Alertas/Fechas importantes/Mundo

El secretario de Estado de EE.UU. Michael R.Pompeo enfatizó el papel de medios independientes para facilitar el intercambio abierto de información e ideas tan vitales para sociedades democráticas libres, prósperas y seguras

Foto: Embajada de Yakarta en EE.UU.

El secretario de Estado de EE.UU. Michael R. Pompeo enfatizó el papel de los medios independientes para facilitar el intercambio abierto de información e ideas tan vitales para sociedades democráticas libres, prósperas y seguras, así lo reconoció en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el pasado 3 de mayo. A continuación su discurso completo:

»Este año, cuando el mundo se enfrenta a la pandemia de COVID-19, es particularmente importante que tanto los periodistas profesionales como los ciudadanos sean libres de informar lo que ven y oyen, y de expresar sus opiniones abiertamente. Nuestros medios independientes facilitan el intercambio de información que salva vidas, pasan innumerables horas persiguiendo hechos y verificando su precisión, y hacen todo lo posible para hacer preguntas difíciles diseñadas para responsabilizar tanto a los funcionarios públicos como a los expertos en quienes confían. La transparencia garantiza tanto la toma de decisiones razonadas como la responsabilidad oficial», inició su discurso Pompeo.

Continuó: »Hoy, en un momento en que todos los funcionarios públicos deberían proteger la capacidad de los medios independientes para cumplir con su papel vital, aprendemos que algunos gobiernos están difundiendo intencionalmente desinformación, censurando información precisa y útil, y restringiendo agresivamente la capacidad de los periodistas independientes para servir público. Los periodistas han sido arrestados por sus informes; Las noticias y los sitios web han sido bloqueados porque los periodistas han tenido el coraje de cuestionar y criticar las respuestas oficiales del gobierno a la pandemia de COVID-19. Los funcionarios que intentan evadir la responsabilidad han restringido la libertad de circulación de los periodistas y han utilizado amenazas de sanciones penales para suprimir la denuncia de información considerada crítica para el gobierno. Hacemos un llamado para el fin inmediato de tal censura».

Finalizó: »Aplaudimos el coraje y la determinación de los medios independientes. Su trabajo es desafiante pero nos beneficia a todos. Muchos periodistas trabajan en peligro de pérdida de vidas y de libertad, no sólo en zonas de conflicto y desastre y áreas más afectadas por la pandemia, sino también en lugares donde enfrentan la amenaza de detención arbitraria o violencia. Hacemos un llamado a todos los gobiernos a liberar a los periodistas encarcelados por su trabajo y responsabilizar a quienes cometen crímenes contra ellos. Expresamos nuestro agradecimiento a todos los gobiernos que honran a su pueblo promoviendo la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas. Aplaudimos a las organizaciones de la sociedad civil que abogan incansablemente en nombre de los periodistas, y alentamos a los del sector privado que brindan un apoyo generoso para fomentar la sostenibilidad de los medios independientes. Y, finalmente, pedimos a otros que sigan su ejemplo».

Fuente: Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s