Alertas/Latinoamérica/Lectura

Feria del Libro Ciudad con Cultura en Lima Norte: Oportunidad de visitarla hasta el 7 de noviembre 

Continúa la Feria del Libro Los Olivos «Ciudad con Cultura”, organizada por el Fondo de Cultura Económica Perú y Ciudad Librera, en alianza con la Municipalidad de Los Olivos, encuentro presencial que contribuye a la reactivación cultural de la zona norte de Lima Metropolitana.

En su primera semana, desde su inauguración el pasado 23 de octubre, ha ofrecido a sus más de 12000 visitantes una variada programación cultural y una amplia oferta de libros para todas las edades.

El ingreso es gratuito y se atiende, con el debido protocolo  de bioseguridad, hasta el 7 de noviembre, de lunes a domingo de 11 a. m. a 8 p. m. en la Explanada de la Municipalidad de Los Olivos (Av. Carlos Izaguirre 813).

En la feria participan 28 librerías, editoriales y distribuidoras con promociones y descuentos en diversos títulos del libro infantil, juvenil y para el público en general, con el fin de promover el hábito de la lectura en los vecinos de Lima Norte.

La programación de los siguientes días contempla, entre otras actividades culturales, la tribuna a los autores locales del distrito: “Presentación de literatura olivense” (3 de noviembre) y la presentación del libro “El dilatado cautiverio de Juan Bautista Túpac Amaru” de Juan Manuel Chávez (4 de noviembre).

La Feria del Libro Ciudad con Cultura ya estuvo en Magdalena del Mar, Surco, Rímac y próximamente en Pueblo Libre del 13 al 28 de noviembre. De esta forma, busca descentralizar la agenda cultural visitando los distritos de Lima y Provincias.

Programación desde el 2 de noviembre:

Martes 2 de noviembre

5 p.m. a 5:45 p.m.   

Mediación de lectura: cuento infantil Más te vale mastodonte de Micaela Chirif

Presenta:Biblioteca Fitekantropus. A cargo de Fiorella Flores Velásquez. Público infantil.

6 p.m. a 6:45 p.m.

Conferencia Libros para motivarte al éxito  

A cargo de Andrés Seijas Vásquez. Público general.

7 p.m. a 7:45 p.m.

Conferencia Influencia del arte en el proceso terapéutico         

A cargo de Astrid Mayte Rodas Castro. Público general.

Miércoles 3 de noviembre

4 p.m. a 4:45 p.m.   

Cuenta cuentos    

A cargo de Cristina Figueroa Cano de @cuentaconmigocris. Público infantil.

5pm a 5:45 pm        

Presentación de la Selección de Preguntas Tipo UNMSM (Matemática, Ciencias y Letras)

Presenta Editorial Lumbreras. Comentarios: Israel Luis Hernán Sánchez Rodríguez, Iván Dival Becerra Tello. Público general.

6 p.m. a 6:45 p.m.   

“La nación peruana a don José de San Martín (Antecedentes e Historia de una Plaza y un Monumento al Libertador del Perú)”

A cargo deClody Alban Guillén. Público general.

7 p.m. a 7:45 p.m.  

Presentación de Literatura Olivense  

Presenta: Editorial Eris. A cargo de Jorge Ureta Sandoval y Karina Moscoso Ballón. Público general.

Jueves 4 de noviembre

5 p.m. a 5:45 p.m.   

Cuentacuentos a Fondo

Presenta: Fondo de Cultura Económica. A cargo de Cristy La Barrera de la Biblioteca de Cristy. Público infantil.

6 p.m. a 6:45 p.m.   

Presentación del libro “La Jungla de la realidad” de Rienzi Piero Reyes

Romero 

Presenta: Editorial Omega. A cargo del autor y Óscar Araujo Leon (comentarista). Público general.

7 p.m. a 7:45 pm.    

Presentación del libro “El dilatado cautiverio de Juan Bautista Túpac Amaru” de Juan Manuel Chávez

Comentarios a cargo del autor yRosana López Cubas (presentadora). Público general.

Sábado 6 de noviembre

5:30 p.m.  a 6:10 p.m.        

Presentación de la novela «Para leer en invierno» de Manuel Alonso Navazar

A cargo de Christian Briceño y Lenin Pantoja. Público general.

6:20 p.m. a 7 p.m.

Cuenta cuentos «La Montaña» 

A cargo deNino Abel Ramos. Público general.

7:00 p.m. a 7:30 p.m.         

Cuentacuentos     

A cargo de Karen Greig Llamocuro. Público general.

7:30 p.m. a 8 p.m.   

Poesía urbana a ritmo de cajón.          

A cargo deLeandro Paolo Samaniego Vivar. Público general.

Domingo 7 de noviembre

3 p.m. a 3:45 p.m.   

Mediación de lectura: Lola y el monstruo de Nadia Shireen

Presenta Biblioteca Fitekantropus. A cargo de Mextly Adriana Bustamante Gómez. Público general.

4 p.m. a 5:45 p.m.   

TRINI y el Círculo de Lectura Virtual “Esther Festini”      

A cargo de Cristina Alvarado, Miguel Escobar y Leticia Acuña. Público general.

5:45 p.m. a 6:30 p.m.         

Concierto Indie Pop Kiara Lo   

A cargo deKiara López. Público general.

6:30 p.m. a 7:15 p.m.         

Presentación de libro: La guerra de los 20 años. Un fantasma luminoso recorre la sociedad.

Presenta: Editorial Arteidea. Comentarios: Augusto Lostaunau, Jorge Luis Roncal y Margot Palomino. Público general.

7:15 p.m. a 8 p.m.   

Presentación del libro Historia en el bicentenario – 12 autores reunidos

A cargo de Alejandro Rey Bermúdez, Karina Medina, Tania Huertas y Walter

Velásquez. Público general.

Fuente: A.C.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s