Alertas/Artistas/Campañas acción/Latinoamérica/Salud

Alessandra Fuller sobre corto Covid-19: Hay que visibilizarlo hoy y no en 20 años, la gente está muriendo ahora

Según dijo, el 100% de los fondos que logren recaudarse serán destinados a la instalación de una planta concentradora de oxígeno en la región Loreto. «Lo buscamos con este proyecto es concientizar y salvar vidas, porque a través de la implementación de esta planta de oxígeno, eso es lo que vamos a generar.

Alessandra Fuller respondió en radio Capital a las críticas que ha recibido en las últimos días tras difundir un adelanto del cortometraje en el que interpreta a una paciente con Covid-19.

En entrevista con Alan Diez y Fiorella Rodríguez, la joven actriz admitió que se trata de un proyecto muy polémico. No obstante, defendió la pertinencia de visibilizar hoy la grave situación que afronta el país debido a la pandemia.

«Es un proyecto polémico, sensible, porque es un tema muy delicado. Sin embargo, es importante hablar y visibilizar lo que estamos viviendo y hacerlo hoy. No en 10 ni 20 años, porque la gente se está muriendo hoy», afirmó.

«Por eso es importante hablarlo, para concientizar de verdad porque hay muchísimas personas que aún toman el tema muy a la ligera y no es así. Todos somos vulnerables en estos momentos, unos más que otros, pero hay que tomar conciencia, hay que hablarlo y, más aún, si esto viene acompañado de una causa benéfica, como es este proyecto», agregó.

Comentó también que esta cinta «resalta el trabajo y sacrificio de los médicos», y es básicamente «un homenaje a ellos». «Además de tener amigos que están atravesando por esta situación y haber perdido seres queridos en esta lucha, tengo a varios amigos médicos de mi edad que están en primera fila. De verdad, me saco el sombrero y los aplaudo de pie porque es impresionante lo hermoso que puede ser el corazón del ser humano, sacrificarte día tras día para servirle a tu patria», precisó.

HIPOXEMIA trae a las pantallas a Pedro Alonso (Berlin en “La Casa de Papel”), Juan Carlos Rey de Castro, Alessandra Fuller, Guillermo Castañeda y Anaí Padilla.

Martin Casapía Casanova, el director tras “La Foquita, el 10 de La calle”, presenta a la audiencia “Hipoxemia”, cortometraje que retrata la repercusión del COVID19 en nuestro país y cuyas ganancias tendrán un fin benéfico.

De la mano de LFANTE FILMS, productora que entregó la  película peruana más vista en los últimos tiempos “La Foquita, el 10 de La calle”, en esta ocasión nos trae “Hipoxemia”, un cortometraje que podrá ser visto sólo en Teleticket Play y que narra una historia que captura los hechos e intensos sentimientos que marcan esta época de la peor pandemia de los últimos  años. En “Hipoxemia” conoceremos a Wilfredo Morales, un hombre cuya hija bachiller de medicina se contagia mientras trabaja en la pandemia del COVID-19. Enfrentado entonces a un deficiente sistema de salud, empieza una carrera contra el reloj, pues Wilfredo solo cuenta con 2 horas para hallar un balón de oxígeno y un ventilador mecánico antes de que sea demasiado tarde.

“Hipoxemia” es un cortometraje narrado a través de la pantalla de una computadora, formato que ya se ha podido ver en películas como “Searching” o “Unfriended”. A pesar de la imposibilidad de realizar un rodaje tradicional a consecuencia de las medidas de prevención implementadas en la pandemia, “Hipoxemia” ha sabido adaptarse a lo sucedido, echando mano de lo que hace posible la tecnología moderna para presentar un producto impecable en tiempos en los que la mayoría de la industria aún se encuentran en busca de alternativas.

Un elenco de lujo como a Pedro Alonso (conocido por el personaje de Berlín en “La Casa de Papel”), Juan Carlos Rey de Castro, Alessandra Fuller, Guillermo Castañeda, Anaí Padilla y Javier Delgiudice serán los encargados de darle vida a este importante proyecto.

Teleticket Play será la plataforma digital por donde “Hipoxemia” está disponible para obtener tu entrada desde el lunes 8 de junio. 

Es muy importante recalcar que la recaudación tendrá un fin benéfico. Cada persona que vea “Hipoxemia” ayudará a contribuir a la compra de una planta concentradora de oxígeno (valorado en 120 mil soles) para la ciudad de Contamana, una alejada localidad rural de la región Loreto muy afectada por el COVID-19.

Fuente: XpanDT Prensa y Difusión/ M.C.G.M.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s