Plan B de Cerrón-Castillo en Perú: Cerrar el Congreso muy pronto o la Boluarte como presidenta para concretar la Asamblea Constituyente para la »Nueva Constitución» siguiendo ejemplos como el de Venezuela
Cuadro a la entrada del despacho de Cerrón, que lo muestra junto a Pedro Castillo.BBC de Londres
Es un hecho que el objetivo del gobierno Cerrón-Castillo es hacer una Asamblea Constituyente no sólo parapublicar una nueva Constitución política del Perú, sino para tener el poder pleno que le brinda la Asamblea y tomar las »decisiones» que mejor considere al estar sobre cualquier poder del Estado, sea Judicial, Legislativo o Electoral. Al menos Cerrón siempre lo dijo, se ratifica en sus ideas marxistas, filo terroristas, delincuenciales, con el modelo de Chávez-Maduro y Evo Morales, sin embargo, Pedro Castillo, quien asumió la presidencia de Perú, siempre dijo lo contrario en palabras, aunque en hechos, él y su entorno siempre propugnaron la Asamblea Constituyente para una »nueva Constitución» hasta hace poco un grupo de congresistas de Perú Libre y Podemos, dijo con todas sus letras »el envío del proyecto de ley en el Congreso para que aprueben el adelanto de elecciones presidenciales y congresales» (desde el minuto 10:21), mientras el presidente Pedro Castillo, ha solicitado que incluyan la consulta para realizar la Asamblea Constituyente, a la población en los próximos comicios electorales municipales y regionales(desde el minuto 14:46).
Otro punto que destaca la investigación de Panorama, es que Castillo y su esposa con quien hizo tesis de maestría en la Universidad César Vallejo de propiedad de César Acuña, dueño del partido político Alianza para el progreso, habrían cometido fraude académico, porque el DNI de uno de los expertos que validó los instrumentos de la tesis le correspondería a otra persona, según la base de datos de la Reniec.
También Erick Carlo Figueroa Coronado, quien fue jurado durante la sustentación de tesis, fue uno de los académicos que validó la tesis.
Días después del reportaje periodístico de Panorama que muestra pruebas sobre el plagio de tesis por el propio presidente peruano, Pedro Castillo, sólo se toma fotos alegremente y no dice nada.
Habla el validador de la tesis de Pedro Castillo en el programa Beto a Saber
El comunicado del presidente Pedro Castillo es un autogol porque la Universidad César Vallejo afirma de manera formal que la tesis mostrada en el reportaje periodístico pertenece al presidente, el citado como asesor Gerardo Gaitán Merejildo dice que no lo fue y que la ex congresista y ex ministra Gloria Montenegro Figueroa del partido Alianza para el Progreso (hasta el 2021,luego del partido Morado), de Acuña, propietario de la Universidad César Vallejo que validó la tesis de Castillo, fue la directora de postgrado encargada en Cajamarca cuando el asesor fue contratado en el tiempo que Castillo presentase su tesis. Nuevamente el reportaje es de Claudia Toro en el programa Beto a Saber:
ACTUALIZACIÓN 12 DE MAYO 2022: BLINDAJE TOTAL DE ACUÑA A CASTILLO POR LA TESIS QUE TIENE MÁS DEL 40% DE PLAGIO SEGÚN PROGRAMA TURNITIN:EDUCACIÓN CON INTEGRIDAD SIN MENCIONAR QUE EL CITADO COMO ASESOR GERARDO GAITÁN MEREJILDO AFIRMÓ QUE NO LO FUE Y MUCHOS NÚMEROS TELEFÓNICOS DE SUPUESTOS ENCUESTADOS NO EXISTÍAN Y OTROS NO SABÍAN QUE HABÍAN TOMADO SUS NOMBRES. EN CONFERENCIA DE PRENSA, LA UNIVERSIDAD DIJO QUE TENÍA »ORIGINALIDAD», PERO NUNCA TUVO LA HONESTIDAD DE MOSTRAR LA TESIS Y LANZA AMENAZA A QUIEN LA PUBLIQUE PORQUE COMETERÍA UN »DELIITO»:
POR ESE BLINDAJE Y LOS VOTOS A FAVOR DE SU BANCADA A FAVOR DE HECHOS DE DESGOBIERNO DE PEDRO CASTILLO QUE MERECEN VACANCIA SIEMPRE RESULTARON EN CONTRA, NO ES DIFÍCIL CONCLUIR QUE CÉSAR ACUÑA ES UN SOCIO POLÍTICO DE CASTILLO Y COMPAÑÍA, Y NUNCA SE TRATÓ DE LA »GOBERNABILIDAD» POR PARTE DEL PARTIDO QUE EN TEORÍA ES DE OPOSICIÓN. Y AÚN MÁS LAMENTABLE QUE BEATRIZ MERINO, EX FUNCIONARIA DE ALTOS CARGOS EN EL ESTADO PERUANO, NO SE HAYA APARTADO HASTA UNA INVESTIGACIÓN SERIA, SEGUIDA DE LA PUBLICACIÓN DE LA TESIS. DESDE EL MINUTO 7:55:
El blindaje de César Acuña, dueño de la universidad César Vallejo y del partido político Alianza para el Progreso a la tesis de Pedro Castillo que fue fundamental para llegar a ser presidente y la misma protección a los paisanos de Cajamarca, también dentro del gobierno: Desde el minuto 26:32 Reportaje »Cuestión de paisanaje» por Claudia Toro.
