Todos los talleres de “Lima te enseña a incluir 2021” son gratuitos y se organizarán tres veces durante el año. Esta iniciativa es posible gracias al apoyo de Assoreli, Sociedad Peruana de Síndrome Down, Consultora Pedagogía e Innovación y SIAPPD.
Para complementar la formación de profesionales y docentes, se desarrollará el taller “Innovación pedagógica inclusiva”, el 30 de marzo y 6 de abril, de 5 p.m. a 6:30 p.m. Inscripciones en http://bit.ly/3078CKB. Y los docentes interesados en conocer sistemas alternativos de comunicación pueden ser parte del taller “Braille” todos los martes del 13 de abril al 4 de mayo, de 5 p.m. a 6:30 p.m. Inscripciones en http://bit.ly/3q6KwtZ.
A fin de reducir las barreras de comunicación entre las personas sordas y las oyentes, se llevará a cabo la segunda edición del taller “Lengua de señas peruana” del 11 de mayo al 15 de junio, de 5 p.m. a 6:30 p.m. Se realizará a través del canal de YouTube Lima Educación y Deportes (https://bit.ly/3oGKZm7). Para más información escribir a programalimaaprendeaincluir@gmail.com.

En el taller “Lectura fácil”, los participantes aprenderán a redactar textos que permitan la comprensión sencilla del contenido; este será de gran ayuda para las personas con dificultades de comprensión lectora. Las sesiones se realizarán todos los martes hasta el 23 de marzo, de 5 p.m. a 6:30 p.m., a través de la plataforma Zoom. que debido a la gran acogida cerró Inscripciones: bit.ly/3krSo8b.
PRIMER ESPACIO PÚBLICO TOTALMENTE INCLUSIVO EN EL CERCADO DE LIMA
Gracias al proyecto de remodelación de espacios públicos en el Cercado que impulsa la Municipalidad de Lima, el parque Arias Schreiber se convertirá en unas semanas en el Parque de los Sentidos, un lugar inclusivo para personas con discapacidad.
A través del Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet), iniciaron la remodelación de dicho parque en septiembre del 2020, la cual demandará una inversión de S/4.1 millones y beneficiará a cerca de 4 mil ciudadanos, entre vecinos y visitantes.
El nuevo parque Arias Schreiber ha sido diseñado como un espacio público que los ciudadanos puedan disfrutar con todos los sentidos. Así, los árboles y flores estimularán las sensaciones olfativas, mientras que las personas con discapacidad visual podrán acceder a cuentos interactivos para lectura en braille, ideales para desarrollar la imaginación.

Además, piletas de agua y esferas para explorar con las manos formarán parte de la zona táctil de este parque, en tanto que en otro espacio se emitirán sonidos ambientales y de animales para conectar con la naturaleza, beneficiando a las personas con discapacidad visual.
Asímismo, implementarán juegos para bebés, zona de ejercicios y estacionamiento de bicicletas.
El área total intervenida es de 14,108 m² y las obras registran actualmente un 70% de avance. Cabe señalar que los trabajos en este nuevo espacio ubicado en la Av. Aurelio García García no se detuvieron durante la emergencia sanitaria a causa del COVID-19 ni por la cuarentena dispuesta por el Ejecutivo en febrero.
Hasta el momento han instalado gran parte de las nuevas jardineras y juegos diseñados para que los niños con o sin discapacidad puedan disfrutar de ellos; vale mencionar que a solo unos metros del parque hay varios centros de educación básica especial.
Este nuevo espacio también contará con un mejor sistema de iluminación, una remodelada gruta, renovadas áreas verdes, minigimnasio y permitirá una transitabilidad optimizada, gracias a un diseño pensado en las personas con discapacidad.
Arias Schreiber forma parte de los 12 parques del Cercado de Lima que serán remodelados por la Municipalidad de Lima con una inversión de S/28.1 millones.
Fuente: Municipalidad de Lima, Prensa.