
Jim Chirico, CEO de Avaya, quien a raíz de la propagación del Coronavirus y las implicancias que tiene en sectores como Salud y Educación, ha puesto a disposición de estos sectores una versión gratuita de Avay Spaces, plataforma de comunicación colaborativa que hace posible funciones tan variadas como que los médicos puedan atender consultas y diagnósticos preliminares a distancia, que los pacientes en cuarentena puedan comunicarse con sus seres queridos, o que las instituciones educativas puedan incluso realizar clases grupales a distancia con hasta 200 participantes a la vez.
En ese sentido, Avaya Spaces proporciona una solución de reunión en la nube y colaboración en equipo que permite a las personas y organizaciones conectarse y colaborar de forma remota, y va más allá de la integración de chat, voz, video, reuniones en línea y el intercambio de contenido. Ofrece a los usuarios todas las funciones de colaboración en equipo y reuniones necesarias, incluidas conferencias de voz y video para hasta 200 participantes.
Es una solución habilitada para dispositivos móviles que ofrece a los usuarios una forma simple, segura y efectiva de rastrear las comunicaciones y administrar las tareas cuando los viajes y la conectividad son limitados. »Esperamos que esta oferta gratuita pueda ayudar a las organizaciones y a las personas a comunicarse y conectarse frente a este desafío global» manifestó el CEO de Avaya, Jim Chirico, en la actual coyuntura por la pandemia del coronavirus,
Avaya Spaces se encuentra disponible actualmente en los siguientes países en Latinoamérica y El Caribe: Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Bermudas, Bolivia, Brasil, Islas Vírgenes Británicas, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Santa Lucía, Trinidad y Tobago y Uruguay.
En enero, los equipos y socios de Avaya en China estaban en primera línea en Wuhan (ciudad china reportado primer caso de coronavirus) donde donamos equipos de audio y video de Avaya y enviamos recursos para una rápida instalación y despliegue. Los hospitales de la región han aprovechado las soluciones de comunicaciones de Avaya para ayudar al personal médico a realizar consultas remotas y diagnósticos por video, así como para permitir que los pacientes visiten virtualmente a sus seres queridos.
Fuente: CAUSA y EFECTO