Alertas/Latinoamérica

Perú en peligro vigente de llevarlo a ser un narcoestado por vínculos y antecedentes de ministro y congresista de Castillo

La industrialización de la coca es una excusa para promover un narcoestado, como el modelo boliviano. Bolivia es el principal país de tránsito de países productores de cocaína.

Entrevista al líder Kakataibo Presidente de la Federación Nativa de Comunidades Kakataibo, FENACOKA, Herlin Odicio, según su testimonio, víctima, junto a nativos de su comunidad, de usurpación de tierras para instalar cultivos ilegales de hoja de coca, plantas de maceración y pistas de aterrizaje clandestinas. A la hora con 38 minutos entrevista en el programa de Christian Hudtwalcker, previa entrevista en el portal Sudaca realizada por Julio Rospigliosi y publicada el 17 de octubre 2020.

Nueve veces ha venido a Lima para denunciar percusión, incluso se ha reunido con la presidente del Consejo de ministros, Mirtha Vásquez, pero no es optimista en que le brinden ayuda. Esta es la entrada:

El presidente de la Fenacoka huye del narcotráfico, tras rechazar -dice- medio millón de soles por vuelo de droga. En pandemia han asesinado a cuatro indígenas kakataibo y hace poco le cortaron la oreja a su tío. Le han dado garantías, pero él dice que es lo mismo: no tiene protección. Por enésima vez, visita Lima en busca de ayuda. Ya se reunió con la nueva premier, pero dice, resignado: «No sabemos si estamos hablando nuevamente por gusto».

Mientras que el presidente del frente de defensa de los intereses de San Gabán, Puerto Maldonado, Abel Miramira Condori, (en el minuto 1:53: 00) pide el paro de la erradicación de la hoja de coca mientras se realiza una mesa de diálogo, según indica iniciada el 2019, asímismo, solicita el empadronamiento general para reconocer al pequeño agricultor, en el inicio dice para usos y costumbres (en el minuto 1:49:30).

Y a pesar del levantamiento del paro anunciado el mediodía del viernes 22 de octubre, en el minuto 1: 42:25 el periodista corresponsal de radio Exitosa en Puerto Maldonado, enlaza a John Cañari, uno de los cocaleros que afirman que no han levantado la huelga, que las personas que se encuentran en Lima no los representan, no representan al pueblo.

En el minuto 2: 24: 14 en otras palabras, el congresista del partido de gobierno Perú Libre, Guillermo Bermejo, es quien dará el visto bueno al funcionario que ocupe el cargo ejecutivo en DEVIDA, organismo encargado de la erradicación de cultivos ilegales de la hoja de coca.

En el minuto 1;49:32 entrevista al gerente general del gobierno regional de Madre de Dios Adolfo Clement García, sobre cómo abordó el bloqueo de las carreteras y brindó ayuda a las personas varadas en la carretera interoceánica.https://www.facebook.com/ExitosaGo/videos/309078447321146

Con un ministro del interior como Barranzuela en principio por un nombramiento antiético por haber sido abogado del partido de gobierno, por todas las sanciones disciplinarias cuando era policía, y por haber sido abogado de probadamente corruptos y narcos, qué política antidrogas puede esperar el Perú bajo la sociedad de Bermejo, Castillo y Cerrón, entre otros. Por cierto con ideas grandiosas como industrializar la coca para la Coca Cola:

Más argumentos del ex jefe de inteligencia del ejército de Perú, José Liendo y el ex ministro del interior, Daniel Urresti. Con la recopilación relevante de las propias declaraciones de los involucrados en el gobierno de Castillo:

CON LAS AUTORIDADES ACTUALES PERÚ CAMINA A SER UN NARCOESTADO:

BERMEJO Y CASTILLO EN CAMPAÑA ELECTORAL DIJERON QUE IBAN A PROTEGER LOS CULTIVOS ILEGALES DE LA COCA:

EVO MORALES ES UN POBRE HOMBRE QUE SE DEDICÓ A SACAR A LOS MILITARES Y DEDICARSE A LA POLÍTICA DE LA COCA: HÉCTOR JOHN CARO GENERAL EN RETIRO EX DIRECTOR DE LA DIRCOTE:

Artículo relacionado: En Perú nuevo gabinete de ministros presidido por Mirtha Vásquez tiene al abogado de Cerrón de titular en el Ministerio del Interior y en Educación a militante de izquierda extrema, además de los ya conocidos continuando con objetivo cambio de Constitución política del Estado

INCLUSO EL SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE QUE SÓLO HABLA DE GOLPES DE ESTADO CUANDO SE TRATARÍA DE LA DERECHA, PUBLICÓ »REVELAMOS EL PLAN PARA LA COCA INSPIRADO EN EL MODELO BOLIVIANO:

El objetivo es: Delimitar aún más las campañas de interdicción de las zonas cocaleras más importantes del país y tomar el control político de Devida, bajo el argumento de que está siendo manejada por el gobierno de Estados Unidos.(Página 4 Hildebrandt en sus trece el 15 de octubre 2021.

Y toda la realización del plan »orquestado» con la designación de Luis Barranzuela como ministro del interior, bajo la coordinación del hoy congresista Guillermo Bermejo y del nombrado presidente de Perú, Pedro Castillo. Barranzuela con el objetivo claro de restringir las operaciones de erradicación de los cultivos ilegales de hoja de coca y maniatar a DEVIDA.

El periodista Christian Hudtwalcker lee algunos párrafos de la nota‘Hoja de ruta» en Hildebrandt en sus trece» en el minuto 2:37:29

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s