Alertas/Latinoamérica

Empresas de transportes con multas millonarias y causante de muertes en Perú son beneficiadas por ampliación 10 años más de autorización de rutas de combis, coasters y buses: Compromiso de titular Juan Silva Villegas, involucrado en cambio ilegal de autoridad de SUTRÁN y ATU, y por tener papeletas al prestar servicio de transporte sin autorización

Foto: Diario el Comercio en informe por Juan Pablo León Almenara

Las Empresas de transportes con multas millonarias y causante de muertes en Perú son beneficiadas por ampliación 10 años más de autorización de rutas de combis, coasters y buses gracias al compromiso del titular del sector, Juan Silva Villegas, involucrado en cambio ilegal de autoridad de SUTRÁN, Superintendencia de Transporte Terrestre, de Personas, Carga y Mercancías y ATU, Autoridad de Transporte Urbano, y por tener papeletas al prestar servicio de transporte sin autorización.

En el informe del periodista Juan Pablo León Almenara en el Diario el Comercio, citan entre las empresas que tienen multas millonarias por infracciones de tránsito, las representadas por el gremio Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), que deben S/18′460.000 registradas en el recuadro superior. Éste señala que el presidente de esta asociación Martín Valeriano Napán, acumula 70 papeletas y un proceso judicial por homicidio culposo en el Séptimo Juzgado Penal.

El hecho significa que la renovación de vehículos y la reorganización de las rutas del transporte público en Perú no será posible en gobierno de Pedro Castillo.

El informe de El Comercio fue realizado con base en registros del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en que las empresas suman casi 53 millones de soles en papeletas. Con ese dinero, explican, que se podría hacer otro sistema de transporte como el del corredor azul y el combustible por un año.

LOS AUDIOS SON CONTUNDENTES CON LAS AFIRMACIONES DEL MINISTRO SILVA Y REPRESENTANTES DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES:

Proyecto de ley para generar una amnistía de multas:

“[…] De esta manera toda esa carga negativa de las deudas que tienen con el Gobierno puedan finalmente ser evitadas y todo vuelva a foja cero […] pero hay que hacerlo normativo para no chocar también normativamente”.

El diario El Comercio indica que su fuente en el ministerio de transportes señaló que ese grupo de gremios de transportes sólo representan menos del 20% del total de empresas de Lima y Callao.

Dentro de los compromisos pactados con gremios de transportistas para levantar el paro de transporte, el ministro Silva ofreció la salida de la jefa de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), María Jara y de Patricia Elizabeth Cama Meza, titular de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

“En el curso que tuvimos en Iquitos declaramos en reorganización la ATU y la Sutrán y eso está en camino. Ya las normas están elaborándose para que se haga la reorganización de los dos organismos, no la desaparición. Esa reorganización está en camino, estamos coordinando con el presidente (Pedro Castillo) para que salga esa resolución entre hoy y mañana. El cambio es porque hay que cambiar al personal. (…) Entre hoy y mañana saldrá la resolución suprema para que la inviten a dejar el cargo (a María Jara). Eso ya está.” Por cierto, el cierre de ambos organismos del Ministerio de Transportes de Perú, fue la promesa del entonces cnadidato Pedro Castillo durante la campaña presidencial.

Tras la emisión de los audios, el jefe del Gabinete de asesores del MTC, Anatoly Bedriñana, confirmó que la solicitud de renuncia de las dos funcionarias titulares es parte de la reorganización de esta entidad, confirmó

Cama Meza renunció al cargo tras la difusión de los audios del ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva. Y en la Resolución Suprema N° 010-2021-MTC, publicada en el Diario El Peruano, el ministro aceptó su renuncia y oficializó la designación de Doris Violeta Alzamora Chamorro como titular de la Sutran.

Ministro en audio revelador: cambió polarización de un día por 10 años de concesión a transportistas. Panorama por Panamericana Televisión

Y en el colmo de la falta de idoneidad para el cargo, la falta ética y moral el ministro de transportes y comunicaciones tiene papeletas al prestar servicio de transporte sin autorización. Por esos motivos el ministro será interpelado por el Congreso de la República del Perú. Según expresa la moción de interpelación del Congreso de la República, el titular del MTC infringió la Constitución, las leyes o a las normas reglamentarias cuando anunció el cambio de la presidenta ejecutiva de la ATU, debido a que la norma establece que debe cumplir un periodo de 5 años.

