Por 105 votos a favor, 19 en contra y 4 abstenciones el Congreso de la República de Perú vaca a presidente Martín Vizcarra quien no acepta la votación de esta segunda moción de vacancia por incapacidad moral.
El día previo, el programa dominical Cuarto Poder reveló varias conversaciones por Whatsapp entre el ex ministro de agricultura, José Manuel Hernández, ahora colaborador eficaz de la justicia peruana, y ahora el ex presidente de Perú, Martín Vizcarra, quien dijo que no lo conocía, sin embargo, es claro que hacían los negociados para recibir sobornos aprovechando su condición de funcionarios públicos y tramaban componendas políticas. Esto se sumó a varias denuncias de haber recibido coimas por contratos con constructoras tanto cuando fue gobernador de Moquegua, como por realizar tráfico de influencias siendo presidente de Perú.
Ex presidente Martín Vizcarra se pronuncia públicamente tras ser destituido por el Congreso de la República.
Presidente Martín Vizcarra se presentó ante el Congreso de la República la mañana del lunes 9 de noviembre.
El constitucionalista Domingo García Belaunde señala los aspectos de la destitución de Martín Vizcarra como presidente de Perú por el Congreso en el marco de la Constitución de Perú. Del minuto 2:22:00 al 2:36:07.
10 DE NOVIEMBRE 2020: MANUEL MERINO DE LAMA ASUME LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. CONTINÚAN PROTESTAS EN EL CENTRO DE LIMA POR LA ASUNCIÓN DE MANDO DEL GOBIERNO TRANSITORIO DE CARA A LAS ELECCIONES DEL 11 DE ABRIL 2021. Cobertura del canal estatal TV Perú:
ÁNTERO FLORES ARÁOZ JURAMENTA COMO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS. 11 DE NOVIEMBRE 2020:
Entrevista al presidente del Consejo de ministros, Ántero Florez Aráoz, en el programa de Milagros Leiva:
Presidente del gobierno transitorio Manuel Merino De Lama toma juramento al gabinete de ministros:
Ministra de justicia, Delia Muñoz, entrevista en el programa 2020 de Canal N, por Mávila Huertas. Responde por el pedido de renuncia al cargo que denunció el procurador general del Estado, Daniel Soria; la supuesta designación para ese cargo de Katherine Ampuero y otros temas de coyuntura. Luego habla el mencionado procurador.(Hasta el minuto 47:10). Y el ex ministro de economía, Alfredo Thorne, se pronunció sobre la designación del ministro de economía José Berley Arista Arbildo: Es buena persona, trabajó conmigo. Le preocupa la planificación del presupuesto de la nación…(Del minuto 59: 57 al 1:03:37).
Ministra de justicia, Delia Muñoz, entrevista en el programa Combutters, por Phillip Butters. (Del minuto 8:53 al 21:30).
Entrevista al ministro de salud, Abel Salinas. Entre otros temas, manifestó que brindarán el apoyo a científicos de la Universidad Cayetano Heredia para concretar las pruebas moleculares rápidas que han desarrollado, también las 800 mil pruebas moleculares que el gobierno planea comprar para usar más eficientemente en la segunda ola, el primer lote de vacunas tendrá prioridad para los trabajadores de primera línea en la lucha contra el virus COVID 19 y Fuerzas Armadas, y población vulnerable que si se infecta corre peligro de morir. (Del minuto 2:07:50 al 2:32:57).
Entrevista a Enrique Fernández, congresista del Frente Amplio y al ex ministro Alfredo Ferrero quien manifestó que el manejo de la economía de Vizcarra fue patético y es más astuto al victimizarse. Asimismo, señala el doble estándar de juicio por el que las mismas personas que hoy califican como golpe de Estado la destitución del ex presidente Martín Vizcarra, aplaudieron la destitución del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski bajo semejante concepto por el cual ha salido Vizcarra. Desde el minuto 13:43.
Ex procurador anticorrupción Amado Enco responsable de investigar al ex presidente Martín Vizcarra, es entrevistado en el programa de Milagros Leiva. Desde el minuto 9:50:
Del minuto 0:28 al 9.58: El trascendido que comenta el periodista Beto Ortiz, es que el candidato presidencial del partido Somos Perú y ex congresista, Daniel Salaverry, habría brindado el número 1 en la lista de candidatos para el Congreso 2021. La nota tiene el título de »La hermandad de los traidores». Claro, Salaverry no ha colocado nada en su cuenta de Twitter y Vizcarra niega reunión alguna con él, pero dice que primero habría que ver si legalmente podría ser candidato.

El economista Carlos Adrianzén opina que la negativa a aceptar el gobierno de Flores Aráoz responde a que han sacado a su candidato el ex presidente Martín Vizcarra, a quien pusieron Foro de São Paulo (foro de partidos y grupos políticos de izquierda, centro izquierda y extrema izquierda latinoamericanos). Del minuto 1:39:53 al 1:44:55.
El ex presidente Martín Vizcarra se pronuncia sobre el actual Congreso de la República, el actual presidente del Consejo de Ministros, Ántero Florez Aráoz:
La opinión de Patricia Del Río, conductora de radio y tv. RPP, respecto a la destitución de Martín Vizcarra por parte del Congreso de Perú: Ella reconoce que aunque lamente la situación incluso por haber sido allegada al ahora ex presidente peruano, no califica como golpe de estado.
El periodista peruano radicado en EE.UU. también opinó que la destitución de Vizcarra por el Congreso de la República no califica como golpe de Estado. Recuerda que hay que Vizcarra hizo lo mismo cuando destituyeron al presidente de su entonces partido PPK, ni él al asumir la presidencia de la República, ni la mayoría de la prensa, ni nadie, llamó golpe de Estado, es más cuando él cerró el Congreso por demás muy cuestionable, claro contaba con la aprobación popular igual que se supone hoy, encontró los argumentos y salidas legales para cerrar el Congreso anterior y colocar este Congreso que lo acaba de destituir. Opinión Prensarte: Debe haber coherencia siempre. ¿No es golpe de Estado cuando no te gusta el Congreso vigente?. En el caso del anterior cierre del Congreso (en el gobierno de Vizcarra), ni en esta destitución de Martín Vizcarra es golpe de Estado. Alguien que dice que en ese momento opinaba que fue golpe y ahora no, no es coherente. Si es coherente pensar que antes ni ahora es golpe o que antes fue golpe y ahora también es golpe. La pregunta es ¿alguien le seguiría encargando su casa o trabajo a un asistente que roba o que hay más que pruebas fehacientes que así es?. Seguro que al menor cuestionamiento, lo expulsaban de su casa.