Alertas/Latinoamérica

Pases al retiro de altos mandos de la Policía Nacional en fin de diciembre 2021 + la promoción de comisarios políticos + la acumulación de corrupción y filoterrorismo: Estilo de desgobierno del presidente de Perú, Pedro Castillo y su entorno

Pasan al retiro a 75 coroneles y 18 generales. Información del Diario Expreso y Perú 21:

Quince generales de armas de la Policía Nacional del Perú (PNP), así como tres generales de servicios, pasaron a la situación de retiro por causal de renovación el sábado 1 de enero de 2022.

Las cartas de pase al retiro les fueron entregadas ayer en sus propios domicilios por un general de la PNP en actividad más antiguo que ellos.

Los 15 generales de armas que pasarán al retiro son: 1.- Roger Arista Perea; 2.- Ricardo Freddy Trujillo Cornejo; 3.- William Espinoza Vivanco; 4.- Luis Eduardo Lazo Fernández; 5.- Marcos Martín del Águila del Águila; 6.- Marco Antonio Lara Vergara; 7.- Luis Cacho Roncal; 8.- Jorge Cayas Medina; 9.- Óscar Servan López; 10.- Herbert Ramos Ruiz; 11.- Alfredo Vildoso Rojas; 12.- Ángel Toledo Palomino; 13.- Carlos Tineo Crispín; 14.- Teófilo Mariño Cahuana, y 15.- Manuel Vásquez Vásquez.

Los generales de servicios pasados al retiro son Roberto Burgos del Carpio, Gustavo Botetano Villafuerte y Jorge Salazar Quiroz.

Y en la lista de coroneles se encuentra el coronel Martín Gonzáles Sánchez, exjefe de la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin), quien desarticuló a la organización criminal los ‘Cuellos Blancos’.

En el retiro están incluidos jefes policiales investigados por corrupción y por las muertes de dos jóvenes Inti Sotelo y Bryan Pintado durante protestas contra el gobierno de Merino en noviembre de 2020: el coronel PNP Carlos Villafuerte Salas, exjefe de la Unidad de Servicios Especiales (USE), y el coronel PNP Percy Tenorio Gamonal, exjefe de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), y otros por compras de equipos de protección para evitar el contagio de la COVID-19,Asimisno, son 63 comandantes que dejarán la institución policial.

La promoción de comisarios políticos o soplones dentro de las Fuerzas Armadas para blindar al Presidente, no a la Nación y con el poder por la fuerza para cerrar el Congreso de la República. Desde el minuto 9:51

El pedido de investigación al presidente Pedro Castillo por parte de la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera sin iniciar la toma de testimonios de testigos, allanamientos, impedimentos o restricciones de salida del país, realizar incautaciones, en otras palabras, investigar desde ya, no leer la ley tal cual lo hizo con Vizcarra, con mayor cúmulo de evidencias de corrupción y recién iniciar la investigación al culminar su mandato presidencial. Desde el minuto 43 entrevista por Karina Novoa en Las cosas por su nombre, al abogado penalista Luis Lamas Puccio, quien afirma que la Fiscal de la Nación se ha excedido en su interpretación. Tras esa entrevista, la del ex procurador anticorrupción, Iván Montoya. Desde el minuto 32:05. Para empezar extrañamente ya no hay lista de las personas que se reunieron clandestinamente en la casa de Sarratea cuando hemos visto entrar y salir a Karelim Lisbeth López Arredondo y las propias declaraciones del ministro de Defensa, Juan Manuel Carrasco Millones y encima la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, quien primero hizo el compromiso político que esa lista sería publicada, y ahora dice que hay que respetar la estrategia del abogado de Pedro Castillo, cuando dice que »no hay lista» en la conferencia de prensa que brindó por la tercera ola de COVID 19.