Según los portales del SAT y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ,tiene papeletas por una deuda de /4 mil 300 soles por una de código N01, por prestar el servicio de transporte colectivo sin contar con su autorización, realizaba el servicio colectivo de manera informal, lo que constituye un evidente conflicto de intereses.

ACTUALIZACIÓN 11 DE NOVIEMBRE 2021: El Congreso de la República no interpelará al ministro de transportes, Juan Silva Villegas. Las bancadas de @FuerzaPopular__, @AccionPopular y @Peru_APP se abstuvieron, se pusieron de costado y las que votaron en contra como Podemos Perú y Perú Libre . Ojalá que pudiesen explicar por qué no votaron para que ese ministro dé explicaciones por su conducta ilegal, antitécnica, inmoral y antiética. ¿Los congresistas que votaron en contra y se abstuvieron podrán asegurar una verdadera reforma de transporte especialmente a las personas víctimas de muerte por los conductores de combis o buses asesinos o al pueblo que tiene que tomar todos los días esos micros y peor aún en pandemia?

A todo esto el congresista Tello de Perú Libre, en el programa Informamos y Opinamos por Christian Hudtwalcker se contradice cuando afirma…en el minuto  46 al 48:28. Así es fácil coincidir con la opinión de Hudtwalcker; Cuando están en el poder practican la filosfía »quítate tú para ponerme yo».

Opinión Prensarte: Todos los actuales ministros ahora parte del gabinete Mirtha Vásquez tienen más que cuestionamientos por los que no deberían tener ningún cargo público, pero de manera populista y sobre todo hipócrita, los miembros del partido de gobierno, ayayeros y tontos útiles dicen que no les dejan gobernar, sin embargo, desde el primer gabinete a cargo de Guido Bellido hasta el actual de Mirtha Vásquez, colocan a personas con prontuario, sólo por citar al ministro de educación, Carlos Gallardo Gómez, elegidas o aceptadas por Pedro Castillo obviamente en su cargo de presidente de la república, así designó, entonces, ¿quién es culpable o responsable, quien comete errores o quien pide la rectificación?-

Reportaje Ministerio Luminoso a cargo del ministro Carlos Gallardo Gómez. Claudia Toro en Beto a Saber

En el munuto 2_08:00 el decano del Colegio de profesores, Elio Caña, afirma que los cien días del balance del gobierno que hizo Pedro Castillo, fueron anuncios, pero no logros en el sector educativo sustentados en la realidad desde que asumió su mandato. Y respecto al ministro de educación de Perú, Carlos Gallardo Gómez, lamenta el copamiento del sindicato constituido por Castillo y el ministro, FENATE PERÚ, Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú, y la participación ejecutiva de su hija como si fuese funcionaria de alta jerarquía en el ministerio.

Y esta es la práctica que muestra este gobierno leninista, maoista de izquierda extrema con el guión de respaldar o defender lo indefendible tal cual lo hace con el ministro de defensa, Walter Edison Ayala Gonzáles, que tiene el objetivo de colocar altos mandos en las Fuerzas Armadas que puedan respaldar a él como presidente, no la democracia, sin autócratas, dictadores, que colocan a sus cómplices en el aparato del Estado no para hacer obras para todos los peruanos, y especialmente pensando en los más pobre precisamente, sino para concretar la toma total de todas las instituciones y hay innumerables ejemplos de la derecha que tanto critican y peor aún porque vienen de Sendero Luminoso que mató a tantos militares, pero la realidad es que así seguirán sucesivamente hasta que en pocos meses cierren el Congreso con todos los congresistas »crédulos» y otros varios que sólo querían conservar su sueldo, no por la gobernabilidad que debe existir en principio con la voluntad del Ejecutivo, dando el ejemplo de conocimiento del manejo público y sobre todo de moral y ética.

Ex comandantes: del Ejército, José Vizcarra y FAP Jorge Chaparro acuden al Congreso. Señal del Canal del Congreso por RPP

Artículos relacionados:

En Perú nuevo gabinete de ministros presidido por Mirtha Vásquez tiene al abogado de Cerrón de titular en el Ministerio del Interior y en Educación a militante de izquierda extrema, además de los ya conocidos continuando con objetivo cambio de Constitución política del Estado

Perú en peligro vigente de llevarlo a ser un narcoestado por vínculos y antecedentes de ministro y congresista de Castillo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s