
El Centro de Escucha virtual brinda consejería psicológica y acompañamiento a la comunidad del Cercado de Lima a fin de prevenir el consumo de drogas en la zona, ha sido implementado gracias al convenio de la Municipalidad de Lima y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).
El Centro cuenta con un equipo técnico de profesionales que atienden, de manera gratuita, de lunes a viernes, de 9 a.m. a 2 p.m. Los vecinos del Cercado pueden contactarse vía telefónica y por WhatsApp al 966 452 024 o escribir al correo ppptcdbarriosaltos@gmail.com.
De la misma forma se han implementado centros de escucha en zonas estratégicas como Independencia (923 324 063), Ate (922 538 663), La Victoria (954 196 300), Villa María del Triunfo (924 206 905), Magdalena del Mar (917 271 264), San Martín de Porres (952 314 033) y San Juan de Lurigancho (942 834 118).
La Municipalidad de Lima señala que trabajan articuladamente con organizaciones sociales, entidades públicas y privadas que conforman la red de aliados estratégicos en el espacio virtual donde orientan y ofrecen alternativas a la comunidad para evitar el consumo de drogas.
Esta iniciativa que forma parte del convenio entre la Municipalidad de Lima y Devida, a través del programa Fortalecimiento de Comunidades para la Prevención del Consumo de Drogas, en el que también se realizan diferentes actividades como foros y capacitaciones virtuales que buscan la participación activa de los miembros de la comunidad.
Fuente: Municipalidad de Lima, Prensa.