Alertas/Latinoamérica/Salud

Perú completará cuarentena por Coronavirus COVID 19: Gobierno amplía restricción de circulación de personas por 14 días más, cierre de fronteras y otras medidas

Imagen: ATV

*26/04/2020 ACTUALIZACIÓN DE CIFRAS COVID 19 EN PERÚ:SON 27517 (a través de pruebas moleculares 12725 y pruebas rápidas 14792)  PERSONAS CONTAGIADAS CON EL CORONAVIRUS COVID19 DE 232747 PRUEBAS REALIZADAS. SON 8088 PERSONAS DE ALTA. SON 3632 HOSPITALIZADOS: DE ELLOS SON 554 EN CUIDADOS INTENSIVOS CON VENTILACIÓN MECÁNICA. SON 728 FALLECIDOS.

*26/04/2020: PRONUNCIAMIENTO Y PREGUNTAS DE LA PRENSA (ENVIADAS DE MANERA DIGITAL) DEL PRESIDENTE DE PERÚ, MARTÍN VIZCARRA EN EL DÍA 42 FIN DE LA TERCERA ETAPA (VÍSPERA DE CUARTA ETAPA POR 14 DÍAS QUE CULMINAN EL10 DE MAYO) DEL AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA EN PERÚ POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID 19. *23/04/2020: Perú extiende por 14 días su cuarentena por Coronavirus COVID 19: Continúa restricción de circulación de personas, cierre de fronteras y otras medidas: https://bit.ly/3eNCsdm

EL PRESIDENTE VIZCARRA ANUNCIÓ QUE LA PRÓXIMA SEMANA LLEGARÁN A PERÚ 800 MIL PRUEBAS RÁPIDAS Y 230 MIL MOLECULARES. ASIMISMO, EL ESTADO PERUANO HA COMPRADO 450 VENTILADORES MECÁNICOS. HAN ADELANTADO 50, TAMBIÉN LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ ENTREGARÁ LOS PRIMEROS 10 FABRICADOS POR ELLOS. LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA. EN PERÚ, DIJO QUE LA CIFRA DE CONTAGIADOS CON COVID 19 SON DE HACE DOS SEMANAS QUE DESACATARON EL ESTADO DE EMERGENCIA.

RESPECTO AL BONO FAMILIAR UNIVERSAL ANUNCIADO EL JUEVES PASADO DIJO QUE EN ESTA SEMANA Y EL LAPSO DE UN MES UN MILLÓN 800 MIL HOGARES LO RECIBIRÁN. LA TRANSFERENCIA SERÁ PARA RECOGER AL BANCO MÁS CERCANO SEGÚN LA DIRECCIÓN DEL DNI. EXPLICÓ QUE PARA LLEGAR AL NÚMERO DE BENEFICIARIOS RESULTA DE LA RESTA DEL TOTAL DE LOS 9 MILLONES QUE ESTÁN EN PLANILLA.

PARA LAS MICROEMPRESAS ANUNCIÓ QUE SON 500 MILLONES DE SOLES ADICIONALES.

AFIRMÓ QUE PERÚ TIENE DISPONIBLES 165 CAMAS DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UN TOTAL DE 719 Y CAMAS DE HOSPITALIZACIÓN PARA PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON COVID 19 ESTÁN DISPONIBLES 1493 DE UN TOTAL DE 5258. INDICÓ QUE IMPLEMENTARÁN DOS TORRES MÁS DE LA VILLA PANAMERICANA EN VILLA EL SALVADOR, CON RECURSOS A ESSALUD A TRAVÉS DE UN DECRETO SUPREMO PROMULGADO AYER SÁBADO 25 DE ABRIL 2020. ACOTÓ QUE HAY REGIONES DONDE NO HAY UN DESBORDE DEL SERVICIO DE SALUD PORUQ TIENEN MENOS CASOS DE CONTAGIOS, A DIFERENCIA DE LORETO QUE ESTÁ DSBORDADO. »ESTAMOS LLEGANDO AL LÍMITE DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA, PERO ESTAMOS TRABAJANDO».

SOBRE EL IMPUESTO O TRIBUTO A LA RIQUEZA MANIFESTÓ QUE »TENEMOS QUE SER SOLIDARIOS», CITÓ AL ESTADO CON SUS AHORROS. AL HUMILDE PERUANO. DARÁ LA COMPETENCIA ESPERA LA COMPETENCIA DEL CONGRESO PARA HACER EL PLANTEAMIENTO. AGREGÓ »SI NO SOMOS SOLIDARIOS, POCO HABREMOS APRENDIDO.

DESTACÓ QUE PERÚ HA REALIZADO 230 MIL PRUEBAS DE DESCARTE DEL CORONAVIRUS COVID 19 Y QUE ES LA MAYOR CANTIDAD EN LA REGIÓN EN EL MARCO DEL MUNDO QUE SIGUE AUMENTANDO LA CANTIDAD DE CONTAGIADOS.

INFORMÓ QUE EL GRUPO TEMÁTICO DE CIENCIAS SOCIALES QUE ANALIZAN EL CONTEXTO POR LA PANDEMIA DEL COVID 19 HA INDICADO QUE SERÁ PRECISO UNA NUEVA CONVIVENCIA. POR OTRO LADO, APUNTAN EL PROBLEMA DE HACINAMIENTO Y LA VIOLENCIA FAMILIAR. SOBRE EL RETORNO DE MIGRANTES A SUS REGIONES, MANIFESTÓ QUE LA AUTORIDAD REGIONAL DEBE HACER CUMPLIR LOS 15 DÍAS DE AISLAMIENTO EN SU REGIÓN PARA REINTEGRARSE AL AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO EN SUS VIVIENDAS.

INDICÓ QUE HA ENCARGADO AL NUEVO MINISTRO DEL INTERIOR, QUE ATIENDA LOS CASOS DE CORRUPCIÓN EN SU SECTOR POR COMPRAS EN EL MARCO DE ESTADO DE EMERGENCIA POR LA PANDEMIA COVID 19 Y QUE ATIENDA BIEN A SU PERSONAL CON LAS LIMITACIONES QUE EXISTEN. AGRADECIÓ AL EX MINISTRO CARLOS MORÁN POR HABER HECHO SU MAYOR ESFUERZO, PERO TODO CAMBIO ES UNA OPORTUNIDAD DE MEJORAR.

En Prensarte hemos actualizado información día por día desde el anuncio del Estado de Emergencia Sanitaria (15 de marzo 2020) por la pandemia del Coronavirus COVID 19. La información de la segunda etapa de los primeros 13 días del Estado de Emergencia en Perú que culminaron el domingo 12 de abril 2020: https://bit.ly/3e6lXZz Y luego de ésta, inicia la tercera etapa, por 14 días más, hasta el domingo 26 de abril cuya información se encuentra en esta publicación. La cuarta etapa hasta el 10 de mayo continuará en esta publicación: https://bit.ly/3eNCsdm : *23/04/2020: Perú extiende por 14 días su cuarentena por Coronavirus COVID 19: Continúa restricción de circulación de personas, cierre de fronteras y otras medidas:

*26/04/2020: EL MINISTRO DE SALUD, VICTOR ZAMORA, AFIRMÓ QUE HOY PARTÍAN 16 PROFESIONALES DE SALUD A LORETO Y MAÑANA 76 VIAJABAN A LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTOS DONDE EL SERVICIO ESTÁ COLAPSADO Y ES DONDE MENOS DISTANCIAMIENTO SOCIAL HICIERON. »LAS PRUEBAS MOLECULARES SON MÁS POTENTES QUE LAS RÁPIDAS…SIGUEN SIENDO COMPLEMENTARIAS».

