Alertas/Latinoamérica/Lectura

Curso de quechua básico virtual ofrecido por la MML

La Gerencia de Defensa del Ciudadano de la Municipalidad de Lima ofrece de manera gratuita a la ciudadanía el primer curso sobre quechua básico que se realizará de forma virtual, desde el martes 26 a las 6 pm., en la plataforma de Google Meet.

Este curso se realiza en el marco del Día de las Lenguas Originarias, también conocido como Día del Idioma Nativo, que se conmemora el 27 de mayo de cada año, al recordar que en 1975 se reconoció al quechua como lengua oficial de la república, mediante el Decreto Ley 21156.

Las clases en línea están compuestas por 18 lecciones que se brindarán durante nueve semanas, los martes y jueves, de 6 p.m. a 7 p.m. Los interesados podrán inscribirse, sin costo alguno, ingresando sus datos personales en el siguiente formulario: https://forms.gle/DVhiRiRk49kTcrtL6.

El objetivo de las clases es ofrecer a todos los participantes la posibilidad de conocer y aprender de forma fácil y didáctica el idioma de los incas, también conocido como Runa Simi (lengua de la gente).

Con un Allinllachu (¿cómo están?), la profesora Yaritza Lagos, quechuahablante originaria de Apurímac, da la bienvenida al curso, el mismo que no solo fomenta el aprendizaje de esta lengua, sino también reivindica los patrones culturales de su historia, que se mantienen vivos desde el Tahuantinsuyo hasta nuestros días.

Lagos explica que la variedad de quechua que se aprenderá será principalmente el quechua chanka. Entre los temas que se desarrollarán están las reglas básicas en pronunciación y escritura, así como el uso de expresiones, saludos y despedidas, familiarización con los números, entre otros.

Las sesiones durante nueve semanas durarán una hora y al término de cada clase se realizará una dinámica de 10 minutos para conocer cuánto se aprendió.

Al inscribirse, el participante recibirá en su correo electrónico un link para ingresar a la lección virtual, el mismo que siempre le llegará un día antes de cada clase, la cual incluye la entrega de material informativo y de lectura.

Fuente: Municipalidad de Lima, Prensa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s