El Concytec organiza la segunda edición del seminario Hatun Tinkuy Perú 2022 sobre producción y difusión de la investigación científica en colaboración con el Proyecto Sceiba que promueve la cooperación entre universidades de Cuba, Perú y Bélgica
Alertas/Latinoamérica

El Concytec organiza la segunda edición del seminario Hatun Tinkuy Perú 2022 sobre producción y difusión de la investigación científica en colaboración con el Proyecto Sceiba que promueve la cooperación entre universidades de Cuba, Perú y Bélgica

El Concytec, Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica de Perú, en colaboración con el Proyecto Sceiba, organiza este 12, 15, 17 y 18 de agosto el seminario Hatun Tinkuy Perú 2022, con el objetivo de promover la producción y comunicación de artículos de investigación dentro de la comunidad académica y científica nacional e … Sigue leyendo

Semana de la Danza 2021 organizada por Danza PUCP con ingreso libre. Del 26 al 30 de abril
Alertas/Artistas/Latinoamérica

Semana de la Danza 2021 organizada por Danza PUCP con ingreso libre. Del 26 al 30 de abril

Del 26 al 30 de abril próximos, la comunidad de danza contemporánea se reunirá de manera virtual para participar de la “Semana de la Danza 2021”, a realizarse en el marco de la celebración por el día mundial de la danza, bajo la organización de la Especialidad de Danza de la Facultad de Artes Escénicas … Sigue leyendo

Concurso »Premio Vinculación Universidad-Empresa 2021» con el auspicio de la Cámara de Comercio de Lima: Postulaciones hasta el 19 de febrero
Alertas/Diversos/Latinoamérica

Concurso »Premio Vinculación Universidad-Empresa 2021» con el auspicio de la Cámara de Comercio de Lima: Postulaciones hasta el 19 de febrero

La Asociación Civil RED IDi, con el auspicio del Centro de Innovación de La Cámara de Comercio de Lima (CCL), presentó la convocatoria del concurso »Premio Vinculación Universidad-Empresa 2021», con el objetivo de reconocer la vinculación efectiva de investigadores y empresas privadas, mediante proyectos de investigación, desarrollo e innovación con impacto positivo en los sectores productivos. En … Sigue leyendo

Proyectos COVID 19 y en Ciencias sociales recibirán subvenciones del Concytec de Perú por 300 mil soles
Alertas/Latinoamérica/Salud

Proyectos COVID 19 y en Ciencias sociales recibirán subvenciones del Concytec de Perú por 300 mil soles

Las cinco iniciativas de validación y escalamiento de proyectos de desarrollo tecnológico e innovación que responden a las nuevas necesidades identificadas en la sociedad como consecuencia del COVID-19, recibirán subvenciones por S/ 200 mil y tendrán un plazo máximo de ejecución de 4 meses. El resultado final serán prototipos o productos mínimos viables validados en … Sigue leyendo

Naturaleza, Economía y Derecho: IX Kawsaypacha INTE-PUCP Mesa de reflexión ambiental
Alertas/Ambiente/Latinoamérica/Mundo/Salud

Naturaleza, Economía y Derecho: IX Kawsaypacha INTE-PUCP Mesa de reflexión ambiental

La sesión virtual: «Naturaleza, economía y derecho» es el evento realizado en el marco del IX Kawsaypacha: Mesa de reflexión ambiental que se desarrollará de manera virtual el 5 de noviembre 2020 a las 12:00 p.m. a 2:30 p.m. vía Zoom y Facebook live. Reúne los siguientes expositores: Yenny Vega. Presidenta del Observatorio internacional de los derechos de … Sigue leyendo

Los retos de las relaciones comunitarias: Webinar gratuito en el ciclo de Instrumentos de Gestión Ambiental en el sector minero-energético
Alertas/Ambiente/Campañas acción/Latinoamérica

Los retos de las relaciones comunitarias: Webinar gratuito en el ciclo de Instrumentos de Gestión Ambiental en el sector minero-energético

El INTE-PUCP los invita a participar del webinar “Los retos de las relaciones comunitarias: Interacción con las poblaciones de las áreas de influencia”, que busca reflexionar en torno a las principales dificultades identificadas en el contexto social actual y en posibles estrategias de afrontamiento y solución. Asimismo, busca repensar el rol del Estado y su capacidad de intervención. Este evento … Sigue leyendo

Oxígeno medicinal de bajo costo y rápida implementación desarrollan ingenieros peruanos con planta modular de fabricación local
Alertas/Campañas acción/Fechas importantes/Latinoamérica/Salud

Oxígeno medicinal de bajo costo y rápida implementación desarrollan ingenieros peruanos con planta modular de fabricación local

Esta propuesta de fabricación nacional se implementa en 15 días, mientras que la importación toma de dos a tres meses Los ingenieros de la Universidad Católica del Perú, PUCP, están listos para iniciar la fabricación local de Unidades Modulares Generadoras de Oxígeno Medicinal (Umgom) para abastecer la demanda peruana. Este trabajo ha sido posible gracias … Sigue leyendo