
Para mantener 3 Casas Hogar y 2 Casas Juveniles en Ayacucho, la Asociación Emergencia Ayacucho, AEA, organiza diversas actividades benéficas, siendo la más importante un evento que iniciaron hace treinta años, en 1989 y se realiza con gran éxito desde entonces.
El XXX BAZAR DE NAVIDAD se llevará a cabo los días JUEVES 21, VIERNES 22, SABADO 23 Y DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE de 10.30 AM. A 9.00 PM en el PUERICULTORIO PEREZ ARANIBAR, Av. del Ejercito 700, Magdalena
Ofrecerán más de 180 stands, donde el público encontrará regalos para toda la familia, en un solo lugar, ayudando mientras compran, pues AEA percibe un porcentaje de la venta, donado por los expositores.
Encontrarán ropa de playa, y sport, para mujer, hombre y niño, calzado, lencería, juguetes, joyería, bisutería, productos gourmet y de belleza, decoración de casa, papelería, plantas, artículos deportivos etc.
En La Terraza, podrán degustar Paella, Ensaladas, Sánduches, Causa, Tamalitos etc., y un fino postre tradicional limeño o ricos helados y buen café.
Los asistentes tienen la oportunidad de divertirse en el Té Juego, la Tómbola, con los Coros de Niños, con la Tuna Universitaria, la Bola de Cristal, y las actividades y juegos para niños.
Este año también apoyan a MAGIA y su labor por los niños con Cancer.
Tickets: Donación S/25.00 , válidos para los 4 días
Donde: Of. AEA – José María Eguren 119 – Miraflores
Teléfonos: 441-4509 221-4487
Valet Parking
Email: bazardenavidad@aea.org.pe aea@speedy.com.pe
Facebook: aeaperu, Instagram aealima
AEA califica como entidad perceptora de donaciones.
RESEÑA DE AEA
Hace 34 años durante su visita al Perú en 1985, el Papa Juan Pablo II dejó una donacion para ayudar a los niños víctimas de la violencia, abriendo albergues para ellos.
Con el apoyo del Arzobispado de Ayacucho, varias Congregaciones Religiosas y un grupo de personas generosas se fundó la Asociación Emergencia Ayacucho (AEA), una institución privada sin fines de lucro, creada con el objetivo de apoyar la administración y total mantenimiento de las Casas Hogar “Juan Pablo II”, en Huanta, Huancapi y Vilcashuamán, para niños,hasta terminar el colegio, y las Casas Juveniles Villa Paloma y Villa Haydée en Huamanga, donde residen jóvenes egresados de los Hogares, del VRAEM o de zonas alto andinas de extrema pobreza , mientras estudian, una carrera tecnica o universitaria, que les permita independizarse.
Fuente: AEA