Alertas/Deportes/Latinoamérica

Federaciones deportivas de Perú debido a cobros y falta de mantenimiento de sedes piden que el IPD administre el Legado Lima 2019 y su presidente Alberto Valenzuela se pronuncia

En el informe del diario La República, dieciséis presidentes de federaciones deportivas de Perú afirmaron que el Legado Lima 2019 les cobra por usar las sedes, así por ejemplo el presidente de la Federación Peruana de Ciclismo, Gustavo Mattus, reflexionó “¿Cómo puedo desarrollar mi deporte si cada vez que quiero usar el velódromo tengo que pagar miles de soles? o como el presidente de la Federación Peruana de Hockey, Gianni Delucchi, manifestó “El 26 de diciembre pasado, cuando ya estábamos cerrando el año con el IPD, recibimos facturas por el uso de la infraestructura para nuestros campeonatos nacionales. Son facturas relacionadas con seguridad, mantenimiento y limpieza, cosas que a su vez nos pedía Legado que contratáramos. Si nos hacían contratar esos servicios, ¿por qué ellos nos tenían que cobrar también?”.

Adicionalmente, señalan la falta de mantenimiento de las sedes deportivas, por ejemplo, el presidente de la Federación Peruana de Natación, Carlos Tabini, informó que los nadadores están entrenando en el Campo de Marte y no en el Centro Acuático de la Villa Deportiva Nacional, Videna, en San Borja porque no tiene calefacción, un cuarto de control parece que hubo ‘’un terremoto’’ y problemas para usar el estacionamiento de la Videna.

Fuente: Diario La República

El Proyecto de Legado Lima 2019 fue creado por el Gobierno para administrar la infraestructura que dejaron los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

A su turno, el presidente del Legado Lima 2019, Alberto Valenzuela, respondió a La República “Que me muestren las facturas” negó cobro alguno por entrenamiento, tal como reunión o convención federativa y que en el caso de eventos deportivos sólo pagan el excedente por el agua, luz, gas, limpieza y seguridad.

Sobre la falta de mantenimiento de las sedes, como la cancha de Hockey (Villa María) que estuvo 120 días, según el presidente de la federación de ese deporte. Delucchi, Valenzuela respondió que de “exageraciones de federaciones que se resisten al cambio”. “Hay algunos que se les pasan enviando cartas, querrán que volvamos a los años de los Bolivarianos, cuyas sedes están abandonadas y fueron cuestionadas, y se enfrascan en estos temas políticos administrativos y se olvidan de los deportistas”.

Contó que la presidenta de la Federación de Gimnasia, Jenny Martínez le dijo quefirmó la carta apurada y que si deseaba redactaba una diciendo que está conforme. ‘‘Yo no lo tomo personal, es como que uno, dos o tres que son manzanas dentro del barril que les gusta agitar las aguas más aún en un año político para las federaciones”. Además, considera que lo más lógico es que el Legado Lima 2019 sea administrado por el Ministerio de Educación y que espera continuar conversando al respecto con dicho sector.

También la presidente de la Federación de Sotfbol, Vanessa Endo,  le confirmó al diario La República, estar conforme con el trabajo que realiza el Legado Lima 2019. ¿Por qué firmó la carta?, preguntó la periodista, ella está a favor que el Legado forme parte del Ministerio de Educación como el Instituto Peruano del Deporte y no del Ministerio de Transporte como es hoy.

Valenzuela también fue entrevistado en Informamos y Opinamos en Radio Exitosa: Del minuto 2:01:40 al 2:16:30

En el programa Combutters, el periodista deportivo Carlos Alberto ‘‘Tigrillo’’ Navarro subrayó su denuncia sobre la planilla con los altos sueldos del Legado Lima 2019, dinero que además de ña discutible eficiencia de la administración, afirma que no es invertido en el mantenimiento de las sedes. Del minuto 3:00 al 5:58.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s