El abogado Claudio Iturrizaga, señala que la droguería G y P Pharmax SAC, que representa, presentaron al sector salud la documentación técnica de la vacuna Vacuna Sputnik V, del laboratorio ruso Gamaleya, la carta que acreditaba su representación como agente con traducción oficial, por tanto el Ministerio de salud tendría que haber presentado esa información entregada desde el mes de noviembre del 2020 para concretar el registro sanitario condicional en Perú. Entre los países que han inmunizado con las vacunas rusas, se encuentran Argentina, Chile, Brasil. También participa en la entrevista radial. el gerente de la droguería, José Carlos Pablo Andrade Penagos,, agente del laboratorio ruso, quien afirma que presentaron un permiso biológico para la droguería a la Digemid, Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, hace tres semanas y a su droguería asociada, que no tiene el nombre que pueda relacionarlos con ellos les dieron el permiso a los cinco días, mientras que a ellos se lo observaron a pesar que usaron la misma máquina para escanear el permiso tal cual lo hizo la otra empresa asociada. Afirma que la Digemid pedía que reescaneen varias veces el pedido porque estaba »mal escaneado». La otra empresa no tiene la representación. Este agente del laboratorio ruso puede revisar quien le dio permiso a la otra droguería. Del minuto 6:47 al 7:32.
ACTUALIZACIÓN 5 DE MARZO 2021: Comunicado poco sustancial del Estudio de Abogados Pinkas Flint en respuesta a la afirmación del Embajador de Rusia en Perú, carta mostrada en el diario peruano La República y El Comercio del mismo grupo mediático, que la droguería G y P Pharmax SAC no representa al Fondo Ruso de Inversión Directa para negociar la vacuna Sputnik V del laboratorio Gamaleya. Del minuto 1:47 50 al 150:39 en el programa Informamos y Opinamos conducido por Christian Hudtwalcker en radio Exitosa el 5 de marzo 2020. También ambos diarios publicaron el 4 de marzo 2021 al respecto que ES FALSO QUE DIGEMID “RECHAZÓ CINCO VECES EL REGISTRO” DE LA VACUNA SPUTNIK V donde también escriben G&P PHARMAX no tiene “la representación de la vacuna rusa en el Perú”: …Ante la pregunta de si es cierto que la empresa G&P PHARMAX “tiene la representación de la vacuna rusa en el Perú”, el representante el Fondo Ruso contestó que no. Sin embargo, confirmó que el RDIF sí ha intentado “registrar la vacuna Sputnik V desde noviembre en coordinación con el Ministerio de Salud y/o la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas”… El Fondo Ruso no está negociando vacunas con privados…Prensarte: Lo más grave es que reafirman que la declaración del embajador Igor V. Romanchenko es cierta y decimos que es grave porque hoy 5 de marzo 2021, en el programa Beto a Saber, la presidenta de la ong GPR International María Neal, ayudan a países y empresas privadas a obtener vacunas contra el virus COVID 19 afirma que el embajador no escribió esa carta y que si el gobierno peruano no ha comprado la vacuna rusa Sputnik V es por falta de voluntad. Esto se suma a las recientes declaraciones de la Embajada de Rusia, cuya sede en Lima confirmó a La República que el RFID es el único organismo autorizado para llevar a cabo las negociaciones de vacunas solo con “organizaciones autorizadas por el Gobierno central del Perú” Prensarte: »Seguramente no indicaron el nombre del funcionario del Fondo Ruso de Inversión Directa porque él o ella se lo pidieron así».
