Alertas/Latinoamérica/Salud

Municipalidad de Lima realizó las primeras pruebas de antígeno con resultados en 15 minutos para detección de COVID 19

La Municipalidad de Lima por primera vez, en el marco de su estrategia territorial Lima Te Cuida, tomó en Ate pruebas de antígeno, que detectan la infección por coronavirus en 15 minutos, las cuales son una donación de la República Checa.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, y el burgomaestre de Ate, Edde Cuéllar, supervisaron la primera de dos jornadas, en la que personal especializado de Sisol Salud aplicó pruebas a los vecinos que presentaban síntomas de COVID-19. Cuentan con 300 pruebas de antígeno.

El procedimiento consiste en la toma de una muestra de secreciones de la nariz del paciente con un hisopo, la cual se coloca en una tarjeta con un reactivo de prueba agregado. Luego de 15 minutos, se leen los resultados directamente de la tarjeta: una línea indica un resultado negativo; dos líneas, un resultado positivo. Estas pruebas cuentan con la respectiva autorización de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

“Es la primera vez que una institución pública está utilizando las pruebas de antígeno de resultado rápido, y hemos comenzado en Ate. También hemos previsto que a los casos positivos detectados se les brinde tratamiento y se otorgue, en calidad de préstamo, pulsioxímetros, que miden el grado de saturación de las personas. Con esto acompañamos de mejor manera a los vecinos”, expresó el alcalde de Lima.

Como en anteriores campañas, quienes obtuvieron un resultado positivo fueron evaluados por el equipo médico, recibieron un kit de tratamiento y una canasta de víveres, donación obtenida a través de la organización Hombro a Hombro y Fundación Lima. 

Las personas con resultado negativo llevaron talleres de nutrición, cuidado de la primera infancia y salud mental. Además, los mototaxistas, comerciantes y bodegueros de la zona fueron capacitados en prácticas de prevención, desinfección y ventilación de sus espacios de trabajo. En total, se atendió a 600 vecinos de la zona.

La Municipalidad de Lima Metropolitana señala que la estrategia Lima Te Cuida incluye, además talleres de convivencia familiar y promoción de la lectura para los asistentes, un taller de biohuertos. Asimismo, informaron a los vecinos acerca de los servicios de orientación psicológica, legal y social que la comuna limeña ofrece a las víctimas de violencia.

Hasta el momento, manifiestan Lima Te Cuida ha atendido a más de 9 mil vecinos del Cercado, La Victoria, Comas, San Juan de Lurigancho, Lurigancho-Chosica, Villa El Salvador, Surquillo y el Rímac.

Fuente: Muncipalidad de Lima, Prensa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s