Alertas/Artistas/Clásicos/Música/Mundo

Única ópera de Beethoven »Fidelio» desde Austria la versión original en el GTN. Inscripción gratuita.

El Gran Teatro Nacional se une a las instituciones culturales del mundo que rendirán homenaje al compositor alemán Ludwig van Beethoven conmemorando el 250 aniversario de su nacimiento. La primera actividad programada en Lima se realizará el sábado 01 de febrero de 2020, a las 8:00 de la noche, con la retransmisión de la obra Fidelio -en su versión original de 1805- desde la Ópera Estatal de Viena (Wiener Staatsoper) en Austria. Las inscripciones son gratuitas a través de la plataforma Joinnus a partir del 20 de enero 2020, a las 2 pm.

Fidelio expone hechos heroicos que culminan en júbilo apoteósico glorificando los ideales de libertad, igualdad y fraternidad. Con esta ópera, Beethoven fortalece en Europa la idea de que el amor, la fe y la esperanza generan en la humanidad cambios favorables e impactos positivos, incluso en sistemas políticos que tambalean. Aunque nació y creció en Alemania, el músico pasó gran parte de su vida en Viena, ciudad a la que llegó a los 20 años y permaneció hasta su muerte en 1827. Por este motivo, la capital austriaca ha sido elegida como epicentro de las celebraciones.

Fidelio (en su versión original) era una ópera en tres actos, la única de Ludwig van Beethoven, con libreto de Joseph von Sonnleithner inspirado en los textos de Jean Nicolas Bouilly para la ópera Léonore, ou l’amour conjugal (Leonora o el amor conyugal) de Pierre Gaveaux, una dramática historia basada en acontecimientos reales ocurridos en los años de terror que siguieron a la Revolución Francesa.

Beethoven ejecutó exhaustivas revisiones a su creación, que comprendieron cambios formales de estructura y libreto (actualmente se interpreta en dos actos). El primer estreno se realizó el 23 de mayo de 1805 en el Theater an der Wien de Viena y las versiones siguientes en 1806 y 1814. La Wiener Staatsoper ofrecerá al público, del 01 al 14 de febrero, una excelente oportunidad para experimentar en una misma temporada dos versiones diferentes de la ópera, empezando justamente con la original que será retransmitida por el Gran Teatro Nacional.

La Ópera Estatal de Viena presentará esta producción bajo la dirección musical de Tomáš Netopil y la dirección escénica de Amélie Niermeyer. La escenografía es creación de Alexander Müller-Elmau, la coreografía de Thomas Wilhelm, el vestuario de Annelies Vanlaere, la dramaturgia de Yvonne Gebauer y la iluminación de Gerrit Jurda. El reparto de Fidelio está compuesto por Jennifer Davis (Leonore), Benjamin Bruns (Florestan), Falk
Struckmann (Rocco), Thomas Johannes Mayer (Pizarro), Samuel Hasselhorn (Don Fernando), Chen Reiss (Marzelline) y Jörg Schneider (Jaquino).

Es una de las compañías culturales y artísticas más importantes del planeta. Su sede principal (hasta 1920) fue el Teatro de la Ópera de la Corte Imperial y Real de Viena (Hof-Operntheater), inaugurado el 25 de mayo de 1869 con la obra Don Giovanni de Mozart. Durante la Segunda Guerra Mundial fue parcialmente destruido.

Su reconstrucción empezó en 1945 manteniendo el diseño original, aunque se agregaron decoraciones acordes a la época. El edificio conservó sus colores tradicionales (rojo, oro, marfil) y la sala mayor fue recubierta en madera para recuperar la brillante acústica. El número de asientos se redujo a 2284 butacas y los pisos superiores mejoraron en visibilidad con la destrucción de algunas columnas. La reinauguración del teatro fue el 5 de noviembre de 1955 con la representación de Fidelio, dirigida por Karl Böhm.

Fuente: GTN, Prensa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s