Alertas/Salud

Son 16 clínicas privadas peruanas de 50 que firman contrato con el SIS para pacientes que requieran ventilador mecánico y que sean derivados del sector público porque no tienen espacios

La segunda convocatoria que incluirá a las clínicas del nivel 2.1 será anunciada por el SIS.

El Seguro Integral de Salud informó que culminó el primer tramo del proceso de suscripción de contratos con 14 clínicas privadas de Lima y 2 de provincias para el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilador mecánico para pacientes que así lo requieran y que sean derivados por establecimientos de salud públicos porque no pueden ser internados en el sector.

Las 16 clínicas privadas que han firmado de la lista de 50 pertenecen a la Asociación de Clínicas Privadas del Perú (ACP).

La segunda convocatoria que incluirá a las clínicas del nivel 2.1 será anunciada por el SIS.

Las clínicas que hasta la fecha han firmado el contrato con el SIS en Lima son: Ricardo Palma, Internacional, Anglo Americana, Padre Luis Tezza, San Judas Tadeo, Santa Marta, Vesalio, Stella Maris, San Gabriel, San Pablo, Cayetano Heredia en su sede Clínica Médica en San Isidro, Montefiori, Jesús del Norte y San Borja. En Arequipa, Cerro Colorado y La Merced en Trujillo.

La suscripción de los contratos individuales firmados el 7 de julio 2020 estuvieron a cargo de sus apoderados legales: por las clínicas San Pablo, San Gabriel, San Juan Bautista y Santa Marta, la señora Sara Rosado Silva; por la clínica Cayetano Heredia, los señores José Espinoza y Héctor Quezada; por la clínica Padre Luis Tezza firmó Esther Cusma, quien a su vez es integrante de la congregación ‘Hijas de San Camilo’ y pronunció: “Somos peruanos y tenemos que ayudarnos, darnos una mano, todos debemos colaborar por la salud y la vida de la población afectada, estamos gozosos de dar todo nuestro apoyo a la gente que necesita ayuda. El país necesita que todos colaboremos”.

El vocero de la Asociación de Clínicas Privadas, Sebastián Céspedes, afirmó que el Ministerio de Salud y el Sistema Integral de Salud no han derivado pacientes a sus instituciones. Agregó que si fuese el caso que alguien se acerque a la clínica en situación de emergencia con o sin convenio por ley de emergencia, sería atendido. (Programa Primer Plano video (10:03-10:19) y en el marco del segundo grupo de clínicas que suscribieron su firma el 7 de julio 2020, sostuvo que hace la exhortación no a que se decidan por participar, sino a que cumplan rápidamente con completar los documentos (Programa Primer Plano video (10:32-10:51 ) (como la carta fianza, la partida electrónica de propiedad de los locales, la vigencia de poderes del funcionario o ejecutivo responsable de firmar los contratos, el certificado de defensa civil, etc.) que exige este proceso de convocatoria de contratación de servicios del SIS y ESSALUD, que esta semana-refiere- ha sacado esta semana. (Programa Primer Plano video.11:12-11:35).

El Seguro Integral de Salud señala que el acuerdo se realiza con la firma de forma individual de cada clínica en base al tarifario y los términos de referencia que el SIS publicó a través de normas legales: “Tarifa referencial para el empaquetamiento por caso resuelto para la atención de pacientes COVID-19, caso severo en IPRESS privadas y mixtas en el marco del Decreto Legislativo N° 1466 y sus disposiciones complementarias”, publicada el 30 de junio 2020: Artículo 2.- Aprobar el valor de la “Tarifa referencial para el empaquetamiento por caso resuelto para la atención de pacientes COVID-19, caso severo en IPRESS privadas y mixtas en el marco del Decreto Legislativo Nº 1466 y sus disposiciones complementarias”, en S/ 55,626.45 (CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTISÉIS Y 45/100 SOLES); monto que no incluye el Impuesto General a las Ventas. Y ANEXOS: http://www.sis.gob.pe/Portal/Transparencia_pdf/resolucion_jefatural/RJ2020_064.pdf

*Artículo 1.- Dejar sin efecto la Resolución Jefatural Nº 050-2020/SIS, sin embargo, según la RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 064-2020/SIS (página 3) publicada el 30 de junio 2020 están vigentes los anexos: EN LA PÁGINA 5: TAMBIÉN LAS TARIFAS DE HOSPITALIZACIÓN. “Tarifario por día para los paquetes de atención de los asegurados al SIS con COVID-19 en los servicios de UCI y hospitalización en las IPRESS privadas y mixtas, en el marco del Decreto Legislativo N° 1466”.

PROCESO PÚBLICO DE CONTRATACIÓN CON LAS CLÍNICAS: *EL LINK http://www.sis.gob.pe/archivos/cas/TDR_CONVOCATORIA_SIS_IRAG.pdf EN EL SIS YA NO SE ENCUENTRA DISPONIBLE: TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL PRIMER PROCESO DE CONTRATACIÓN.

RELACIÓN DE LAS CLÍNICAS QUE SUSCRIBIERON EL CONTRATO CON EL SIS HASTA EL 7 DE JULIO 2020:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s