*26/04/2020: LA MINISTRA DE DESARROLLO, ARIELA LUNA, AFIRMÓ QUE EL PADRÓN DEL MILLÓN 800 MIL PERSONAS QUE RECIBIRÁN EL BONO FAMILIAR UNIVERSAL ANUNCIADO EL JUEVES PASADO, ESTÁ HECHO EN BASE ALA INFORMACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL MINISTERIO DE DESARROLLO Y DATOS DEL CENSO 2017. ADICIONALMENTE, EN LA PLATAFORMA DIGITAL DESTINADA PARA LA RECEPCIÓN DE ESTE BONO, EN CASO DE NO ESTAR DENTRO, PODRÁN ACREDITAR QUE SON TRABAJADORES INDEPENDIENTES QUE NO SE ENCUENTRAN EN PLANILLA DE EMPRESAS.

*26/04/2020: EL MINISTRO DE EDUCACIÓN, MARTÍN BENAVIDES, SEÑALÓ QUE LOS COLEGIOS PODRÁN COBRAR POR LAS PRESTACIONES QUE BRINDEN Y SERÁN ESTIPULADAS EN NORMAS.

*26/04/2020: LA MINISTRA DE LA PRODUCCIÓN, ROCÍO BARRIOS, SEÑALÓ QUE ENVIARÁN VÍVERES A LOS INDÍGENAS DE LORETO.Y QUE EN ESA REGIÓN EL RETORNO DE LAS ACTIVIDADES SERÁ CONTROLADO, AL IINICIAR CÁNON MUY POCO PERSONAL EN DETERMINADOS SECTORES PRODUCTOIVOS, LUEGO SERÁ GRADUAL LA INCORPORACIÓN. UNA ACCIÓN PARA NO CONGESTIONAR LAS COMPRAS SON LOS MERCADOS ITINENERANTES DONDE SE REALIZA EL LAVADO DE MANOS, EL AISLAMIENTO RESPECTIVO. FALTAN ALCALDES QUE SE SUMEN A ESTA INICIATIVA.

*26/04/2020: EL MINISTRO DE TRANSPORTE, CARLOS LOZADA, DESTACÓ QUE LAS PERSONAS QUE AHORA SE TRASLADAN EN TRANSPORTE PÚBLICO NO VAN PARADAS Y QUE LAS UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO SON DESINFECTADAS. INFORMÓ QUE LA ESTRATEGIA EN SU SECTOR ES USAR BICICLETAS EN CORREDORES SEGREGADOS DE 7 KILÓMETROS. A TRAVÉS DE UN DECRETO DE URGENCIA ESTARÁ ESTABLECIDO PARA GOBIERNOS LOCALES. ANUNCIÓ QUE A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE DECRETO LEGISLATIVO PROPONDRÁN EL ESCALONAMIENTO DEL INGRESO DE TRABAJADORES A SUS CENTROS DE LABORES.

*25/04/2020 ACTUALIZACIÓN DE CIFRAS COVID 19 EN PERÚ:SON 25331 (a través de pruebas moleculares 11845 y pruebas rápidas 13486)  PERSONAS CONTAGIADAS CON EL CORONAVIRUS COVID19 DE 218195 PRUEBAS REALIZADAS. SON 7797 PERSONAS DE ALTA. SON 3532 HOSPITALIZADOS: DE ELLOS SON 545 EN CUIDADOS INTENSIVOS CON VENTILACIÓN MECÁNICA. SON 700 FALLECIDOS.

*24/04/2020 ACTUALIZACIÓN DE CIFRAS COVID 19 EN PERÚ:SON 21648 (a través de pruebas moleculares 11432 y pruebas rápidas 10216)  PERSONAS CONTAGIADAS CON EL CORONAVIRUS COVID19 DE 198349 PRUEBAS REALIZADAS. SON 7422 PERSONAS DE ALTA. SON 3194 HOSPITALIZADOS: DE ELLOS SON 385 EN CUIDADOS INTENSIVOS CON VENTILACIÓN MECÁNICA. SON 634 FALLECIDOS.

*23/04/2020 ACTUALIZACIÓN DE CIFRAS COVID 19 EN PERÚ:SON 20914 (a través de pruebas moleculares 10808 y pruebas rápidas 10106)  PERSONAS CONTAGIADAS CON EL CORONAVIRUS COVID19 DE 185238 PRUEBAS REALIZADAS. SON 7422 PERSONAS DE ALTA. SON 2786 HOSPITALIZADOS: DE ELLOS SON 396 EN CUIDADOS INTENSIVOS CON VENTILACIÓN MECÁNICA. SON 572 FALLECIDOS.

*23/04/2020: Perú extiende por 14 días su cuarentena por Coronavirus COVID 19: Continúa restricción de circulación de personas, cierre de fronteras y otras medidas: https://bit.ly/3eNCsdm

*21/04/2020 ACTUALIZACIÓN DE CIFRAS COVID 19 EN PERÚ:SON 17387 (a través de pruebas moleculares 9471 y pruebas rápidas 8366)  PERSONAS CONTAGIADAS CON EL CORONAVIRUS COVID19 DE 155724 PRUEBAS REALIZADAS. SON 6982 PERSONAS DE ALTA. SON 2419 HOSPITALIZADOS: DE ELLOS SON 380 EN CUIDADOS INTENSIVOS CON VENTILACIÓN MECÁNICA. SON 484 FALLECIDOS.

*20/04/2020 ACTUALIZACIÓN DE CIFRAS COVID 19 EN PERÚ:SON 16325 (a través de pruebas moleculares 8964 y pruebas rápidas 7361)  PERSONAS CONTAGIADAS CON EL CORONAVIRUS COVID19 DE 148011 PRUEBAS REALIZADAS. SON 6968 PERSONAS DE ALTA. SON 1682 HOSPITALIZADOS: DE ELLOS SON 385 EN CUIDADOS INTENSIVOS CON VENTILACIÓN MECÁNICA. SON 445 FALLECIDOS.

*20/04/2020: PRONUNCIAMIENTO Y PREGUNTAS DE LA PRENSA (ENVIADAS DE MANERA DIGITAL) DEL PRESIDENTE DE PERÚ, MARTÍN VIZCARRA: ANUNCIÓ QUE HOY SE DESTINARON 17 MIL TONELADAS DE ALIMENTOS DEL PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR QALI WARMA PARA LAS FAMILIAS DE LOS TRES MILLONES DE ESTUDIANTES QUE RECIBÍAN ALIMENTOS EN LAS CLASES PRESENCIALES. LOS ALIMENTOS ESTABAN ALMACENADOS.

SE REFIERE AL INCREMENTO DE PACIENTES EN CUIDADOS INTENSIVOS DEL 19 CON RESPECTO AL 20 DE ABRIL, ES PORQUE ANTES LA INFORMACIÓN ESTABA SEPARADA Y HOY ESTÁ EN UNA SOLA PLATAFORMA. HOY LOS ENCARGADOS TIENEN QUE REPORTAR A LAS 7 AM. Y A LAS 7 PM.

RESPECTO A LAS PENSIONES DE LOS COLEGIOS PRIVADOS DIJO QUE DEBERÁN HACER REAJUSTES PORQUE LAS CLASES NO SON PRESENCIALES Y QUE HA DISPUESTO QUE SE ABRAN ESPACIOS EN EL SECTOR PÚBLICO PARA QUE ESTUDIANTES DEL SECTOR PRIVADO QUE NECESITEN PASARSE AL PÚBLICO, LO PUEDAN HACER.

