Alertas/Fechas importantes/Latinoamérica

Cuarto gabinete de presidente peruano Pedro Castillo en lapso de siete meses pide confianza al Congreso de la República: Con amenazas, querellas del propio gabinete y el partido de gobierno para cerrar el Congreso, ministros con antecedentes de corrupción y serias denuncias a Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos

»Aunque me lo pidiera el Papa yo no voy a dejar las denuncias que he presentado (contra congresistas y presidenta del Congreso).»Yo no creo que aquí haya un pañuelo blanco de la paz»: Ministra de trabajo de Perú, Betssy Chávez. Entrevista en Punto Final por Mónica Delta. Por las expresiones emitidas en el foro “Crisis de Democracia en Perú” en Estados Unidos: “Yo no voy a retirar ninguna denuncia, ni la que dirigí contra la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, ni tampoco contra la que dirigí a Patricia Chirinos porque considero que hay una infracción constitucional en los artículos 102, 113″, afirmó en diálogo con Punto Final.

En el minuto 6:24-6:44 con consecuencias Anibal Torres amenaza: »pueden suceder hechos … con consecuencias muy negativas para el país». Habla de interpelaciones récord para Castillo, será porque todos son honestos, con declaraciones coherentes y sobre todo demostraciones de acciones eficientes. Todo su discurso, incluso dirigido a la comunidad internacional, es un plan que ha sido puesto al descubierto de un »sector minoritario del Congreso», (entonces, ¿porqué si es tan ínfimo se rasga las vestiduras?). Falta que el presidente del Consejo de ministros, repita lo que ya el partido oficialista dijo, que la entrevista del periodista Fernando del Rincón de CNN en español, es parte del complot de la derecha para destruir al presidente Castillo. El mismo Castillo es quien se contradice y muestra todas sus deficiencias. Torres habla de golpe de Estado por la invitación de una organización internacional en un hotel muy conocido en Lima, dentro de una sala con vista a la calle, a la presidenta del Congreso y a congresistas, por lo que ellos se refirieron en conferencia de prensa.

ACTUALIZACIÓN AL 10 DE MARZO 2022: UNA MÁS DE LA APROBACIÓN DE CASTILLO A SU ENTORNO CON CERRÓN A LA CABEZA: Desde el minuto 32:28, el reportaje de la periodista Claudia Toro, muestra los vínculos actuales de corrupción de mafias de extorsión y robo en obras en el sector construcción del presidente del partido de gobierno Perú Libre, Vladimir Cerrón, a quien el presidente de la república de Perú, Pedro Castillo, recibe frecuentemente en Palacio de Gobierno y coordinan temas de estado, sin ser ministro o tener algún cargo público, con el agravante que luego de varias de esas reuniones, Cerrón declara a los medios con todas las atribuciones de un funcionario, sin nunca ser desmentido por el presidente Castillo, claro a no ser aquella frase de »compromiso» que hizo »Cerrón no será ni portero de Palacio de Gobierno». Y claro obras con intereses particulares no del bien público.

El amigo de Pedro Castillo designado por él mismo como ministro de agricultura, Óscar Zea, ha llegado al cargo con dos acusaciones por homicidio, ha estado detenido y preso por esos delitos, que en uno de los casos no fue esclarecido porque no se sometió a pruebas de ADN.

El ex Defensor del Pueblo, Walter Albán, del minuto 1:36:00 señala los motivos de la denuncia ante el Colegio de abogados de Lima, por ex procuradores, procuradores anticorrupción y catedráticos de la Universidad Católica, al presidente del Consejo de ministros, Anibal Torres, como que no le haya importado nada la normatividad para destituir al procurador Soria quien había denunciado al presidente Castillo, sino también el retiro de Susana Silva por presiones para la libertad o el cambio de prisión de Antauro Humala.

