El presidente del Consejo de ministros, Anibal Torres ante la denuncia constitucional de la Fiscalía de Perú a quien ostenta la presidencia de la República, Pedro Castillo, alega obstrucción política, politización de la justicia y dice que no hubo censura a prensa peruana en conferencia exclusiva a pedido de los medios extranjeros, quienes negaron esa afirmación a través de un comunicado de la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP). Torres, ante una pregunta que le resultó incómoda, le respondió a la periodista »ayer todos han estado tranquilos, con respeto», refiriéndose a la conferencia de prensa sólo con medios extranjeros. ¿O fue una estrategia de no permitir el ingreso a la prensa peruana porque le harían preguntas »incómodas» y no quería que el mundo tuviese esa primera impresión en transmisión en vivo, y ya al día siguiente de manera interna, claro sin el denunciado Castillo, con los medios peruanos para ahí sí atacar y no responder como es la práctica de Torres y los más cercanos a Castillo?
Denuncia Constitucional contra Pedro Castillo y tres funcionarios de su gobierno por los mismos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión:
El mismo 11 de octubre, previa a la denuncia de la Fiscal de la Nación contra Pedro Castillo, fiscales con apoyo de agentes del equipo especial de la Policía Nacional del Perú realizaron varias diligencias a nivel nacional, como a la casa de la hermana, del mandatario, a las oficinas y los domicilios de seis congresistas de Acción Popular conocidos como ‘Los Niños’ porque obedecen las órdenes del profesor Pedro Castillo como su jefe de la organización criminal según la colaboradora eficaz Karelim López.
Detuvieron por diez días a Salatiel Marrufo, ex asesor del alcalde de Anguía José Nenil Medina y cercano al exministro Geiner Alvarado, imputado por los mismos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión. Asimismo, detuvieron a ex asesores de Pedro Castillo como Biberto Castillo, Auner Vásquez, Eder Vitón, Abel Cabrera y el propietario de la casa ubicada en la calle Sarratea, en Breña, Segundo Sánchez Sánchez.
Del minuto 1:49 al minuto 7:27.
ANTECEDENTES: Artículo En el Aniversario 201 de la Independencia de Perú cuando la Fiscal de la Nación reúne más pruebas de corrupción del gobierno del presidente Pedro Castillo que lo involucran directamente: Dio un discurso con información falsa de buena situación económica y disminución de pobreza en el país, logros de gobiernos anteriores, culpa a la prensa por acusarlo sin pruebas, mientras que continúan obstrucciones al trabajo de Fiscalía y Algunas publicaciones más relacionados a la corrupción e ineficiencia del presidente Pedro Castillo como la infracción de la Constitución que cometió por la inamovilidad declarada por Castillo: el 5 de abril 2022. Los ciudadanos protestaron pacíficamente en las calles porque tienen claro que vulnerar libertades sin sustento real es delito y sumado a desgobierno no hace viable un país.
Comunicado de la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP) niega la afirmación del presidente del Consejo de ministros, Anibal Torres que la conferencia de prensa fue exclusiva a pedido de los medios extranjeros.
Además del presidente de Consejo de Ministros, Anibal Torres, que afirmó que la conferencia de prensa fue exclusiva para prensa extranjera a pedido de ellos, desmentido en ese momento por varios corresponsales y luego en comunicado de la asociación que los agrupa registrada en Perú de manera formal, el ministro de justicia de Perú, Felix Chero, aseguró a los periodistas extranjeros que ese mismo día habría una conferencia para periodistas peruanos, totalmente falso, recién al día siguiente, tras la reunión del Consejo de ministros, brindaron la conferencia como es habitual los miércoles.
Y como siempre dobles discursos y contradicciones en el gobierno, por su parte el ministro de trabajo Salas, Alejandro Salas afirmó que la exclusividad de la conferencia fue solicitada por periodistas extranjeros. ¿Fue una casualidad o una estrategia a propósito para evadir más preguntas y claro socavar la libertad de expresión, libertad de prensa, todo lo que sea libertad, respeto, justicia, instituciones que funcionen para su insistencia de realizar el cambio de la Constitución a través de una Asamblea Constitucional?.
Protesta de periodistas peruanos en la sala Tupac Amaru de la casa de gobierno porque no se les permitió entrar a la conferencia brindada por quien ostenta la presidencia de la República, Pedro Castillo junto a sus ministros.