ANUNCIÓ QUE INCREMENTARÁN 1275 CAMAS DE CUIDADOS INTENSIVOS. INDICA QUE HOY PERÚ TIENE DISPONIBLES 140 CAMAS DE CUIDADOS INTENSIVOS A NIVEL NACIONAL, DEL TOTAL DE 525. EN LIMA, ESTÁN DISPONIBLES 61 CAMAS DE CUIDADOS INTENSIVOS PARA CORONAVIRUS COVID 19, DE UN TOTAL DE 379. Y EN LAS REGIONES ESTÁN DISPONIBLES 79, DE UN TOTAL DE 146. EN EL NORTE DE PERÚ ESTÁN DISPONIBLES 4 CAMAS UCI, EN AREQUIPA 4 CAMAS.

SOBRE LA CANTIDAD DE HOSPITALIZADOS INFORMÓ QUE: ESSALUD REGISTRA 841, EN DIVERSOS HOSPITALES DEL MINISTERIO DE SALUD SON 496, 202 EN HOSPITALES DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA, Y EN CLÍNICAS PRIVADAS SON 143. DIJO QUE LAS ÚLTIMAS CIFRAS DE PERSONAS POSITIVAS COVID 19 SE HAN CONTAGIADO EN LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS SON MUCHOS CIUDADANOS QUE NO ACATARON LAS PRECAUCIONES SEÑALADAS Y QUE AHORA SE DAN CUENTA QUE LAS MEDIDAS DRÁSCTICAS ERAN SUMAMENTE NECESARIAS Y QUE RECIÉN SE TIENE CONCIENCIA.

RECONOCIÓ QUE EN PERÚ AÚN EXISTE UNA MALA ATENCIÓN O INOPORTUNA A PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON CORONAVIRUS COVID 19 DEBIDO A LA FALTA DE COORDINACIONES QUE SE PUEDEN PAGAR CON LA VIDA.

*20/04/2020: EL MINISTRO DE SALUD, VICTOR ZAMORA, AFIRMÓ QUE EL ESTIMADO DE CAMAS DE CUIDADOS INTENSIVOS ES UN ESTIMADO Y SON 525 CON VENTILACIÓN MECÁNICA. SE REFIERE AL INCREMENTO DE PACIENTES EN CUIDADOS INTENSIVOS DEL 19 CON RESPECTO AL 20 DE ABRIL, MANIFIESTA QUE LAS CENTENAS DE REPORTES DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES DE SALUD EN PERÚ ESTABAN PARCELADOS Y ADICIONALMENTE ES DEBIDO A LA VELOCIDAD DE INCREMENTO DE LOS PROPIOS CASOS.

EL TITULAR DE SALUD, DICE QUE HA DADO EXPLICACIONES SOBRE CASOS DE IRREGULARIDADES DE COMPRAS DE SUMINISTROS DE SALUD, Y AL MISMO TIEMPO QUE SALUDA AL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, INVITA A LA PRENSA A COMUNICARSE CON SU DESPACHO PARA CONOCER LA INFORMACIÓN DE PARTE DE ELLOS. POR OTRO LADO, INFORMA QUE LOS MÉDICOS MAYORES DE 60 AÑOS MONITOREAN VÍA TELEFÓNICA A LOS PACIENTES POSITIVOS CON CORONAVIRUS COVID 19 EN AISLAMIENTO DOMICILIARIO.

*20/04/2020: MINISTRA DE ECONOMÍA DE PERÚ, MARÍA ANTONIETA ALVA, SEÑALÓ QUE HARÁN LOS AJUSTES QUE CORRESPONDEN PARA QUE MÁS PERSONAS Y EMPRESAS RECIBAN APOYO ECONÓMICO. POR EJEMPLO, REVISARÁN EL DISEÑO DEL FONDO EMPRESARIAL, FAE.

*20/04/2020: LA MINISTRA DE TRABAJO, SYLVIA CÁCERES, SEÑALÓ QUE LA SUSPENSIÓN PERFECTA (FIGURA EXCEPCIONAL) SEGÚN EL DECRETO DE URGENCIA O38 TENDRÁ UN FILTRO PARA QUE SE CUMPLA SIN ABUSOS, PARA QUE RECIBAN LA BONIFICACIÓN EXCEPCIONAL DE EMERGENCIA Y ASISTIR A LOS EMPLEADOS PARA MANTENER SUS TRABAJOS. SON 5200 EMPRESAS QUE SE HAN ACOGIDO A LA SUSPENSIÓN PERFECTA, DE ELLAS 3200 DECLARAN SER DE LA MICROEMPRESA, 65% DE ESA CANTIDAD PODRÍA RECIBIR LA BONIFICACIÓN EXCEPCIONAL, ESPECIFICA.

*19/04/2020 ACTUALIZACIÓN DE CIFRAS COVID 19 EN PERÚ:SON 15628 (a través de pruebas moleculares 8363 y pruebas rápidas 7265)  PERSONAS CONTAGIADAS CON EL CORONAVIRUS COVID19 DE 143745 PRUEBAS REALIZADAS. SON 6811 PERSONAS DE ALTA. SON 1349 HOSPITALIZADOS: DE ELLOS SON 167 EN CUIDADOS INTENSIVOS. SON 400 FALLECIDOS.

19/04/2020: *EL MINISTRO DE SALUD DE PERÚ, VÍCTOR ZAMORA AFIRMÓ QUE HOY LLEGARON 300 MIL PRUEBAS RÁPIDAS QUE SERÁN DISTRIBUIDAS EN TODO EL PAÍS PARA PRIMERO EVALUAR A LOS MÁS VULNERABLES.

*19/04/2020: #INDECIInforma (Twitter @indeciperu)que a partir del 21 de abril se realizará el traslado aéreo a connacionales en vulnerabilidad a su región de domicilio (San Martin). @pcmperu, INDECI, GORE San Martín y la @PoliciaPeru coordinan la habilitación de lugar donde cumplirán el aislamiento por 2 semanas.

*19/04/2020: El Ministerio de la Producción de Perú, vía comunicado a la opinión pública que indica EL NUEVO HORARIO DE HIPERMERCADOS, SUPERMERCADOS Y FARMACIAS DE 7 A 17 HORAS DE LUNES A SÁBADOS. EXCEPTO: TUMBES, PIURA, LAMBAYEQUE, LA LIBERTAD Y LORETO HASTA LAS 14 HORAS. EL PERSONAL DE DICHOS ESTABLECIMIENTOS DEBIDAMENTE ACREDITADOS PODRÁN CIRCULAR HASTA LAS 20 HORAS PARA LLEGAR A SUS DOMICILIOS. LAS EMPRESAS SERÁN LAS RESPONSABLES DE SU TRASLADO. Y LAS BODEGAS ATENDERÁN DESDE LAS 7 A LAS 17:45, EXCEPTO: TUMBES, PIURA, LAMBAYEQUE, LA LIBERTAD Y LORETO. ES OBLIGATORIO EL USO DE MASCARILLAS Y GUANTES PARA TODO EL PERSONAL DE ESOS ESTABLECIMIENTOS.

*19/04/2020: LA PRESIDENTA DE ESSALUD, SEÑORA FIORELLA MOLINELLI, ANUNCIÓ LA INCORPORACIÓN DE PROFESIONALES DE SALUD DE NACIONALIDAD EXTRANJERA AÚN SIN COLEGIATURA MÉDICA HOMOLOGADA AL EQUIPO DE ESPECIALISTAS ENCARGADO DE COMBATIR LA PANDEMIA CORONAVIRUS COVID 19 EN PERÚ. CONTRATACIÓN DE MÉDICOS EXTRANJEROS SIN COLEGIATURA. El Colegio Médico del Perú se pronuncia con respecto a las declaraciones que realizó la presidenta de EsSalud, señora Fiorella Molinelli, a diferentes medios de comunicación.

