Imagen; El Popular La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, según el Decreto Legislativo 713 – Ley de Descansos Remunerados, el jueves 6 y viernes 7 de abril de Semana Santa son días declarados feriados nacionales para trabajadores públicos y privados, por tanto, deben ser pagados íntegramente sin obligación de prestar servicios por … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: electricidad
Cámara de Comercio de Lima identifica una cartera de 39 proyectos mineros – energéticos por más de 25 millones de dólares para el 2021 -2025
El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) ha identificado que el Perú cuenta con una cartera de 39 proyectos mineros – energéticos estimados en más US $25.000 millones para el período de 2021 -2025. Ello conforme al estudio Cartera de Proyectos de Inversión en Energía & Minería que … Sigue leyendo
Empresas extranjeras invierten en financiamiento de 136 megaproyectos en Perú
La inversión extranjera en Perú financia el 81% de los megaproyectos programados para los siguientes años, esto es un total de 136 obras cuyas inversiones son mayores a US$ 10 millones cada una, según información del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Detalló que estos capitales … Sigue leyendo
Energía Perú S.A generadora de energía eléctrica del Grupo Engie el 2019 tuvo ingresos por US$536 millones hacia estrategia carbono cero
ENGIE Energía Perú S.A. (EEP) una de las mayores generadoras de energía eléctrica del Perú, cerró el año 2019 con ingresos de US$536.4 millones, 3% mayores respecto del mismo periodo del 2018 (US$520.9 millones). Por otro lado, como parte de su estrategia de promover la transición hacia el cero carbono, anunció en el 2019 la … Sigue leyendo
Subieron tarifas eléctricas en Perú: domicilios 2.27% y comerciales e industriales 3.12%
A partir de octubre del 2019, las tarifas eléctricas del Sistpema Interconectado Nacional (SEIN) en Perú, incrementaron en 2.27% para los usuarios domiciliarios y en 3.12%. para los usuarios comerciales e industriales, informó el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Energía y Minería (Osinergmin). Pusieron el ejemplo con un recibo domiciliario, si pagaba 50 … Sigue leyendo
A pesar del progreso, se estima que 650 millones de personas no tendrán acceso a la electricidad para el 2030
Por el Banco Mundial Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (siglas en inglés SDG7) : El informe de progreso energético de 2019 muestra que, a pesar del progreso, llegar a las personas no atendidas restantes, incluidas las conectadas a redes urbanas frágiles y sobrecargadas, así como a las personas desplazadas y lugares de difícil … Sigue leyendo