
Fuente: Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, SPDA
El Congreso de la República del Perú aprobó la ampliación por 15 años, es decir al 2035, la moratoria al cultivo y producción de Organismos Vivos Modificados (OVM), conocidos como transgénicos, en territorio peruano. En septiembre de este año, la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso aprobó el dictamen sobre dicha propuesta.
Fueron 104 votos a favor, 7 abstenciones y cero en contra. Al final la votación se generaron reclamos de parte de los legisladores de las bancadas de Fuerza Popular y el Partido Morado. El congresista Francisco Sagasti (Partido Morado), presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, indicó que presentará una nueva propuesta sobre este tema en los próximos días.
El ministro de Agricultura y Riego (Minagri), Jorge Montenegro, se manifestó en contra de la votación al indicar que no existía “argumento técnico”, por lo que pidió un mejor análisis antes de tomarse cualquier decisión.
La ampliación de 15 años de la Ley 29811, aprobada en 2011 y que culminaba su periodo de 10 años en diciembre de 2021, el Ministerio del Ambiente (Minam) tendrá a cargo nuevas obligaciones, deberá realizar un informe anual que será presentado al Congreso y en el que se indicará a detalle los avances para el posible ingreso de los OVM Organismos Vivos Modificados (OVM) en el territorio peruano, conocidos como transgénicos.
Cocineros, Consumidores y Agricultores a favor de la ampliación
La Asociación de cocineros (PUCA), así como la Asociación de Consumidores del Perú (Aspec), al igual que organizaciones como Conveagro, pequeños productores y demás integrantes de la sociedad civil, solicitaron al Gobierno y al Congreso la aprobación de la moratoria para proteger la biodiversidad nacional.
Publicación relacionada: https://bit.ly/3kDQRv0