderado por el Gobierno Nacional. El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, realizó el anuncio al término de su visita al presidente de la República del Perú, Pedro … Sigue leyendo
Alemania es mercado potencial para productos funcionales peruanos como el jengibre, el cacao y la cúrcuma
Además del jengibre (kion), cacao y cúrcuma, está la maca, la quinua muy consumidos en productos como bebidas alcohólicas, concentrados bebibles, cereales, batidos, galletas y otros. Con el objetivo de identificar oportunidades comerciales para alimentos funcionales peruanos en Alemania, el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, en … Sigue leyendo
Al ministro de Economía de Perú Pedro Francke: El desarrollo económico requiere fundamentalmente políticas micro y de una estructura productiva que genere oportunidades de trabajo
“Desde el Ministerio de Economía estamos empeñados en promover una reforma tributaria para tener mayores recursos públicos para satisfacer estás necesidades de infraestructura; pero el otro gran reto tiene que ver con cerrar estás brechas de infraestructura y necesidades básicas es la ejecución la gestión de las obras”, sostuvo en el conversatorio “Del compromiso a … Sigue leyendo
Pedro Castillo juró a la presidencia de Perú por una Nueva Constitución y en su discurso también se ratificó con el Estatismo y modelo dictatorial. ¿De su propia voz es sedición?
Discurso de Pedro Castillo tras asumir la presidencia de Perú: Opinión Prensarte: Pedro Castillo juró a la presidencia de Perú por una Nueva Constitución y en discurso también se ratificó con el Estatismo y modelo dictatorial. Estatismo, que no sólo es expropiación, porque en todo momento mencionó inversión estatal y no como el Estado como … Sigue leyendo