*18/04/2020 ACTUALIZACIÓN DE CIFRAS COVID 19 EN PERÚ:SON 14420 (a través de pruebas moleculares 7983 y pruebas rápidas 6437)  PERSONAS CONTAGIADAS CON EL CORONAVIRUS COVID19 DE 135895 PRUEBAS REALIZADAS. SON 6684 PERSONAS DE ALTA. SON 1268 HOSPITALIZADOS: DE ELLOS SON 127 EN CUIDADOS INTENSIVOS. SON 348 FALLECIDOS.

*18/04/2020: PRONUNCIAMIENTO Y PREGUNTAS DE LA PRENSA (ENVIADAS DE MANERA DIGITAL) DEL PRESIDENTE DE PERÚ, MARTÍN VIZCARRA : ANUNCIÓ QUE INCREMENTARÁN 274 CAMAS PARA HOSPITALES ANTIGUOS QUE HAN ATENDIDO CASOS CORONAVIRUS COVID19,ASÍMISMO, INSTALARÁN MIL CAMAS MÁS EN LA VILLA PANAMERICANA QUE EN ESTE MOMENTO TIENE OCUPADAS 600 CAMAS DE UN TOTAL DE 900. AÑADIÓ QUE GRADUALMENTE EMPIEZA A LLEGAR EL MATERIAL SOLICITADO.

AFIRMÓ QUE A TRAVÉS DE UN DECRETO DE URGENCIA ENTREGARÁN UN MILLÓN 98 MIL BONOS A HOGARES RURALES EN UNA SOLA ENTREGA DE 760 SOLES, QUE SIGNIFICA 836 MILLONES DE SOLES DE DESEMBOLSO DEL ESTADO. TAMBIÉN ENTREGARÁN LOS PRIMEROS 150 MILLONES DE SOLES AL MINISTERIO DE AGRICULTUTRA PARA LIMPIEZA DE BOCATOMAS, CANALES, ETC., QUE OFRECERÁ 2 MILLONES DE JORNALES. ACOTÓ QUE EN MEDIDA DE LA EFICIACIA DE GESTIÓN DEL MINISTERIO PODRÁN INCREMENTAR EL PRESUPUESTO. POR OTRA PARTE, VIZCARRA. INSTÓ A LOS ALCALDES A ENTREGAR LA CANASTA CON VÍVERES CON EL PRESUPUESTO DESIGNADO POR EL ESTADO, PUES A LA FECHA SÓLO EL 37% LAS HA ENTREGADO.

COMENTÓ QUE NO TODOS LOS DÍAS BRINDARÁ UN PRINUNCIAMIENTO, SINO CADA VEZ QUE HAYA ALGO RELEVANTE QUE COMUNICAR.

RESPECTO A LA REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA EN EL SECTOR VIVIENDA, SEGÚN EL DECRETO LEGISLATIVO 1464 ELIMINAN EL REQUISITO DE TENER AHORROS EN UNA CUENTA BANCARIA PARA ACCEDER A TECHO PROPIO (ANTES EL BONO TECHO PROPIO EXIGÍA AHORRO MÍNIMO) DIRIGIDAS A LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES. CON ESE BONO, INDICA QUE HAN OTORGADO 90 MIL VIVIENDAS, Y AHORA QUIEREN LLEGAR A 100 VIVIENDAS.

ANUNCIÓ QUE ENTREGARÁN MÁS DE 840 MIL TABLETS A ESCOLARES EN ZONAS RURALES Y URBANAS EN SITUACIÓN DE POBREZA. DE ELLOS SON 719 MIL DE CUARTO A SEXTO GRADO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA COMPLETA DEL ÁMBITO RURAL Y 123780 TABLETS PARA ALUMNOS DEL ÁREA URBANA QUE ESTÁN EN EL QUINTIL 1 y 2 DE POBREZA. LAS TABLETS TENDRÁN INTERNET MÓVIL Y CARGADORES SOLARES PARA ZONAS RURALES SIN ELECTRICIDAD. IGUALMENTE A 97756 DOCENTES.

TRAS SALIR DE LA SITUACIÓN DE PANDEMIA, DIJO QUE LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS EN PERÚ (DEBIDO AL FENÓMENO DE EL NIÑO COSTERO en el 2017), SE REACTIVARÁ, PARA OBRAS COMO ENCAUSAMIENTO DE RÍOS. SON DOS PAÍSES LOS INTERESADOS EN REALIZAR LAS OBRAS.

*18/04/2020: EL MINISTRO DE SALUD, VICTOR ZAMORA, AFIRMÓ QUE INCORPORARÁN ENTRE EL 20 Y 21 ABRIL 2020, LA RECOMENDACIÓN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SALUD LA OPCIÓN DE INHUMACIÓN O ENTERRAR EL CUERPO, A LA QUE YA REALIZABAN DE CREMACIÓN. DIJO QUE EN LIMA SON 6 CREMATORIOS, DE UN TOTAL DE 14 QUE HAY EN PERÚ. INDICA QUE EL ESTADO HA PAGADO MÁS DE 115 CREMACIONES. PIDIÓ RESPETO POR LOS FALLECIDOS RESPECTO A LA (REPULSIÓN POR CONTAGIO) . SON 5 HORAS POSTERIOR A LA MUERTE DEL PACIENTE QUE TUVO CORONAVIRUS COVID 19, PARA QUE NO CONTAGIE Y PUESTOS EN SUS NICHOS NO HAY PELIGRO ALGUNO.

SOSTUVO QUE SON 17 COMANDOS COVID 19 EN PERÚ. PRIMERO SE INSTALÓ EN PIURA, SEÑALA QUE EL MINISTRO VIVIENDA SE ENCUENTRA HOY EN ESTA REGIÓN.

*18/04/2020: MINISTRA DE ECONOMÍA DE PERÚ, MARÍA ANTONIETA ALVA, ENTRE LAS MEDIDAS ECONÓMICAS ESTABLECIDAS, RESPECTO AL PROGRAMA REACTIVA PERÚ DIJO QUE LA CONTROLARÍA HA SUPERVSADO Y SU OPINIÓN ES FAVORABLE. EL LUNES CULMINARÍAN LA SUPERVISIÓN Y CON ESO SE APROBARÍA EL DECRETO SUPREMO EN CONSEJO DE MINISTROS Y PODRÍAN REALIZAR EL MECANISMO PLANTEADO POR EL BANCO CENTRAL DE RESERVA Y EL JUEVES O VIERNES TENERLO IMPLEMENTADO.

EL FINANCIAMIENTO A LAS MYPES LOS CRÉDITOS HAN SIDO HASTA 30 MIL SOLES (SON 10 MIL SOLES EL TICKET PROMEDIO DE LAS MYPES) Y EN ESE SENTIDO ANUNCIÓ QUE LA PRÓXIMA SEMANA MEJORARÍA EL APOYO EMPRESARIAL Y CREDITICIO. ASIMISMO, LANZARÁN UN PAQUETE DE APOYO AL SECTOR TURISMO. HASTA EL MOMENTO HAN SIDO 22405 MYPES ATENDIDAS.

REITERÓ QUE LOS BONOS POR LOS QUE EL ESTADO HA SALIDO A ENDEUDARSE SON 3 MIL MILLONES DE SOLES Y LE OFRECÍAN 25 MIL MILLONES DE SOLES POR LA SOLVENCIA MACROECONÓMICA HAN PERMITIDO A PERÚ ACCEDER A CRÉDITO RELATIVAMENTE BARATO. ADEMÁS UNA PARTE DEL PLAN ECONÓMICO QUE REPRESENTA 11 PUNTOS DEL PBI, PERÚ, SERÁ FINANCIADO POR EL GASTO PÚBLICO (DE 5 A6 PUNTOS DEL PBI): UTILIZARÁN REASIGNACIONES PRESUPUESTALES DEL PRESUPUESTO APROBADO PARA EL 2020 Y LOS AHORROS POR 5 MIL MILLONES DE DÓLARES DEL FONDO DE ESTABILIZACIÓN FISCAL. ENTRE LAS MEDIDAS PLANEADAS PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA POSTERIOR, MENCIONÓ LAS COMPRAS PÚBLICAS Y MEDIDAS DE MANTENIMIENTO.

ACERCA DE LA SUSPENSIÓN PERFECTA EN EL ÁMBITO LABORAL SEÑALÓ QUE TAMBIN ENTIENDEN QUE CADA EMPRESA TIENEN UNA REALIDAD DIFERENTE Y QUE POSTERIORMENTE EVALUARÁN EL DESEMPEÑO DE CADA EMPRESA RESPECTO A ESA HERRAMIENTA.

*17/04/2020: EL PRESIDENTE DE PERÚ, MARTÍN VIZCARRA, NO EMITIÓ SU PRONUNCIAMIENTO SEGUIDA DE LA RONDA DE PREGUNTAS DE PRENSA (ENVIADAS DE MANERA DIGITAL) COMO LO HACE DIARIAMENTE.

15/04/2020 ACTUALIZACIÓN DE CIFRAS COVID 19 EN PERÚ: SON 11475 (a través de pruebas moleculares 6820 y pruebas rápidas 4655)  PERSONAS CONTAGIADAS CON EL CORONAVIRUS COVID DE 109385 PRUEBAS REALIZADAS. SON 3108 PERSONAS DE ALTA. SON 1113 HOSPITALIZADOS :DE ELLOS 146 EN CUIDADOS INTENSIVOS. SON 254 FALLECIDOS.

*16/04/2020: PRONUNCIAMIENTO Y PREGUNTAS DE LA PRENSA (ENVIADAS DE MANERA DIGITAL) DEL PRESIDENTE DE PERÚ, MARTÍN VIZCARRA : AFIRMÓ QUE NO HABRÁ EXTENSIÓN DE AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO (CUARENTENA) EN PERÚ. Y REITERÓ QUE EL RETORNO DE ACTIVIDADES SERÁ PROGRESIVO. ENTRE LAS NUEVAS MEDIDAS QUE SERÁN PROMULGADAS SE ENCUENTRA LA EMISIÓN DE BONOS AGRARIOS por 760 SOLES PARA MÁS DE UN MILLÓN DE HOGARES RURALES QUE PODRÁN COBRAR A PARTIR DEL 17 DE ABRIL 2020. POR OTRA PARTE, ESTABLECE EL ASCENSO PÓSTUMO PARA POLICÍAS Y MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS QUE FALLEZCAN POR CORONAVIRUS COVID 19.

*16/04/2020: MINISTRA DE ECONOMÍA DE PERÚ, MARÍA ANTONIETA ALVA, ANUNCIÓ QUE HOY SE EMITIERON BONOS (QUE SALIERON A ENDEUDARSE) POR 3 MIL MILLONES DE DÓLARES A LAS TASAS MÁS BAJAS HISTÓRICAS. (EN ENTREVISTA RADIAL RPP DIJO QUE LAS ENTIDADES FINANCIERAS INTERNACIONALES HAN OFRECIDO A PERÚ 25 MIL MILLONES DE SOLES DE CRÉDITOS.

*15/04/2020: EL PRESIDENTE DE PERÚ, MARTÍN VIZCARRA, NO EMITIÓ SU PRONUNCIAMIENTO SEGUIDA DE LA RONDA DE PREGUNTAS DE PRENSA(DE MANERA DIGITAL) COMO LO HACE DIARIAMENTE. ESTUVO EN REUNIONES Y POR LA TARDE LA REUNIÓN CON EL CONSEJO DE ESTADO.

*14/04/2020 ACTUALIZACIÓN DE CIFRAS COVID 19 EN PERÚ: SON 10303 (a través de pruebas moleculares 6296 y pruebas rápidas 3776)  PERSONAS CONTAGIADAS CON EL CORONAVIRUS COVID 19 DE 102 MIL 216 PRUEBAS REALIZADAS. SON 2869 PERSONAS DE ALTA. SON 914 HOSPITALIZADOS: DE ELLOS 132 EN CUIDADOS INTENSIVOS. SON 230 FALLECIDOS.

*13/04/2020: SON 9784  PERSONAS CONTAGIADAS CON EL CORONAVIRUS COVID 19 DE 87 MIL 116 PRUEBAS REALIZADAS. SON 2642 PERSONAS DE ALTA. SON 901 HOSPITALIZADOS: 143 CON VENTILACIÓN MECÁNICA EN CUIDADOS INTENSIVOS. SON 216 FALLECIDOS.

*14/04/2020: PRONUNCIAMIENTO Y PREGUNTAS DE LA PRENSA (ENVIADAS POR CORREO ELECTRÓNICO) DEL PRESIDENTE DE PERÚ, MARTÍN VIZCARRA: COMENTÓ QUE ENTRE LAS FACILIDADES QUE HAY QUE DARLE AL CIUDADANO PARA QUE CUMPLA LAS NORMAS COMO LA DISTANCIA SOCIAL, SE ENCUENTRA EL RETO DE INVERTIR EN INFRAESTRUCTURA DE LOS MERCADOS: ANCHO DE LOS PASADIZOS, LA DISTANCIA ENTRE LOS PUESTOS, ORDEN DE ENTRADA Y SALIDA PARA EVITAR AGLOMERACIONES QUE SON FOCO DE CONTAGIO.

SOBRE LA CANTIDAD DE PRUEBAS REALIZADAS EN PERÚ, VIZCARRA AFIRMÓ: »NO HAY PAÍS DE SUDMÉRICA QUE HAGA TANTAS PRUEBAS COMO PERÚ, NINGUNO. EL PERÚ HACE MUCHO MÁS PRUEBAS QUE INCLUSO PAÍSES QUE TIENEN MUCHO MÁS POBLACIÓN LA QUE NUESTRA, COMO COLOMBIA, ARGENTINA, BRASIL».

DESTACÓ QUE CIENTÍFICOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD HAYAN DETERMINADO EL GENOMA DEL COVID 19 DE PERÚ CON EL PRIMER CASO REPORTADO EN PERÚ EL 6 DE ABRIL 2020, ES DECIR LA CARACTERÍSTICA DEL VIRUS EN PERÚ. Y ESE GGENOMA HA SIDO DADO A CONOCER A LA COMUNIDAD CIENTÍFICA INTERNACIONAL PARA QUE EN LA ELABORACIÓDEN LA VACUNA TAMBIÉN CONSIDEREN TODAS LAS POSIBLES MODIFICACIONES QUE TIENE EN CADA PAÍS. RECORDÓ QUE EL VIRUS MUTA, PERO SU ESTRUCTURA SE MANTIENE IGUAL.

