El nuevo Premio Internacional de Campeones Anticorrupción, creado en la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en palabras del Secretario de Estado, Antony J. Blinken, reconoce a las personas que han trabajado incansablemente, a menudo frente a la adversidad, para defender la transparencia, combatir la corrupción y garantizar la rendición de cuentas en sus propios países.
Felicitó la dedicación de estos 12 valientes personas que comparten los ideales de verdad, transparencia y responsabilidad, compromiso que señala deben vivir dentro de Estados Unidos y ejemplificar en el extranjero. Los homenajeados son: Ardian Dvorani de Albania, Diana Salazar de Ecuador, Sophia Pretrick de los Estados Federados de Micronesia, Juan Francisco Sandoval Alfaro de Guatemala, Ibrahima Kalil Gueye de Guinea, Anjali Bhardwaj de India, Dhuha A. Mohammed de Irak, Bolot Temirov de la República Kirguisa, Mustafa Abdullah Sanalla de Libia, Victor Sotto de Filipinas, Francis Ben Kaifala de Sierra Leona y Ruslan Ryaboshapka de Ucrania.
»Nos inspiran y a muchos de sus homólogos que persiguen estos ideales en todo el mundo. Estados Unidos aplica uno de los marcos anticorrupción más sólidos del mundo. Fuimos los primeros en criminalizar el soborno extranjero y, en asociación con contrapartes extranjeras, hemos recuperado y devuelto más de $ 1 mil millones en activos públicos robados sólo en los últimos dos años. Utilizamos una variedad de herramientas para promover la rendición de cuentas de las personas corruptas, combatir la impunidad a nivel mundial y participar en foros multilaterales para combatir la corrupción y fortalecer la participación ciudadana’, destacó el secretario de Estado de EE.UU.
Afirma que para ayudar a derrotar la corrupción que es una amenaza global a la seguridad y la democracia, se debe implementar reformas sólidas consistentes con los compromisos internacionales de normas anticorrupción, desarrollar instituciones transparentes y responsables; y empoderar a los ciudadanos, periodistas y organizaciones de la sociedad. Igualmente, la administración de Biden, señala que sólo habrá éxito en esa lucha, si hay un trabajo en conjunto con socios comprometidos, incluidas personas valientes que defienden los esfuerzos contra la corrupción, que además obstaculiza el crecimiento económico, socava los derechos humanos, destruye la confianza en las instituciones públicas, facilita la delincuencia transnacional y desvía los recursos públicos y privados.
Fuente: Departamento de Estado de EE.UU.