La destrucción del Estado a cargo de personas con antecedentes delincuenciales, sin capacidades profesionales, es para decir nada funciona, »refundemos todo» y desconocer por un mínimo de inteligencia que las instituciones están integradas por personas honestas o deshonestas, justamente por ese motivo, es obvio que al colocar personas con prontuario es porque quieren tener el poder absoluto que lo pueden obtener a través de la Asamblea Constituyente a su medida como es en un gobierno marxista, que finalmente es su promesa antes y al asumir la presidencia de la República de Perú.

Un ejemplo grave de la destrucción del Estado es el despido del director de inteligencia peruano, general Luis Flores, por negarse a suspender pesquisa contra Bruno Pacheco, ex secretario del presidente Pedro Castillo. Desde el minuto 38:27. Y desde el minuto 12:15 al 19:34, el hecho histórico cómo Fidel Castro presentándose en Chile apoyando a Salvador Allende, con el objetivo de hacer de Chile una colonia de Cuba, y con el mismo molde de destruir todo para »refundar», claro disfrazándose de demócratas para ingresar al poder con las reglas de la democracia que en realidad desprecian. En Perú, ya está instalada inteligencia cubana, para empezar de manera formal con el embajador de Cuba en el país, del coronel Carlos Rafael »El Gallo» Zamora Rodriguez y su esposa Maura Juanpere Pérez de la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior de Cuba para realizar operaciones de inteligencia en el exterior, desde el minuto 3:35.

El presidente del Consejo de ministros, Anibal Torres, dijo que »no debemos darle un sol a El Comercio porque ataca al gobierno», testimonio de Ximena Pinto, secretaria de comunicación social de la Presidencia del Consejo de ministros, quien por negarse a cometer un acto ilegal y antidemocrático fue despedida, desde el minuto 40:36.

El jueves 17 de febrero 2022 la bancada oficialista Perú Libre, publicó un pronunciamiento en el que se reafirman en las denuncias constitucionales a la presidenta del Congreso, así como la moción de censura y también a la primera vicepresidenta del Congreso. Juego de doble filo, tras el abrazo del vocero de Perú Libre, Waldemar Cerrón, con la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva, para lograr un consenso con el nuevo gabinete de Anibal Torres. Lo anticonstitucional, ilegal e inmoral, es que la bancada del partido de gobierno se queje porque el Congreso interpele a ministros con antecedentes de corrupción y serias denuncias, que el propio presidente elige gabinete tras gabinete, no parece ser negligencia solamente, sino a propósito como ya lo han hecho gobiernos comunistas para eliminar el Estado y »refundar la patria».

El ministro de salud, Hernán Condori Machado, es uno de los miembros del cuarto gabinete recientemente, con antecedentes de corrupción y serias denuncias, elegido por el presidente Pedro Castillo.

Doctora Doris Neyra, representante del cuerpo médico hospital de Ate confirma que personal médico fue encerrado durante visita de ministro de salud, Hernán Condori para no presentar sus reclamos:

Hablan las enfermeras que estuvieron encerradas durante visita del ministro de Salud:

Dos ministros más aparte de salud, que Cerrón, el presidente que gobierna digitando a Pedro Castillo:

FUENTE: PANORAMA:

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

Carlos Palacios Pérez es reconocido por ser uno de los aportantes para la campaña electoral de Perú Libre. El actual ministro de Energía y Minas presenta denuncias por minería ilegal según el record fiscal. Tanta es su cercanía con el fundador de Perú Libre, Vladimir Cerrón, que tiene un cuadro de él en una de las oficinas en las que despachaba en Junín, cuando ocupaba un cargo para el que no estaba capacitado.

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS 

Ángel Fernando Yldefonso el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, se reunía con el asesor Beder Camacho y con el abogado del presidente, Pedro Castillo, Eduardo Pachas. Fue un asiduo visitante de Palacio en crisis de Sarretea y previo a salida de Mirtha Vásquez.