CONFIRMÓ QUE HABRÁN ELECCIONES PRESIDENCIALES EN ABRIOL 2021 Y QUE ÉL NO PARTICIPARÁ. ADEMÁS »GUIARÁ PARA QUE SEAN UNAS ELECCIONES LIMPIAS Y QUE LOS PERUANOS ELIJAN A UN PRESIDENTE QUE REALMENTE REQUIERE NUESTRO PAÍS».

SOSTUVO QUE PERÚ CRECERÁ ESTE AÑO, EN ESE SENTIDO, APUNTÓ EL IMPULSO MAYÚSCULO QUE SE LE DARÁ A LA EDUCACIÓN.

SE REFIRIÓ A LAS COMUNIDADES NATIVAS »QUE ES DIFÍCIL ATENDERLAS POR LO LEJOS QUE ESTÁN Y MÁS AÚN EN ÉPOCA DE INMOVILIZACIÓN, PERO NO ES QUE NO LAS TENGAMOS PRESENTE Y ESTAMOS ESTABLECIENDO ESTRATEGIAS PARA LLEGAR (CON LOS CORRESPONDIENTES MINISTERIOS)» RECONOCE QUE LAS COMUNIDADES NATIVAS SON »EL SECTOR QUE EN ESTE MOMENTO NO ESTÁ SIENDO ATENDIDO COMO DEBIERA Y TENEMOS QUE CORREGIRLO EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE».

RESPECTO AL RETORNO DE POBLADORES DE HUANCAVELICA, MIENTRAS COORDINAN CON EL GOBERNADOR DE ESA REGIÓN, HA ENCARGADO A LA MINISTRA DEL AMBIENTE PARA QUE HOY 14 DE ABRIL 2020, HABLE CON ELLOS Y ATENDER SU SALUD Y SEGURIDAD.

*14/04/2020: EL MINISTRO DE AGRICULTURA, JORGE MONTENEGRO, AFIRMÓ COMO MEDIDA DE REACTIVACIÓN EL BONO AGRARIO, EJECUCIÓN DE OBRAS A TRAVÉS DE NÚCLEOS EJECUTORES, ASÍMISMO SEÑALA QUE TRABAJAN EN CRÉDITOS CON TASAS ALTAMENTE FLEXIBLES, ABONOS, FERTILIZANTES. PARA LOS AGRICULTORES QUE TENGAN TIERRAS MENORES A 5 HECTÁREAS SE LES HA SUSPENDIDO EL PAGO DE LA RETRIBUCIÓN ECONÓMICA POR SEIS MESES. TAMBIÉN SU DESPACHO TRABAJA EN MERCADOS ITINERANTES. ENFATIZA QUE NO PODRÁ HABER DESABASTECIMIENTO POR LAS ACCIONES MENCIONADAS Y REALIZARÁN UNA NUEVA CAMPAÑA PARA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO. TOMAN COMO OPORTUNIDAD PARA QUE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS SE CONVIERTAN TAMBIÉN EN NÚCLEOS EJECUTORES O POLOS DE DESARROLLO RURAL.

ACERCA DE LAS IMPORTACIONES DE PERECIBLES, SEÑALÓ QUE SIGUEN INGRESANDO A PERÚ. DE ACUERDO A LA NORMA SE PERMITE EL TRÁNSITO DE MERCANCÍAS E INSUMOS.

*14/04/2020: EL MINISTRO DEL INTERIOR, CARLOS MORÁN COMENTÓ QUE EL DECRETO SUPREMO QUE SE PROMULGARÁ HOY 14 DE ABRIL 2020 FACULTA A LA POLICÍA A PONER MULTAS EN ZONAS QUE QUEBRANTAN LA CUARENTENA: CIRCULAR EN LA VÍA PÚBLICA SIN ESTAR AUTORIZADO POR DESEMPEÑAR ACTIVIDADES ESENCIALES RELACIONADAS CON LA CUARENTENA, SIN USAR MASCARILLAS, CIRCULAR MÁS DE UNA PERSONA SÓLO PARA HACER COMPRAS DE VÍVERES O MEDICINAS, EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL DE UN METRO. IGUALMENTE LOS DOMINGOS QUE NO DEBE SALIR NADIE DE SUS DOMICILIOS.

AGREGÓ QUE LOS CONTROLES SE HACEN EN LOS RETENES DE LA POLICÍA Y LA FUERZA ARMADA DISTRIBUIDAS EN TODO EL TERRITORIO PERUANO. HAN INTERVENIDO 1400 VEHÍCULOS A NIVEL NACIONAL SÓLO ESTÁN PERMITIDOS VEHÍCULOS DE MERCANCÍAS. EL INCUMPLIMIENTO HACE MERECEDOR DE UNA MULTA AL CHOFER Y LAS PERSONAS QUE SON TRANSPORTADAS COMO CARGA. UNA MULTA QUE VA DEL 2 AL 10 % DE LA UIT (86 a 430 SOLES) PAGARSE EN EL PLAZO DE 5 DÍAS HÁBILES Y DE NO SER ASÍ, SE APLICARÁ EL MISMO PROCEDIMIENTO CUANDO SE IMPONE UNA PAPELETA POR INFRINGIR LAS NORMAS DE TRÁNSITO, ADICIONALMENTE POR EL DNI SERÁN PROHIBIDAS DE HACER TRANSACCIONES BANCARIAS, INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS, TRÁMITES EN LA NOTARÍA, QUE ADEMÁS MERECERÍAN UNA SANCIÓN PENAL CONTEMPLADA EN EL CÓDIGO PENAL POR VIOLAR UNA DISPOSICIÓN SANITARIA DEL GOBIERNO PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DE LA PANDEMIA.

*215 SOLES ES LA MULTA PARA QUIENES SALEN ACOMPAÑADOS, MENCIONÓ EL MINISTRO MORÁN EN PROGRAMA RADIAL NOCTURNO EN RPP.

14/04/2020: EL MINISTRO DE DEFENSA, WALTER MARTOS, DETALLA EL DECRETO SUPREMO QUE SERÁ PROMULGADO PARA CONTROLAR A DETALLE AL 85% DE LA POBLACIÓN QUE ES ASINTOMÁTICA DE DIAGNÓSTICO CORONAVIRUS COVID 19: QUE TIENE EL VIRUS, PERO NO REQUIERE INTERNAMIENTO HOSPITALARIO.EL EQUIPO DE VIGILANCIA ESTARÁ LIDERADO POR EL MINISTERIO DE DEFENSA. EL OBJETIVO ES DETECTAR A LAS PERSONAS ASINTOMÁTICAS, AISLARLAS PARA ROMPER LA CADENA DE CONTACTO O EN SU DOMICILIO, LA VILLA PANAMERICANA U OTROS LUGARES QUE SEAN NECESARIOS TENDRÁN UN EQUIPO DE SOPORTE CLÍNICO: SEGUIMIENTO PARA EL CONTAGIADO Y SU FAMILA Y CONOCER SU EVOLUCIÓN. TAMBIÉN TENDRÁN UN EQUIPO DE APOYO PARA AQUELLAS FAMILIAS QUE REQUIERAN ALIMENTOS DURANTE SU INMOVILIZACIÓN DE 15 DÍAS. EL GRUPO DE TRABAJO LLEVA EL NOMBRE »TE CUIDO PERÚ» QUE ES MULTISECTORIAL: MINISTERIO DE SALUD, ESSALUD, A LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS, AL GOBIERNO DIGITAL, AL INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL, AL MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL, AL MINISTERIO DE TRANSPORTES, A LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ. EL TRABAJO ES COORDINADO POR LAS FUERZAS ARMADAS.