ACTUALIZACIÓN 6 DE MARZO 2021: CONFERENCIA DE PRENSA DE LA PRESIDENTA DEL CONSEJO DE MINISTROS, VIOLETA BERMÚDEZ, RESPECTO A LA DENUNCIA HECHA EN EL PROGRAMA BETO A SABER SOBRE LA EFECTIVIDAD DEL 11% Y 33% LOS ENSAYOS CLÍNICOS DE LAS VACUNAS DEL LABORATORIO CHINO SINOPHARM EN PERÚ REALIZADOS EN LA UNIVERSIDAD PRIVADA CAYETANO HEREDIA; RECHAZÓ ESA DENUNCIA QUE CALIFICÓ COMO IRRESPONSABLE. EN OTRO MOMENTO, AL SER PREGUNTADA, CONTRADICTORIAMENTE DIJO QUE NO NIEGA, NI AFIRMA LA AUTENTICIDAD DEL DOCUMENTO MOSTRADO EN EL REFERIDO PROGRAMA TELEVISIVO. AÑADIÓ QUE ESO TIENE MOTIVOS POLÍTICOS PARA DESESTABILIZAR LAS ELECCIONES DE ABRIL EN EL PAÍS. TAMBIÉN DIO COMO ARGUMENTO QUE EL GOBIERNO NO TIENE INJERENCIA DIRECTA EN LA U. CAYETANO. NUNCA MENCIONÓ EL INTERÉS DEL GOBIERNO PARA REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA, POR EL CONTRARIO POR ADELANTADO INICIALMENTE DIJO QUE TODO ES FALSO. SÓLO MENCIONÓ QUE EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL PERÚ SE PRONUNCIÓ EN UN COMUNICADO Y HA PEDIDO EL ESCLARECIMIENTO DEL CASO. SIN EMBARGO. BERMÚDEZ DIJO QUE SU GOBIERNO CREE EN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, PERO TODO TIENE SU LÍMITE, POR ESO SE REMITEN AL MINISTERIO DE JUSTICIA, EN ALUSIÓN AL PROGRAMA BETO A SABER Y EL CANAL QUE NO PRONUNCIAN.
Prensarte: En el mismo programa se ha documentado algo monumentalmente grave que merece una respuesta urgente con pruebas por parte del gobierno de Sagasti, que parece la continuidad del vacado Vizcarra sobre la efectividad de las dos vacunas tanto las del viciado test de vacunas de Sinopharm con voluntarios como las que ha entregado a Perú son del 11% y el 33% mientras que la efectividad es más de 90% las otras vacunas como la rusa Sputnik V, la Pfizer, Johnson & Johnson, vacunas que deben comprarse por lotes grandes e inmunizar rápidamente para no perder efectividad además por pocos miles para lograr el efecto rebaño que se consigue en masa importante de millones. De lo contrario merece la renuncia del presidente encargado Francisco Sagasti y la respectiva investigación transparente a fondo porque se trata de caso de genocidio. RESULTADO DEL ESTUDIO CLÍNICO:
COMUNICADO número 005-2021 de Digemid aclara que no existe solicitud de registro sanitario condicional para vacunas Covid pendiente de autorización:

El 25 de febrero 2021 el embajador de Rusia en Perú, Igor V. Romanchenko afirma que su país puede vender vacunas a privados, declaración que desmiente a la presidenta del consejo de ministros, Violeta Bermúdez:
5 de marzo 2021: César Acuña se reúne con embajador ruso para adquirir vacunas contra el Covid-19. Transmite lo mismo que el embajador de Rusia manifestó el 25 de febrero 2021.
Como si no fuese suficiente las pruebas que ha presentado la droguería G y P Pharmax SAC, el programa Beto a saber que también muestra el reportaje »La ruleta rusa de Sagasti» de Claudia Toro; Beto Ortiz, revela el hecho gravísimo que el contrato de compra de las vacunas chinas de Sinopharm no fue de gobierno a gobierno, como han reiterado el actual presidente Sagasti, la presidenta del consejo de ministros, Violeta Bermúdez, el ministro de salud Oscar Ugarte y el presidente vacado Martín Vizcarra, sino con dos intermediarios en Hong Kong:
Artículo relacionado: https://bit.ly/3bbrheU
En la conferencia de los miércoles, la presidenta del Consejo de ministros, Violeta Bermúdez, desestimó el contrato mostrado en el programa televisivo que revelaba que la compra de las vacunas chinas de Sinopharm no fue de gobierno a gobierno, como ha reiterado el actual presidente Sagasti y su gabinete, dijo que se refiere a otra cosa.
*Respecto a la posibilidad que los privados compren vacunas, por ejemplo caso vacuna Sputnik V del laboratorio ruso Gamaleya:
El ministro de salud, Oscar Ugarte, afirmó en el programa PBO Digital, si DIGEMID le da el registro al laboratorio Gamaleya que lo solicite, los privados podrían comprar vacunas:
Al día siguiente, el 28 de febrero en el programa dominical Cuarto Poder, el presidente transitorio de Perú, Francisco Sagasti, se cierra a la posibilidad que el gobierno se asocie a privados para comprar vacunas (e incluso recibir donaciones) porque sólo se vacunaría la gente que tiene dinero: