
La Municipalidad de Lima Metropolitana informa que tres representantes de la comuna que integran el Consejo Directivo de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) renunciaron ante dicho organismo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones porque indican que la ATU no acepta (permanente e injustificada negativa recalcan) la cesión de posición contractual de las concesiones que aún se encuentran a cargo de la comuna limeña, y culminar con ello, el proceso de transferencia de funciones.
Informan que durante el tiempo que los representantes de la Municipalidad de Lima han formado parte del citado Consejo Directivo, la dinámica en dicha instancia generó que su participación se haya reducido sólo a tomar conocimiento de los hechos ya cumplidos y no a la concertación, intercambio y coordinación de acciones, propuestas y puntos de vista que puedan contribuir a la mejora del transporte urbano en la ciudad.
Los representantes de la Municipalidad de Lima quienes fueron designados mediante Resolución Suprema Nº 002-2019-MTC, con fecha 19 de junio de 2019, como miembros de Consejo Directivo de la ATU, son Fernando Perera Díaz, Daniel Figueroa Camacho y Miguel Sidia Carrasco. Ellos presentaron su renuncia al Presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo.
El municipio limeño, señala como otro elemento que sustenta la renuncia de sus representantes ante la ATU es que se hayan tomado decisiones sin consultar a los órganos técnicos de la comuna limeña respecto a la puesta en marcha de un “Plan de diseño de ciclovías de la ciudad de Lima”, presentado por la ATU.
Al respecto, agregan, que dicho plan es idéntico a la “Propuesta de Actualización del Plan de Infraestructura Cicloviaria para Lima y Callao”, proyecto del Banco Mundial para la Municipalidad de Lima, el cual se desarrolla desde hace más de dos años.
Fuente: Municipalidad de Lima, Prensa.