EL TITULAR DE DEFENSA, AGREGÓ QUE ESA PLATAFORMA TIENE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: 1- CONCENTRA LOS CENTROS INFORMÁTICOS DE LAS ENTIDADES PARTICIPANTES, 2- LA GEOLOCALIZACIÓN DE LOS AFECTADOS Y DE SUS CONTACTOS, 3- EL EQUIPO DE DETECCIÓN RESPONSABLES DE TOMAR LAS MUESTRAS CON EL RESPECTIVO SEGUIMIENTO CLÍNICO Y PSICOLÓGICO, 4- EL EQUIPO DE ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS QUE APOYA A LAS PERSONAS INMOVILIZADAS, 5- EL EQUIPO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA QUE GARANTIZARÁ QUE LOS INMOVILIZADOS NO SALGAN DE SUS DOMICILIOS Y CUMPLAN CON LA RESTRICCIÓN A CARGO DE LAS FUERZAS ARMADAS, LA POLICÍA NACIONAL EN COORDINACIÓN CON LOS SERENAZGOS DE LAS MUNICIPALIDADES Y VARIOS VOLUNTARIOS QUE HARÁN EL SEGUIMIENTO TELEFÓNICO DE LAS PERSONAS AFECTADAS Y SUS FAMILIARES. LA PLATAFORMA ES BASTANTE COMPLEJA, TAMBIÉN SE REPLICARÁ A PARTIR DE MAÑANA 15 DE ABRIL 2020 EN LAS REGIONES. EL PLAN PILOTO YA SE INCIÓ EN UNA LOCALIDAD, Y HOY SE REAJUSTAN ACTIVIDADES, APUNTÓ EL TITULAR DE DEFENSA. ESA MEDIDA CON EL ASILAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO, DIJO LOGRARÁ CORTAR LA CADENA DE CONTAGIOS Y EVITAR QUE SE INCREMENTE LOS INFECTADOS Y TODOS LOS OTROS RESULTADOS NEFASTOS QUE PODRÍAMOS TENER.

*14/04/2020: MINISTRA DE ECONOMÍA DE PERÚ, MARÍA ANTONIETA ALVA, SE PRONUNCIA TRAS CONSULTA DE UN MEDIO RADIAL DENTRO DE LA CONFERENCIA DE PRENSA DEL PRESIDENTE VIZCARRA CON SU GABINETE DE MINISTROS:

EN EL DÍA 28 Y PRIMER DÍA DE LA AMPLIACIÓN TERCERA ETAPA DEL AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA EN PERÚ POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID 19, EL PRESIDENTE DE PERÚ, MARTÍN VIZCARRA, SE PRONUNCIÓ COMO LO HACE DIARIAMIENTE (CON DOS EXCEPCIONES) PARA HACER UN BALANCE DE LA EVOLUCIÓN DE LAS MEDIDAS DECRETADAS DESDE EL DOMINGO 15 DE MARZO 2020.

*13/04/2020: VIZCARRA DESTACÓ QUE EL CENTRO PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES, CDC, HA MENCIONADO QUE PERÚ HA MOSTRADO EL MEJOR DESEMPEÑO EN AMÉRICA Y EUROPA. ACOTÓ QUE SI LA TENDENCIA ES IGUAL O MEJOR EN ESTAS DOS PRÓXIMAS SEMANAS EL RETORNO A LAS ACTIVIDADES SE VISLUMBRA EN MEJORES CONDICIONES, REINGRESO QUE REITERA EL REINGRESO GRADUAL. SIN EMBARGO, DEBIDO A QUE EN LOS ÚLTIMOS DOS DÍAS DE CIRCULACIÓN, SE HAN PRODUCIDO AGLOMERACIONES EN CENTROS DE ABASTOS MAYORES A LAS ANTERIORES, A PARTIR DEL MARTES 14 SE IMPONDRÁ UNA MULTA A LAS PERSONAS QUE NO CUMPLAN CON LA CIRCULACIÓN UNO POR FAMILIA SERÁN SANCIONADOS CON UNA MULTA. Y PARA ESE PROPÓSITO EN MERCADOS, AUNQUE EL CONTROL ES RESPONSABILIDAD DE LOS MUNICIPIOS, TENDRÁN MÁS APOYO DE LAS FUERZAS ARMADAS.

ANUNCIÓ QUE ENVIARÁN UN AVIÓN DE LA FUERZA AÉREA DE PERÚ A BRASIL PARA TRAER INSUMOS COMO MATERIALES DE PROTECCIÓN.

RECONOCIÓ QUE UN MILLÓN DE TRABAJADORES NO TENDRÁN LA FACILIDAD DE RETIRAR HASTA 2 MIL SOLES POR SUS APORTES DE AFP, FONDO DE PENSIONES PRIVADO SON LOS TRABAJADORES QUE GANAN MÁS DE 2400 SOLES Y POR ESE MOTIVO TRABAJAN EN ESE TEMA. AHORA, LA AMPLIACIÓN DEL RETIRO DE LAS AFP’S ES INCLUSO SI HAN DEJADO DE APORTAR RECIENTEMENTE Y SI TIENEN MÁS DE 2 MIL SOLES EN SU FONDO,EL TRABAJADOR PUEDE RETIRAR HASTA 2 MIL SOLES SI NO ESTÁ TRABAJANDO. Y PARA LOS QUE ESTÁN EN PLANILLA TRABAJANDO, SI SU SUELDO ES HASTA 2 MIL 400 SOLES, PUEDEN RETIRAR TAMBIÉN 2 MIL SOLES.

SOBRE UNA DENUNCIA PERIODÍSTICA DE CASO DE CORRUPCIÓN EN LA COMPRA DE VENTILADORES MECÁNICOS CON PRECIOS ELEVADOS, SOSTUVO QUE EL MINISTRO DE SALUD REPORTÓ QUE LA COMPRA ESTABA EN PROGRESO Y HA QUEDADO SIN EFECTO. CALIFICÓ LA COMPRA HECHA EN TACNA COMO UNA SOBREGANANCIA IMPERDONABLE, ES MERCANTILISMO.

*13/04/2020: EL MINISTRO DE SALUD, VICTOR ZAMORA, DIJO QUE PARA EL ROBO SISTEMÁTICO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN Y PRUEBAS RÁPIDAS SE HA FORMADO UN EQUIPO PARA HACER LA RESPECTIVA SUPERVISIÓN. AGREGÓ QUE LA EMPRESA SEÑALADA EN EL CASO DE SOBREPRECIO DE VENTILADORES MECÁNICOS OFRECÍA EL MEJOR PRECIO Y ENTREGA.

*13/04/2020: LA MINISTRA DE TRABAJO, SYLVIA CÁCERES, EXPLICÓ QUE EL DECRETO DE URGENCIA LABORAL sobre LA SUSPENSIÓN PERFECTA DE LABORES (licencia sin goce de haber) ES UNA MODALIDAD QUE YA SE CONTEMPLABA AHORA SE APLICARÁ CON INGRESOS. ESA MEDIDA SE SUMA AL RETIRO DE COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS, CTS, Y AFP’S, y LA PRESTACIÓN EXCEPCIONAL DE 760 SOLES MENSUALES DURANTE TRES MESES ESPECIALMENTE DE LA PEQUEÑA Y MICRO EMPRESA QUE NO SUPEREN INGRESOS DE 2400 SOLES MENSUALES. SUBRAYÓ QUE LA SUSPENSIÓN PERFECTA DE LABORES O LICENCIA SIN GOCE DE HABER TIENE UN PROFUNDO SENTIDO DE EQUIDAD Y ESTÁ PENSADO EN LOS TRABAJADORES QUE HAN AGOTADO CON LOS EMPLEADORES LOS ESFUERZOS PARA LLEGAR A UN ACUERDO EN MANTENER EL EMPLEO A CAMBIO DE UNA REMUNERACIÓN.

