En sesión especial el viernes 16 de abril, fueron 86 parlamentarios del Congreso de la República del Perú quienes votaron a favor de la inhabilitación al ex presidente vacado Martín Vizcarra por diez años para que no participe en la gestión pública, porque infringió artículos 2, 7, 9, 38, 39 y 118 de la Constitución de Perú, cuando gestionó que le aplicasen la vacuna Covid-19 de manera secreta e irregular.
Mientras que Vizcarra, en su cuenta de Twitter, advierte que »Esto no ha terminado, nos defenderemos en todas las instancias hasta revertir esta ilegal e inconstitucional decisión». Según la Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE, el ex presidente y candidato a congresista por el partido Somos Perú en las recientes elecciones generales 2021 obtuvo la mayor cantidad de votos y debido a esta inhabilitación, no podrá asumir el cargo de congresista,
También por unanimidad y por el mismo caso que Vizcarra, inhabilitaron por ocho años en el ejercicio de todo cargo público a la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, por ocho años. Fueron 82 votos a favor. Y la inhabilitación por un año para la exministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete. Ambas se vieron renunciadas a renunciar porque eran parte a al menos una lista de 470 personas que se vacunaron en secreto antes del inicio oficial de la campaña de inmunización en Perú y siempre afirmando que estaban gestionando vacunas con varios laboratorios y nunca mostró un contrato con las respectivas firmas. El “Vacunagate” involucra a funcionarios, diplomáticos, empresarios, familiares del doctor Germán Málaga y el nuncio del Vaticano.