Alertas/Latinoamérica

Unión de gremios del Perú manifestó con énfasis a la Presidenta del Poder Judicial: Administración de justicia es importante para dar estabilidad a Perú

Foto: Poder Judicial

Representantes de la Unión de Gremios del Perú que aglutina a los gremios de la micro, pequeña, mediana y gran empresa, cámaras de diversas regiones, de la industria, comercio, exportaciones, transporte, turismo, tecnología y servicios– en reunión con la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, le manifestaron con énfasis que la administración de justicia es importante para dar estabilidad a Perú, asimismo se refirieron a la inestabilidad política interna que frena las inversiones, y la solicitud de reunirse con el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez para superar la crisis política, social y económica según expresan en su comunicado de cuatro puntos señalados posteriormente.

La Unión de Gremios del Perú conformada por Adex, la Asociación de Exportadores, CCL, Cámara de Comercio de Lima; Plataforma Nacional de Gremios Mipymes; SNI, Sociedad Nacional de Industrias; Canatur, Cámara Nacional de Turismo del Perú, Perucámaras; CTT Perú, Confederación de Transportistas Terrestres del Perú; GTL Perú y América: GNTC Perú, Gremio Nacional de Transportistas y Conductores, GNTC Arequipa; Asomif Perú, Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú; Apefac; Cámara de Comercio e Industria de Arequipa; Unión Regional de Transportistas de la Macro Región Norte; Anatec; CEC

1-. Alertamos sobre la pérdida de competitividad de todos los integrantes de la cadena exportadora debido a una serie de factores –altos costos de los contenedores, materia prima y fertilizantes, difícil situación de algunos mercados internacionales, entre otros–, a los que se suma la inestabilidad política interna que frenan las inversiones y demora la toma de decisiones de los agentes económicos, afectando la generación de puestos de trabajo.

2-. Destacamos la importancia de la administración de justicia como vía para dar estabilidad al país y lograr la ansiada recuperación. Los casos deben ser investigados y, de encontrarse responsabilidad, se tiene que aplicar la sanción correspondiente, evitando la impunidad y que los malos funcionarios sigan robando oportunidades a los peruanos.

3-. Alentamos al Poder Judicial a mantener las prácticas que hacen más transparentes y expeditivos los procesos que tiene en su haber, como ‘El Juez te Escucha’, ‘Expediente Judicial Electrónico’ y el aplicativo ‘Botón de Pánico’.

4.- Reiteramos, en este proceso de conversaciones por la democracia, que el titular del Ministerio Público, Pablo Sánchez, reciba a los representantes de la Unión de Gremios del Perú, para sumar ideas que permitan superar la crisis política, social y económica.

Culminan su comunicado destacando la necesidad de priorizar el diálogo e impulsar acciones concretas a favor del tejido productivo nacional y así avanzar en el gran objetivo de lograr el crecimiento de la economía en un 6%, generar más empleos de calidad, reducir la pobreza y eliminar las grandes inequidades que tanto daño le hacen al Perú.

Fuente: Unión de Gremios del Perú: Adex, la Asociación de Exportadores, CCL, Cámara de Comercio de Lima; Plataforma Nacional de Gremios Mipymes; SNI, Sociedad Nacional de Industrias; Canatur, Cámara Nacional de Turismo del Perú, Perucámaras; CTT Perú, Confederación de Transportistas Terrestres del Perú; GTL Perú y América: GNTC Perú, Gremio Nacional de Transportistas y Conductores, GNTC Arequipa; Asomif Perú, Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú; Apefac; Cámara de Comercio e Industria de Arequipa; Unión Regional de Transportistas de la Macro Región Norte; Anatec; CEC.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s