En Cajamarca, Puno, Cusco y Áncash el 45% de hogares no tiene acceso a internet: Brecha de infraestructura básica en telecomunicaciones es de 12 mil 500 millones de soles que representa el alto riesgo de exclusión al desarrollo, mientras que nueve proyectos de banda ancha reducirán brecha en nueve departamentos
Alertas/Latinoamérica

En Cajamarca, Puno, Cusco y Áncash el 45% de hogares no tiene acceso a internet: Brecha de infraestructura básica en telecomunicaciones es de 12 mil 500 millones de soles que representa el alto riesgo de exclusión al desarrollo, mientras que nueve proyectos de banda ancha reducirán brecha en nueve departamentos

El 45% de hogares de Cajamarca, Puno, Cusco y Áncash no tienen acceso a internet y la brecha de infraestructura básica en telecomunicaciones asciende a S/ 12.500 millones. Pero si el objetivo principal es avanzar hacia la transformación digital, la brecha de calidad resulta ser mucho más costosa, S/ 28.200 millones para llegar a nivel … Sigue leyendo

Loreto supera a Áncash en mayor número de conflictos sociales en Perú
Alertas/Ambiente/Latinoamérica

Loreto supera a Áncash en mayor número de conflictos sociales en Perú

Según el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima, la región Loreto registra el mayor número de conflictos sociales a octubre de este año. “De los 198 casos registrados en ese periodo por la Defensoría del Pueblo, 29 pertenecen a Loreto, superando los 11 casos que presenta Áncash, … Sigue leyendo

Seis millones de peruanos dejaron de pertenecer a la clase media a partir de la pandemia COVID 19
Alertas/Latinoamérica/Salud

Seis millones de peruanos dejaron de pertenecer a la clase media a partir de la pandemia COVID 19

A partir de la profunda crisis generada por la COVID-19, un total de 6,3 millones de peruanos dejaron de pertenecer a la clase media en el 2020, representando una caída de más de 19 puntos porcentuales con relación al año 2019, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio … Sigue leyendo

La nueva planta de oxígeno en Loreto de 2,400 balones mensuales para distribución gratuita es realidad en alianza con la Iglesia Católica, donantes solidarios y Tamshi
Alertas/Campañas acción/Latinoamérica/Salud

La nueva planta de oxígeno en Loreto de 2,400 balones mensuales para distribución gratuita es realidad en alianza con la Iglesia Católica, donantes solidarios y Tamshi

Loreto cuenta con una nueva planta de oxígeno con una producción de 2 mil 400 balones al mes para atender con urgencia los requerimientos de los pacientes que padecen Covid-19 en la región.  La planta de oxígeno se pone en marcha gracias al liderazgo del padre Raymundo Portelli y su cadena de solidaridad, a la … Sigue leyendo

Fundación TAMSHI donó 400 mil soles para financiar una nueva planta de oxígeno para Loreto
Alertas/Latinoamérica/Salud

Fundación TAMSHI donó 400 mil soles para financiar una nueva planta de oxígeno para Loreto

La Fundación TAMSHI, brazo solidario de la empresa dedicada al cultivo del cacao más fino del Perú, donó 400 mil soles que harán posible la puesta en marcha de una nueva planta de oxígeno para atender con urgencia los requerimientos de los pacientes que padecen Covid-19 en la región. La iniciativa ha sido canalizada mediante el padre Raymundo Portelli, con quien la empresa ya ha liderado campañas que apuntan a mejorar las condiciones de vida de los loretanos.  … Sigue leyendo

Huelga médica del sector público en Perú : A la espera de obtener equipos de protección COVID 19 y pago de sueldos con la realidad de la falta de camas UCI
Alertas/Campañas acción/Latinoamérica/Salud

Huelga médica del sector público en Perú : A la espera de obtener equipos de protección COVID 19 y pago de sueldos con la realidad de la falta de camas UCI

El presidente de la Federación Médica Peruana (FMP), Godofredo Talavera, negó, la mañana del sábado 11 de julio en radio Exitosa, que ya se haya decidido la suspensión del paro médico, convocado para el próximo 15 y 16 de julio, a propósito del pronunciamiento vía Twitter del ministro de Salud, Víctor Zamora, quien anunció que el paro quedó suspendido tras … Sigue leyendo

Alessandra Fuller sobre corto Covid-19: Hay que visibilizarlo hoy y no en 20 años, la gente está muriendo ahora
Alertas/Artistas/Campañas acción/Latinoamérica/Salud

Alessandra Fuller sobre corto Covid-19: Hay que visibilizarlo hoy y no en 20 años, la gente está muriendo ahora

Según dijo, el 100% de los fondos que logren recaudarse serán destinados a la instalación de una planta concentradora de oxígeno en la región Loreto. «Lo buscamos con este proyecto es concientizar y salvar vidas, porque a través de la implementación de esta planta de oxígeno, eso es lo que vamos a generar. Alessandra Fuller respondió … Sigue leyendo