
Fuente: Globo
https://globoplay.globo.com/v/8680475/
El insecticida natural que mata el mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya en base de agave (sisal) fue desarrollado por la Universidad Federal de Paraíba (UFPB) y por la Corporación Brasileña de Investigación Agrícola (Embrapa Algodón). La investigadora responsable del insecticida es la profesora Fabíola Cruz, del departamento de biología celular y molecular de la UFPB. Según la referida universidad, el insecticida ya tiene una efectividad comprobada, es de bajo costo, es acción rápida y no es tóxico para otros animales.

La Universidad Federal de Paraíba y la Corporación Brasileña de Investigación Agrícola buscan empresas para producir el insecticida, ya ha sido patentado por la Agencia de Innovación Tecnológica de UFPB (Inova-UFPB), en escala comercial. ‘‘Ni UFPB, ni Embrapa tienen las condiciones para producir, para que el insecticida sea comercializable. Entonces, para eso, necesitamos un agente externo, que sería una industria”. explicó la profesora Fabíola Cruz’’. También destacó también la producción del insecticida debería mejorar la cultura del sisal y proporcionar ingresos a los productores de la planta en el estado brasileño de Paraíba.

Tienen el objetivo de estar en el mercado a fines del 2020.