Alertas/Latinoamérica/Mundo/Salud

Plan de Acción de la Casa Blanca sobre Seguridad Hídrica Global: Problemas mundiales del agua y el liderazgo de Estados Unidos en la materia

La vicepresidente de Estados Unidos de Norteamérica, Kamala Harris, lanzó el Plan de Acción de la Casa Blanca sobre Seguridad Hídrica Global, -en sus palabras-un esfuerzo de todo el gobierno para lograr un mundo con seguridad hídrica (acceso sostenible a servicios de agua potable, saneamiento e higiene, así como agua para sustentar los ecosistemas y para la agricultura, la energía y otras actividades). El plan cubre el espectro completo de los problemas mundiales del agua y promueve el liderazgo de los Estados Unidos en la seguridad del agua.

A través de la Oficina de Conservación y Agua de la Oficina de Océanos y Asuntos Ambientales y Científicos Internacionales, El departamento de Estado de Estados Unidos, sostuvo que el gobierno estadounidense está coordinando con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional para actualizar la Estrategia Global del Agua de los Estados Unidos, que describe un enfoque de todo el gobierno para crear un mundo con más seguridad hídrica, donde las personas y las naciones tengan el agua que necesitan para ser saludables, prósperos y resilientes.

Señala que el acceso seguro y sostenible al agua potable es un elemento esencial de la seguridad nacional, que Estados Unidos, con socios y aliados, tiene el compromiso con la gestión del agua en su programación de desarrollo y realizar esfuerzos diplomáticos Reitera lo manifestado por la vicepresidente Harris, respecto a que la escasez de agua es un problema global y el Departamento de Estado, junto con sus socios, trabajará para ayudar a lograr una solución global.

La seguridad hídrica es fundamental para el bienestar humano y fundamental para la paz internacional y la seguridad nacional. Cuando el agua escasea, se vuelve más difícil para las comunidades producir alimentos, prevenir la propagación de enfermedades y proteger la salud pública e impulsar el crecimiento económico. El estrés hídrico contribuye a la inestabilidad regional, impulsa la migración masiva y puede conducir a un conflicto más amplio.

Fuente: Departamento de Estado de Estados Unidos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s