Alertas/Mundo/Salud

Laboratorio Pfizer ocultó que su antinflamatorio contra artritis podría prevenir y ralentizar alzheimer

Foto: prensa.com

Fuente: El País de España, Nación Farma (BBC), diario Puntual

En el 2015 un análisis hecho por investigadores del laboratorio farmaceútico Pfizer, debido a cientos de miles de reclamos de seguros, arrojaron que uno de los medicamentos de grandes ventas de Pfeizer –Enbrel (etanercept), un desinflamante empleado para tratar la artritis reumática- parecía reducir el riesgo de Alzheimer en un 64%, según la información exclusiva del diario estadounidense The Washington Post que tuvo acceso a documentos internos que así lo validan.

“El Enbrel podría potencialmente prevenir, tratar y ralentizar la progresión del Alzheimer”, decía el documento de PowerPoint, según The Washington Post, preparado por un grupo de investigadores de Pfizer para presentar a un comité interno de la compañía en febrero de 2018. Dichos expertos, del departamento de enfermedades inflamatorias e inmunología, pidieron a Pfizer llevar a cabo un ensayo clínico con miles de pacientes y un coste estimado de 80 millones de dólares (71,2 millones de euros).

Por su parte, Pfizer declaró a través de un portavoz que la decisión de no continuar investigando fue exclusivamente científica. Explicó que la expectativa que el medicamento Enbrel previniera el Alzheimer no era alta porque el fármaco no alcanza directamente el tejido cerebral.

Existen medicamentos desarrollados para tratar una condición acaben siendo utilizadas para otra. Por ejemplo, el popular Viagra de Pfizer, que fue concebido para tratar la hipertensión y acabó como tratamiento para la disfunción eréctil, generando multimillonarias ganancias para la compañía farmaceútica. A diferencia de aquel caso, Enbrel (etanercept) no está protegido en la actualidad con una patente exclusiva, como sí lo estaba en su momento el Viagra lo que en la práctica, reduce las ganancias y los incentivos para investigar otros usos del fármaco.

Según el diario Washington Post, Pfizer compartió sus datos en privado con al menos un científico prominente, pero otros investigadores consultados por el diario consideran que, al menos, la compañía farmaceútica debía haber publicado esos datos para que pudieran acceder a ellos otros científicos.

«Disponer de esos datos sería útil para la comunidad científica. Todos los datos, sean positivos o negativos, nos dan más información para tomar mejores decisiones», señaló Keenan Walker, otro estudioso del Alzheimer y profesor de medicina en la universidad Johns Hopkins.

«Por supuesto que deberían haberlo hecho. ¿Por qué no?», dijo por ejemplo Rudolph E. Tanzi, un prominente investigador del Alzheimer y profesor de la escuela de medicina de la universidad de Harvard.

En el momento que Pfizer debatía internamente sobre el fármaco Enbrel, abandonaba la investigación sobre Alzheimer. Anunciaron en enero de 2018 el cierre de su división neurológica: investigaciones para encontrar medicamentos para tratar las enfermedades de Alzheimer y de Parkinson. Dijeron que su decisión fue por «el resultado de un ejercicio de reasignación de gastos, para enfocarnos en aquellas áreas donde nuestra cartera de productos, y nuestra pericia científica, son más fuertes»

Pfizer antes del 2018 invirtió en investigación para el Parkinson y el Alzheimer, y es uno de varios fabricantes de medicamentos, junto con GlaxoSmithKline. y Eli Lilly, que forma parte de Dementia Discovery Fund, un fondo de capital de riesgo lanzado en 2015 por grupos industriales y gubernamentales que busca desarrollar tratamientos para el Alzheimer.

Esos medicamentos estaban diseñados para combatir la acumulación de placas de beta amiloide en el cerebro, sustancia que se piensa hasta el día de hoy es la clave en la aparición de la demencia por Alzheimer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s