Alertas/Fechas importantes/Latinoamérica/Mundo

Encuentro Científico Internacional Bicentenario del Perú Temporada de Verano (2 – 4 de enero 2021): programa y libro de resúmenes

Programa

Libro de resúmenes

Inscripciones gratuitas para público en general: https://bit.ly/34JSfXj

El comité organizador informa que el presidente transitorio de Perú, Francisco Sagasti inaugurará el Encuentro.

En el ECI Bicentenario de verano, fundado y organizado por el físico nuclear peruano Dr. Modesto Montoya, el Dr. Benjamín Marticorena, Presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), expondrá sobre Acciones de política para el 2021: planes y programas en ciencia y tecnología.

Entre los temas de investigación se tendrá los siguientes:

  • Biomarcadores de tumores (Eduardo Reátegui y William G. Lowrie, de la Universidad de Ohio, EEUU);
  • Materiales con propiedades inéditas (Luis Jáuregui de la Universidad de California Irvine, EEUU);
  • Rayos cósmicos de alta energía (José Bellido Cáceres, Universidad de Adelaide, Australia);
  • Próximas misiones de la NASA (Sergio R. Santa María, NASA, EEUU);
  • Cooperación en física nuclear con Europa (Marek Lewitowicz, GANIL, Francia);
  •  Bacteriófagos con capacidades antimicrobianas optimizadas (Jorge Bardales, Universidad de California Berkeley);
  • Variables asociadas al riesgo oncológico, (Mev Domínguez, Hospital de la Universidad de Oslo, Noruega);
  • Distribución global geográfica y temporal de haplotipos de SARS-CoV-2 normalizado por casos de COVID-19 (Santiago Justo Arévalo;
  • Universidad de Sao Paulo, Brasil;
  • Terapia del cáncer con haces de protones (Alejandro Mazal, Centro de Protonterapia Quironsalud, Madrid);
  • Estudios de epidemias mediante simulaciones de Monte Carlo cinético aplicado al Covid-19 (Diego Perez-Morelo1, Universidad de Maryland, EEUU);
  • Estudio del comportamiento magnético del acero AISI 321 (Miriam Neyra, Centro Atómico Constituyentes, Argentina);
  • Análisis del efecto sono-fotodinámico usando Protoporfirina IX: estudios in vitro e in vivo (Erika Ponce, Fernanda Alves, José Vollet-Filho, Marlon Rodrigues, Vanderlei Salvador, Sebastião Pratavieira, Universidad de São Paulo, Brasil).
  • El huerto ecodidáctico y el aprendizaje por proyectos: percepciones y aportes de los maestros/as en formación inicial de infantil y primaria (Elizabeth Rodriguez-Acevedo, Mariona Espinet, Universidad Autónoma de Barcelona, España).
  • Monte Carlo Entropic sampling algorithm applied to 3D spin crossover nanoparticles: role of the environment on the thermal hysteresis (J. Linares, C. Cazelles, P.R. Dahoo, K. Boukheddaden), Universidad Paris-Saclay, Francia
  • entre otros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s