Desde el minuto 45:39 el constitucionalista Diego Pomareda denuncia que el poder Ejecutivo robó y descontextualizó su proyecto de Asamblea Constituyente que Perú Libre, ha distorsionado para hacerla totalitaria y sin darse las condiciones para realizarla.
En caso, el Congreso de la República no lo admita a debate, la conveniente tentación para sus intereses personales de cerrar el Congreso está allí, pero al Ejecutivo no le conviene por todos los hechos de corrupción que son investigados y los desenmascararía muy rápido, con poco tiempo para fugarse, en cambio un plan B de Boluarte, asumiendo la presidencia al vacar a Pedro Castillo por consenso del Congreso, incluso »extrañamente por los propios congresistas oficialistas de Perú Libre’, que para las cámaras se pelean entre ellos para dar idea de división. Con Dina Boluarte, la Vicepresidenta y miltante de Perú Libre, mano derecha de Vladimir Cerrón para la financiación de la candidatura de Castillo, que igual consuma la Asamblea Constitucional como una realidad, con las instituciones copadas por sus »colaboradores fieles al dinero» y el JNE con Salas Arenas, ONPE con Corvetto y Reniec con Carmen Velarde Koechlin.
O como lo hizo el ex presidente Vizcarra, al estilo »Vizcarra», desde el minuto 16:25 al 19:00: Al asumir la presidencia Dina Boluarte convocaría a dos operadores políticos como los ex presidentes del Consejo de ministros, Salvador del Solar o Pedro Cateriano, hacen cuestión de confianza y cierran el Congreso, nombran una Comisión permanente que convoca a la Asamblea Constituyente a través de un referendo. También ya lo planteó el presidente de Consejo de ministros, Anibal Torres, ver la reelección congresal y presidencial, en otras palabras vota a favor de la Asamblea Constituyente y en lugar de #QueseVayanTodos, #QueSeQuedenTodos, por tanto no hay que olvidar las palabras de Abimael Guzmán-ante su captura- el mayor líder del partido político terrorista Sendero Luminoso, que admiradores y seguidores están en el gobierno Castillo-Cerrón: »Sólo es un recodo en el camino. La guerra es atemporal y perpetua».
Vladimir Cerrón quien gobierna Perú con la fachada de Castillo tras no alcanzar los votos en el Congreso para la Asamblea Constituyente, lanzó mensaje amenazante, al menos no hipócrita, porque se reafirmó en sus convicciones marxistas con su objetivo de eliminar la actual Constitución aunque sea por la vía »no pacífica», desde el minuto 14:07:
Debate sobre la Asamblea Constituyente. A favor el ex presidente de la Corte Suprema de Justicia y en su juventud Presidente de la Juventud de Estudiantes del Perú, Duberlí Rodriguez, como lo anuncia Nicolás Lúcar y olvida decir que su orientación política es marxista.En contra, el abogado Lucas Ghersi, quien ha recogido un millón y medio de firmas de ciudadanos en contra. A juzgar por las propias respuestas, no hay necesidad de cambiar la Constitución para modificar o reformar, por ejemplo, el artículo económico, que por cierto, varios abogados constitucionalistas ya explicaron largamente que tampoco es necesario e igualmente otros muchos economistas.
Debate sobre la propuesta de Asamblea Constituyente del régimen Castillo-Cerrón, entre Carlos Anderson, congresista ahora no agrupado, y Kelly Portalatino, congresista oficialista de Perú Libre. Destaca lo bien sustentado con hechos que desarrolla el congresista Anderson y el calamitoso bla bla bla de Portalatino.
Más sobrela corrupción e ineficiencia del presidente Pedro Castillo.
Karelim López Arredondo en el Congreso de Perú ratificó que el presidente maneja la organización criminal:
Entrevista exclusiva de Panorama a la aspirante a colaboradora eficaz para denunciar actos de corrupción de Pedro Castillo y su entorno: EL PRESIDENTE CASTILLO DIJO «NO ME PREOCUPA EL CONGRESO, YO LO CIERRO Y PUNTO»
Situación de caos entre la población y la minera Las Bambas grafica uno de los hechos del desgobierno de Castillo. No interviene como mediador eficaz, incita a la violencia, al caos.
Minera Las Bambas cierra operaciones. Desde el minuto 2:03:00 el ex ministro de Energía y Mina, Herrera Descalzi, explica el motivo por el cual han llegado hasta ese punto de cierre:
Desde el minuto 1:06:00 entrevista a Rómulo Mucho, ex viceministro de Minas, comenta la oportunidad de diálogo entre la minera Las Bambas y la comunidad, que el gobierno de Castillo perdió.
Desde el minuto 1:13:36, Claudio Cáceres, gerente de asuntos legales de minera Las Bambas: