Alertas/Latinoamérica

El documental »Para siempre» sobre la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 se estrenará en el GTN el 17 de febrero

Ingresar a la página oficial de Lima 2019 en la sección “Proyección” para inscribirse en una delas seis funciones de »Para siempre» elegida aparte del estreno. El aforo es limitado y las proyecciones iniciarán entre 5.30 y 6.30 p.m. dependiendo del lugar de exhibición

Una historia de adversidad, superación y éxito a través de muchos de sus protagonistas es lo que narra el documental “Para siempre”, que mostrará detalles inéditos de la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 y se estrenará el lunes 17 de febrero en el Gran Teatro Nacional.

El documental presentado para los medios de comunicación contó con la presencia de Alberto Valenzuela (cuarto en la foto de izq. a der.), nuevo director de Lima 2019; Carlos Neuhaus (segundo en la foto de izq. a der.), exdirector de Lima 2019; Ricardo Maldonado (primero en la foto de izq. a der.), director del documental “Para siempre” y María Fernanda Reyes (tercera en la foto de izq. a der.), medallista de surf de los Juegos Panamericanos y una de las protagonistas del documental.

“Para siempre” relata las historias de personas involucradas de distintas maneras en la preparación y desarrollo de los Juegos, así como el impacto que ha dejado en sus vidas. Entre ellas el medallista parapanamericano de lanzamiento de bala, Carlos Felipa; el medallista de oro en Para bádminton, Pedro Pablo de Vinatea; y la campeona de surf María Fernanda Reyes, medalla de plata en Lima 2019, entre otros.

“Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos han significado para todos nosotros, para el Estado Peruano y nuestra sociedad, un punto de inflexión, de lo que hemos sido y queremos ser. Hemos centrado este trabajo en la construcción de mejores personas” comentó Alberto Valenzuela, nuevo director de Lima 2019 sobre este proyecto.

Este largometraje dirigido por Ricardo Maldonado, además, mostrará por primera vez los detalles detrás de la celebración multideportiva más grande que haya organizado Perú, así como el legado, que excede el ámbito deportivo, que queda para todos los peruanos.

Los organizadores de los Juegos Lima 2019 enfatizan el punto de quiebre que marcaron en Perú y el documental de 90 minutos es una oportunidad histórica para reafirmar que cuando los peruanos se unen y se organizan, pueden hacer grandes cosas.

El certamen internacional significó una inversión de S/ 4 mil 200 millones de soles, de los cuales 2 mil millones fue invertido en infraestructura permanente; con una asistencia a competencias de unas 750 mil personas y 400 millones de personas que siguieron la transmisión alrededor de todo el mundo. Se estima que se generaron 500 mil empleos y se tuvo una participación de 13,737 voluntarios.

A cinco meses de haber finalizado el certamen multideportivo que puso a Perú en los ojos del mundo, Lima 2019 también informó las fechas y los horarios de la programación gratuita del documental “Para siempre”, que podrá ser visto después del Avant Premiere, según el cronograma señalado a continuación:

  • 19 de febrero: Estadio Atlético de VIDENA – San Luis
  • 26 de febrero: Parque Castilla – Lince
  • 04 de marzo: Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres – Villa María del Triunfo
  • 11 de marzo: Biblioteca Nacional de Perú – San Borja
  • 18 de marzo: Centro Cultural PUCP – San Isidro
  • 25 de marzo: Parque Casanave – Callao

Fuente: Lima 2019, Comunicaciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s