Ex procuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, explica el absurdo jurídico, el engañamuchachos de la apertura de investigación al presidente Pedro Castillo, por parte de la Fiscal de la Nación, con Judy Rodriguez en Combutters. Desde el minuto 3:50

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO SE PRONUNCIA SOBRE LA DECISIÓN DE ABRIR INVESTIGACIÓN AL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO POR CONSIDERAR QUE CORRESPONDE AL DELITO CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y AL MISMO SUSPENDERLA HASTA QUE CULMINE SU MANDATO PRESIDENCIAL. INSTA AL PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO A LA RECONSIDERACIÓN CON LA FINALIDAD DE QUE LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR NO SEA SUSPENDIDA:

Karelim Lisbeth López Arredondo, no sólo quien llevó »bolsas» a la casa de Sarratea en Breña del Presidente Castillo de manera clandestina. Desde el minuto 1:57

La red de ladrones vinculada a Karelim. A partir del minuto 19:36

Cada día, un escándalo, de Pedro Castillo y su entorno. Desde el minuto 0:39

La Fiscalía y su forma de atacar la corrupción en los meses que Pedro Castillo ejerce la presidencia, por ejemplo con Bruno Pacheco el secretario del presidente de la República:

La Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos y su reunión con Pedro Castillo. Desde el minuto 6:35

Congresista Guillermo Bermejo, del partido oficialista Perú Libre, ejemplo de filoterrorismo, procesado por terrorismo, darán sentencia de su caso el 19 de enero 2022, por los delitos de afiliación terrorista a Sendero Luminoso en el VRAEM. Desde el minuto 1:28

Confianza de políticos peruanos APP, AP, P, Somos Perú, Partido Morado, Juntos por el Perú para que presidente Pedro Castillo no rinda cuentas al Congreso y la supuesta promesa de nuevos ministros: Con su amenaza velada, afirmación déjenme robar, con el congresista Bermejo, procesado por terrorismo anunciando la Nueva Constitución.

Presidente de Perú, Pedro Castillo, en su mensaje a la nación no se aparta de ministros y funcionarios probadamente filo terroristas y corruptos. Anuncia la entrega de bonos, instalación de planta de vacunas rusas Sputnik y la crisis económica crece más cada día aparte de marginal motivo externo

Más sobre el entorno corrupto del presidente Pedro Castillo: Empresas de transportes con multas millonarias y causante de muertes en Perú son beneficiadas por ampliación 10 años más de autorización de rutas de combis, coasters y buses: Compromiso de titular Juan Silva Villegas, involucrado en cambio ilegal de autoridad de SUTRÁN y ATU, y por tener papeletas al prestar servicio de transporte sin autorización

VLADMIR CERRÓN, DUEÑO DEL PARTIDO OFICIALISTA PERÚ LIBRE, DANDO INSTRUCCIONES DE DESTRUIR EL ESTADO EN LA REALIDAD:

Pedro Castillo llegó a la presidencia de la República de casualidad y la reestructuración de la Fuerzas Armadas para ganar espacio con sus ideas socialistas extremistas: Vladimir Cerrón conversando con las FARC. Desde el minuto 1:11

Gobierno de Pedro Castillo recolecta firmas de ciudadanos para Asamblea Constituyente a través de Perú Libre: De la propia voz del Secretario General del partido, Vladimir Cerrón. ¿Los demócratas de cualquier sector han firmado #NoAlaAsambleaConstituyente de Ghersi?.

Ejemplo de asesor, Tito Wanka, el nuevo jale del congresista filoterrorista, Guillermo Bermejo. Desde el minuto 1:19

Una más del tráfico de influencias en el desgobierno de Pedro Castillo, Tanto criticaron a la derecha bruta y achorada y ellos son de izquierda bruta y achorada. A partir del minuto 0:15

Palabra del presidente de la Sociedad Nacional de Industrias del Perú, Ricardo Márquez. Desde el minuto 15:26

Silvia Barrera como visagra de la Sociedad Nacional de Industrias de Perú y su vínculo con el secretario de Pedro Castillo. Desde el minuto 26:00 y video seguido desde el minuto 3:40

Claro, el presidente Pedro Castillo, deseoso de dar entrevistas, lo primero que hizo el primer día útil de enero 2022, dio entrevistas a la prensa:

El abogado del presidente Pedro Castillo, Eduardo Pachas. En el minuto 2:27:00. Entrevista por Pedro Paredes el 5 de enero 2021.

Sobre todo medidas o anuncios muy bien planeados por el alto impacto en la población como crear un aeropuerto en la ciudad natal del presidente, Chota:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s