Alertas/Diversos/Latinoamérica

Concejo metropolitano de Lima ratificó cesión en uso de terreno a la ATU para extensión de patio norte del Metropolitano

El Concejo Metropolitano de Lima ratificó, por amplia mayoría, la cesión en uso del terreno donde se construirá la extensión del patio norte del Metropolitano, a favor de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao – ATU.

Señalaron que esto permitirá incrementar la capacidad del mencionado sistema de transporte, lo cual beneficiará a más de 80 mil usuarios a diario del norte de la capital, pues tendrán acceso rápido al servicio para movilizarse de modo seguro, higiénico y ecoamigable ya que toda la flota de buses es a gas.

Esta extensión comprende 18 estaciones (17 intermedias y 1 estación terminal), así como la ejecución de un patio taller, además de la modernización de una planta de tratamiento de agua que garantizará el riego de 182,487 m² de nuevas áreas verdes y la plantación de más de 1,800 especies arbóreas que contempla el proyecto.

Contará con redes de comunicación a través de fibra óptica, señalización y semaforización centralizada

La obra incluye la construcción de un corredor exclusivo de buses de 10.2 km, desde la estación Naranjal, en Independencia, hasta la intersección de las avenidas Universitaria y Chimpu Ocllo, en Carabayllo.

Destacan que esta ampliación cuenta con un informe técnico sustentatorio (ITS) aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), además de programas de intervención ambiental, vial y arquitectónica. La ampliación aprovechará los recursos ya instalados en el actual patio de maniobras, como el gasocentro, las máquinas de lavado, los talleres, oficinas y áreas comunes para la operación de los buses proyectados, lo cual generará un ahorro importante de inversión para la ciudad.

También permitirá convertir un espacio sin vegetación que hoy es un botadero informal de desmonte en un activo útil para este importante servicio público de Lima, lo cual es oportuno en el actual estado de emergencia sanitaria.

El espacio, que no presenta áreas verdes, se encuentra a la altura de la futura estación Los Incas, lo que permitirá optimizar tiempos y reducir el lapso de conexión entre las unidades y su estación final.

Fuente: Municipalidad de Lima, Prensa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s