Alertas/Diversos/Fechas importantes/Latinoamérica

Primer Recorrido del Señor de los Milagros: Plan de Desvío vehicular y Servicios del Metropolitano y Corredores Complementarios

Debido al primer recorrido procesional del Señor de los Milagros, la Municipalidad de Lima aplicará el sábado 5 de octubre un plan de desvío vehicular que se realizará de 12 m. a 7:30 p.m. en las avenidas Tacna, Emancipación y los jirones Chancay, Conde de Superunda y Huancavelica. Durante esas horas se recomienda a los conductores utilizar las siguientes rutas alternas:

Desvío norte a sur:

…su ruta – av. Túpac Amaru – av. Caquetá (N-S) – av. Alfonso Ugarte (N-S) – rampa hacia la vía auxiliar av. Alfonso Ugarte – Plaza Dos de Mayo – av. Nicolás de Piérola (O-E) – su ruta…

…su ruta – av. Prolongación Tacna – av. Francisco Pizarro – av. Caquetá (N-S) – av. Alfonso Ugarte (N-S) – rampa hacia la vía auxiliar de Plaza Dos de Mayo – av. Nicolás de Piérola (O-E) – su ruta…

…su ruta – jr. Cajamarca – av. Francisco Pizarro – av. Caquetá (N-S) – av. Alfonso Ugarte (N-S) – rampa hacia vía auxiliar av. Alfonso Ugarte – av. Nicolás de Piérola (O-E) – su ruta…

Desvío sur a norte:

…su ruta – av. Garcilaso de la Vega (S-N) – Av. Nicolás de Piérola (E-O) – Plaza Dos de Mayo – rampa de acceso a la av. Alfonso Ugarte (S-N) – av. Alfonso Ugarte (S-N) – av. Caquetá (S-N) – av. Túpac Amaru – su ruta…

…su ruta – av. Garcilaso de la Vega (S-N) – av. Nicolás de Piérola (E-O) – Plaza Dos de Mayo – rampa de acceso a la av. Alfonso Ugarte (S-N) – av. Alfonso Ugarte (S-N) – av. Caquetá (S-N) – av. Próceres – jr. Virú – su ruta…

Durante las horas que dure el evento religioso, inspectores municipales de transporte y personal de la Policía Nacional orientarán a los conductores sobre las rutas alternas, a fin de facilitar la circulación vehicular.

Servicios regulares A y C del Metropolitano y los corredores complementarios Azul y Morado

Desde las 10:30 a.m. hasta las 3 p.m. y de 6 p.m. a 7:30 p.m., los buses del Metropolitano que cubren el servicio regular A tomarán las avenidas Alfonso Ugarte y España hasta llegar a su paradero final en la Estación Central. El recorrido será el mismo en ambos sentidos con paradas en las estaciones de la av. Alfonso Ugarte.

Durante el mismo horario, la ruta C del Metropolitano modificará su paradero final y llegará solo hasta la Estación Central, en ambos sentidos.

Corredores Azul y Morado

Por su parte, los buses de los servicios 301, 302, 303 y 306 del corredor Azul desviarán de 10 a.m. a 7 p.m. aproximadamente. En el sentido de norte a sur, irán por las avenidas Prolongación Tacna, Evitamiento, intercambio vial Caquetá, Caquetá, Alfonso Ugarte (Plaza Unión y 2 de Mayo) y Nicolás de Piérola hasta llegar a la av. Garcilaso de la Vega, retomando su recorrido frecuente.

En el sentido de sur a norte, los buses irán por las avenidas Garcilaso de la Vega, Nicolás de Piérola, Alfonso Ugarte (Plaza 2 de Mayo y Plaza Unión) Caquetá, avenida de los Próceres y el jirón Virú hasta retomar su ruta habitual en la avenida Prolongación Tacna.

En tanto, en el mismo horario, el servicio 412 del corredor Morado modificará su paradero final y llegará solo hasta el paradero La Chira, antes de la avenida Pizarro en el Rímac, e iniciará su recorrido en el paradero Limoncillo. 

La comuna limeña recomienda a los usuarios del Metropolitano y los corredores Azul y Morado tomar las precauciones del caso, a fin de evitar contratiempos en sus viajes durante la primera fecha que se rinde homenaje al Cristo Moreno.

* Estará disponible una unidad móvil itinerante (bus de atenciones) en las diferentes fechas de la Procesión del Señot de los Milagros. El sábado 5 de octubre se encontrará en la cuadra 4 de la avenida Tacna en el horario de 10 a.m. a 7 p.m.

Asimismo, un equipo de 1,600 serenos reforzará la seguridad en las calles durante las fechas de los recorridos procesionales. De ese total, 500 agentes distribuidos en diferentes turnos se encargarán del resguardo exclusivo de las personas que participen de las procesiones. Para ello, contarán con la acción de la Unidad de Rescate, Operaciones Tácticas y la Brigada Canina.

Dispondrán de 100 agentes de Fiscalización durante los recorridos. Este personal estará distribuido en turnos en el Damero de Pizarro para mantener las calles libres del comercio informal.

Fuente: Prensa, Municipalidad de Lima

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s