MINISTERIO DE SALUD

Hernán Condori fue designado en el Ministerio de Salud, sobre él pesan serios cuestionamientos como la publicidad al “agua arracimada” y las recomendaciones de tratamiento para pacientes con COVID-19 como la Ivermectina y Azitromicina, tratamientos que hasta ahora no cuentan con evidencia científica para combatir el coronavirus.

Sin mencionar al blindado ministro de transportes y comunicaciones, Juan Silva, que tiene hechos para ser retirado del cargo, sin embargo, no lo tocan ni con el pétalo de una rosa.

Viceministra de Transportes, Fabiola Caballero, renunció a su cargo por copamiento de personas no calificadas para desempeñar sus cargos en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones:

Entrevista a Gines Barrios, abogado y ex consejero regional de Junín, que explica largamente como »Los tiranos del centro» son el brazo de los »Dinámicos del Centro» que involucra al dueño del partido oficialista Perú Libre, Vladimir Cerrón, quien digita a Pedro Castillo y muchos integrantes de Perú Libre que ocupan puestos en diferentes instituciones públicas. Desde el minuto 43:07.

»Los tiranos del centro». Desde el minuto 17:03

Vladimir Cerrón defendiendo totalmente al presidente de Rusia, Vladimir Putin, por la invasión a Ucrania. Su discípulo aplicado, tal cual, en sus estrategias abusivas y de su absoluto interés, sin pensar en sus ciudadanos, menos por el concepto de patria.

Entrevista al presidente de Perú, Pedro Castillo, por Fernando del Rincón de CNN en español. Parte 1:

Entrevista al presidente de Perú, Pedro Castillo, por Fernando del Rincón de CNN en español. Parte 2:

Algunas de las promesas incumplidas del presidente Pedro Castillo, como que se bajaría el sueldo de presidente de la República. Desde el minuto 19:14 en el programa Beto a Saber. La violación de Rosa Vásquez, por un Germán Cruz, militante de Perú Libre, de responsabilidad del congresista oficialista Américo Gonza, sin brindar a la víctima todo el soporte que merece, por el contrario, trataron de comprar su silencio y el congresista la desconoce, desde el minuto 3:57.

Hechos por los que la fiscal de la nación, Zoraida Ávalos, ha merecido la denuncia constitucional del procurador anticorrupción, Javier Pacheco. Reportaje de Claudia Toro en Beto a Saber, desde el inicio en el programa.

La versión de la fiscal de la nación, Zoraida Ávalos:

Uno entre varias publicaciones que enumeran los hechos del desgobierno de Pedro Castillo:

Pases al retiro de altos mandos de la Policía Nacional en fin de diciembre 2021 + la promoción de comisarios políticos + la acumulación de corrupción y filoterrorismo: Estilo de desgobierno del presidente de Perú, Pedro Castillo y su entorno,

Opinión Prensarte: Por todos los hechos de corrupción, y filoterrorismo del propio presidente peruano, Pedro Castillo, y la mayoría de funcionarios designados por él, en lo que ha significado el desgobierno desde que asumió el poder hace siete meses, con el claro objetivo comunista, marxista, de eliminar El Estado, debe dejar el cargo de presidente de la República y responder ante la justicia por sus delitos, junto con todos los funcionarios involucrados. Es deber del Congreso de la República y todos los organismos públicos que se precien de ser democráticos, evitar la culminación de la destrucción de El Estado y el fin de la democracia. Claro, antes que cierren el Congreso, que es la próxima acción de un desgobierno. Tienen varios mecanismos constitucionales para que este desgobierno NO continúe, ir a elecciones con un sistema de justicia probo y sobre todo con los ojos puestos en el Jurado Nacional de Elecciones y el Registro Nacional de Identidad, Reniec, junto con todos los partidos políticos que tengan sus propios personeros de principio a fin de las elecciones, para que no hayan irregularidades o fraude.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s