Alertas/Latinoamérica/Salud

Decreto de alcaldía de Lima N° 14 permitirá que Hogares de Refugio Temporal »Casa de la Mujer»cuenten con presupuesto propio para su mantenimiento y disposiciones de su funcionamiento

El Decreto de Alcaldía N° 14  permitirá que la iniciativa del refugio temporal Casa de la Mujer, que surgió en abril del 2020 frente al aumento de casos de violencia de género en los hogares, a raíz del confinamiento por la pandemia del COVID-19, cuente, entre otras cosas, con un presupuesto propio para su mantenimiento, el cual permitirá su continuidad en el tiempo.

Genera un documento propio de creación y autoriza a la Gerencia de la Mujer e Igualdad de la Municipalidad de Lima a establecer disposiciones sobre el funcionamiento de las casas.

Es importante resaltar que la creación de los hogares Casa de la Mujer se realizó en el marco de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar (30364), que indica que los gobiernos locales deben crear refugios temporales.

Resultados alcanzados en el primer año de creación

A la fecha existen dos albergues Casa de la Mujer, los cuales han acogido a 80 mujeres víctimas de violencia y 98 niños y niñas, brindándoles protección, alimentación y atención integral. De ellos 150 ya se encuentran con sus familias o en espacios seguros en diferentes zonas de Lima, otras regiones del país y el extranjero.

A través del 948 985 901, la Municipalidad de Lima atiende a mujeres e integrantes del grupo familiar víctimas de violencia y ofrece orientación psicológica, social y legal, de lunes a domingo, de 8 a.m. a 5 p.m.

Fuente: Municipalidad de Lima, Prensa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s