Alertas/Latinoamérica

Segundo ministro del interior de Perú en dos semanas dentro del gobierno de Sagasti y funcionarios ejecutivos también militantes del partido Morado generan suspicacias para elecciones transparentes 2021

Tras la salida del primer ministro del interior de Perú en el gobierno de Francisco Sagasti (fundador, ex congresista y militante Partido Morado), Rubén Vargas Céspedes, designan al general en retiro Policía Nacional del Perú, Cluber Aliaga quien renuncia según él porque no respaldaba el retiro de los 18 generales, la designación de César Cervantes como comandante general de la PNP y porque pedía que las investigaciones determinen las responsabilidades de la policía en las agresiones a manifestantes en marchas de Noviembre en Lima y según Violeta Bermúdez, presidenta del consejo de ministros, porque no entendió los objetivos del gobierno. Entrevista al ex ministro del interior, Fernando Rospigliosi. Asume la jefatura del ministerio del interior, José Elice, militante y pariente del congresista Gino Costa, por el partido Morado, participante en las elecciones presidenciales 2021.

El segundo presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, al asumir el cargo dijo que sería un gobierno plural y que él se deslindaba del partido Morado.

*Actualización 9 de diciembre 2020: »Cofradía de los Morados» por el Programa Beto a Saber. Más suspicacias por el copamiento de militantes del partido Morado en el gobierno de Francisco Sagasti.

Más suspicacias por el copamiento de militantes del partido Morado en el gobierno de Francisco Sagasti. Programa Combutters.

Asesores del Partido Morado al poder en el gobierno transitorio de Sagasti:

*Actualización 13 de diciembre 2020: Ministro del interior, José Elice, ratifica que fue legal la decisión del gobierno transitorio a cargo de Sagasti, en retirar a los 18 generales de la Policía Nacional del Perú y la demanda que presentaron contra la ley de aportes a la ONP. Sostiene que la sentencia del Tribunal Constitucional respalda la decisión del gobierno. Entrevista por Karina Novoa: del minuto 40:35 al 48:33

Respecto al pase al retiro de los generales de la Policía Nacional del Perú, la Defensoría del Pueblo remitió una carta a la Presidencia del Consejo de Ministros, en la que señala que el proceso realizado para la designación de César Cervantes como comandante general contraviene las reglas del TC, en otras palabras era ilegal:

*Actualización 10 de diciembre 2020: Continúan bloqueos en varias regiones de Perú y el ministro del interior, José Elice, dice que al respecto se pronunciará en otro momento, mientras que el padre de Bryan Pintado fallecido en las marchas de noviembre 2020 en Lima, pide que hayan resultados en la investigación de quién mató a su hijo y no más excusas. Programa Combutters:

Entrevista al ex ministro que acaba de renunciar, el general en retiro Policía Nacional del Perú, Cluber Aliaga/ Al ex ministro del interior, Ricardo Valdés/.Programa Informamos y Opinamos.

En Perú, cambio de ministro del interior como de pañuelo: Programa Beto a saber. Entrevistas al abogado constitucionalista, Anibal Quiroga y el ex congresista y ex ministro Juan Sheput.

Entrevista al general en retiro Policía Nacional del Perú, Alejandro Oviedo Echevarría, ex jefe de la sexta región policial de Junín: Presentó acción de amparo por su ilegal pase a retiro.// General en retiro PNP, Yohanim Chuquillanqui Ospina, ex jefe de seguridad de Comando COVID 19 de la PNP.// General en retiro PNP Luis Pantoja Calvo, ex jefe del frente policial de Ica// Andrés Gómez, ex director de la Escuela Nacional de Inteligencia abordan la actual situación de la DINI.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s