*13/04/2020: LA MINISTRA DE ECONOMÍA, MARÍA ANTONIETA ALVA, SEÑALÓ QUE EL COSTO DE LAS MEDIDAS ANUNCIADAS SON: 500 MILLONES DE SOLES QUE REPRESENTAN LOS AHORROS PRIVADOS + 652 MILLONES DE SOLES PARA QUE LOS TRABAJADORES CUENTEN CON LA COBERTURA DE SEGURIDAD SOCIAL ESSALUD Y QUE LOS PRÓXIMOS A JUBILARSE SE LES RECONOCERÁ LOS TRES MESES DEL ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA + UNA MEDIDA QUE REPRESENTA720 MILLONES DE SOLES Y OTRA POR 4300 MILLONES DE SOLES.

*13/04/2020: EL MINISTRO DEL INTERIOR, CARLOS MORÁN, AFIRMÓ QUE EL CASO DE CORRUPCIÓN CON RESPECTO A LA COMPRA DE MATERIAL DE PROTECCIÓN EN SU SECTOR, QUEDÓ ANULADA; LA SEGUNDA QUEDÓ SUSPENDIDA CON LA SEPARACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS. PEDIRÁN FISCALIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA Y CANALIZARÁN COMPRAS DE MASCARILLAS PARA LA POLICÍA CON EL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y SEAN LAS PYMES DE RECONOCIDA TRAYECTORIA LAS ENCARGADAS DE LA CONFECCIÓN. TAMBIÉN APROVECHÓ PARA DESMENTIR LA PORTADA DE UN MEDIO IMPRESO RESPECTO A UNA NOTA DE INTELIGENCIA. DIJO »NO ES VERDAD». PEDIRÁ A FISCALÍA QUE SE SANCIONE A LOS RESPONSABLES DE ESE ACTO.

EL PRESIDENTE DE PERÚ, MARTÍN VIZCARRA, EN LA SEGUNDA ETAPA DEL ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA CON EL RESPECTIVO AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO, RESTRICCIONES DE CIRCULACIÓN, ENTRE OTRAS MEDIDAS POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID 19, A CINCO DÍAS DE TERMINAR ANUNCIÓ LA AMPLIACIÓN POR 14 DÍAS MÁS, QUE COMPLETARÍAN 42 DÍAS EL 26 DE ABRIL 2020. El mandatario manifestó que desde el inicio del Estado de Emergencia en Perú, desde el inicio no se indicó los 40 días porque el gobierno ha tomado decisiones según la evolución diaria en el país y en esa dirección, respecto a la consulta de las medidas tomadas, señaló que no existe una medida que asegure los resultados esperados.

Vizcarra, señaló que la prórroga del Estado de Emergencia en Perú, es imprescindible según acordaron en hoy en Reunión de Consejo de Estado y atendiendo a la exhortación del Colegio Médico del Perú para extenderlo hasta fin de abril. A PARTIR DEL LUNES 13 DE ABRIL 2020, YA NO HAY RESTRICCIÓN DIFERENCIADA PARA HOMBRES Y MUJERES. SEGUIRÁ UNO POR FAMILIA QUIEN SALGA HACER COMPRAS LO MENOS POSIBLE DURANTE LA SEMANA. Y SÓLO LOS DOMINGOS NO SALE NADIE, EXCEPTO LAS URGENCIAS ACREDITADAS Y TOMANDO LAS PRECAUCIONES DEL CASO.

Se refirió a la pruebas rápidas que han tomado en Perú hasta el 8 de abril 2020: De 16 344 son 628 contagiados, que permitirán ubicar el virus y combatirlo mejor. Además de las pruebas moleculares que se realizan y hoy son 23 255, con 3614 contagiados. En total suman 4242.

Por otra parte, dentro de la enumeración de apoyo económico que el gobierno peruano ha designado según decretos supremos, citó que desde hoy 8 de abril 2020 son casi 800 mil trabajadores que acceden al bono de trabajadores independientes. Este es el primer bono emitido: https://bono.yomequedoencasa.pe/WEB/ (consultas@midis.gob.pe) (https://www.gob.pe/midis) FAE-MYPE: https://www.cofide.com.pe/COFIDE/noticia/130/ ENTIDADES QUE FIRMAN ACUERDO FAE.MYPE: https://www.cofide.com.pe/COFIDE/noticia/131/ y la aprobación para que los trabajadores retiren de fondos de AFP’s: https://www.consultaretiroafp.pe/#/consulta. En un momento de su presentación y conferencia de prensa diaria, dijo »No podemos dejar de atender a nadie en el país. Todos son importantes’. A los que no se ha llegado a atender no es por indiferencia, sino por dificultades propias…en un país con difícil acceso y capacidad logística».

*En Prensarte hemos actualizado información día por día desde el anuncio del Estado de Emergencia Sanitaria (15 de marzo 2020) por la pandemia del Coronavirus COVID 19. La información de la segunda etapa de los primeros 13 días del Estado de Emergencia en Perú que culminarán el domingo 12 de abril 2020: https://bit.ly/3e6lXZz Y luego de ésta, inicia la tercera etapa, por 14 días más, hasta el domingo 26 de abril cuya información continuará en esta publicación.

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos afirmó que los casos de trabajadores mineros contagiados del coronavirus COVID 19 de la empresa Antamina, se encuentran focalizados y están reforzando el protocolo de medidas de salud. Asimismo, enfatizó que desde el inicio del Estado de Emergencia Sanitaria en Perú, en el decreto supremo emitido señalaba actividades excepcionales como la minera, de manera encapsulada, en aislamiento con los protocolos de salud supervisado por el Ministerio de Salud.

*09/04/2020: El presidente peruano hoy no ofreció su usual presentación y conferencia de prensa diaria.

*9/04/2020: Pilar Mazetti, Directora del Comando de la lucha contra el COVID 19 en Perú, se reunió con autoridades médicas y políticas en Arequipa: Entre otras duras y realistas declaraciones afirmó: «¡Se nos está muriendo la gente! En Lima, donde dicen que todo tenemos, estamos comprando sistemas refrigerados para almacenar los cuerpos porque las empresas de cremación no se dan abasto, así estamos”…»Si alguien no actúa vamos a tener que proceder como en toda guerra, porque no actuar es traición en la patria».

*8/04/2020: La ministra de la Producción, Rocío Barrios, agregó que actividades críticas como la minera podían seguir operando para proteger el ambiente como el tratamiento de aguas. Acotó, en el marco de la actividad minera, que el expendio de explosivos no está autorizado. Sobre las personas contagiadas en las comunidades indígenas informó que están coordinando con ellas la entrega de víveres y recursos,por medio de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PÍAS).

*8/04/2020: El ministro de Salud, Victor Zamora, destacó que entre el 7 y 8 de abril 2020, han realizado 8 mil pruebas, a diferencia cuando el recibió el despacho de salud, que se realizaban 500 pruebas. »En relación con la evolución y la implementación del diagnóstico por laboratorio que hemos ido progresando rápidamente y como hemos explicado diversificando nuestras herramientas». El objetivo es realizar 12 mil pruebas diarias. Por otra parte agradeció la donación de sangre de las personas y por parte del Club Alianza Lima.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s