Alertas/Latinoamérica

Colombia: Envían tropas del Ejército a Chocó por ocupación de grupos paramilitares

El ministro del interior de Colombia, Daniel Palacios, declaró desde Bojayá, Chocó «Aquí está la presencia del Estado en #Bojayá» a través de la cuenta oficial de twitter del Ministerio del Interior de Colombia: @MinInterior

El video muestra que se reúne con la comunidad de Bojayá. Señala que lo acompañan el Ejército Nacional de Colombia @COL_EJERCITO, el Gobierno de Chocó @GobChoco, la Unidad de Víctima del conflicto de Colombia @UnidadVictimas, la Unidad Nacional de Protección de Colombia @UNPColombia, la Policía de Colombia @PoliciaColombia y Prosperidad Social de Colombia @ProsperidadCol.

«A partir de ese momento hemos fortalecido la presencia de la Fuerza Pública. Hemos fortalecido la capacidad de supervisión, la capacidad de hacer inspección en los lugares y, adicionalmente, tratar de tener información en tiempo real, que venga de la comunidad», dijo el presidente de Colombia, Iván Duque, en entrevista con RCN Radio, tras el envío de tropas del Ejército a la localidad de Bojayá, encabezada por el comandante de la Séptima División del Ejército, general Juan Carlos Ramírez.

Duque afirmó que las autoridades han capturado a 37 integrantes del Clan del Golfo y se han decomisado 44 kilogramos de explosivos, 1.147 galones de insumos para el procesamiento de cocaína y han sido destruidos 16 laboratorios para el procesamiento de estupefacientes.

Manifestó el mandatario colombiano: «Espero no solamente fortalecer la presencia de la Fuerza Pública, sino que le demos total tranquilidad a los habitantes del municipio y de las veredas aledañas (…) No vamos a permitir que se revivan esos hechos de dolor que los colombianos hemos rechazado por tantos años».

El senador colombiano, Iván Cepeda Castro, hoy 3 de enero 2020, dijo en su cuenta de twitter @IvanCepedaCast: Luego de asesinatos de líderes sociales o incursiones paramilitares, el Gobierno anuncia, como gran medida, que el Ejército llega a los territorios. ¿Por qué no lo hace antes de los crímenes cuando las comunidades denuncian el peligro o la @DefensoriaCol emite alertas tempranas?.

Un día antes, esta fue la publicación de Cepeda:

El pasado 24 de diciembre, la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz envió una carta al gobierno del presidente Iván Duque donde denunciaba las constantes violaciones de derechos humanos en el Medio y Bajo Atrato, a lo largo del corredor entre el Urabá chocoano, el occidente antioqueño y el Urabá antioqueño.

Por su parte, el excandidato a la Presidencia y actual senador Gustavo Petro, precisó que después de la masacre de Bojayá (2002) y de lograr que la (exrebelde) FARC dejara de ser factor de violencia en la región, en el gobierno de Duque, de nuevo, los paramilitares del narcotráfico se toman Bojayá.

Alrededor de 300 miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia son los que se tomaron los territorios de comunidades como Curbaradó, Jiguamiandó, Pedeguita y Mancilla y La Larga Tumaradó, según pobladores que escaparon de los paramilitares, asimismo esos paramilitares han entregado reses a varias comunidades y regalos a niños para que guarden silencio. Recientemente manifiestan que los han amenzado de muerte a los líderes sociales en caso de seguir dando información.

El padre Alberto Franco, miembro de la comisión Intereclesial de Justicia y Paz, explicó a través de Radio Caracol de Colombia que en la zona no sólo hay presencia de paramilitares sino, de más grupos ilegales que diariamente se disputan las rutas del narcotráfico que hay en la zona. “El incumpliendo en los acuerdos (de paz con las FARC-EP) tiene a la comunidad expuesta a estas presiones de los grupos armados”, agregó

Fuente: Medios colombianos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s