Propuesta de ingreso gratuito para público familiar
El Instituto Cultural Peruano Norteamericano, presentará este mes el programa dirigido a padres e hijos “Jugando en Familia” que está enfocado a desarrollar el pensamiento creativo de los niños a través de actividades artísticas como medios de expresión; fomentando la enseñanza mediante experiencias de sesiones de circo y malabarismo, música, baile, juegos y artes plásticas.
Entre las actividades lúdicas se encuentran las “Dinámicas de juego y manualidades” dirigida por Dirck Pajares, reconocido artista equilibrista, burbujista y malabarista de profesión y “Percusión corporal y zapateo peruano” con la tallerista Catalina Robles, especialista en pedagogía de percusión y zapateo con niños/as, jóvenes y adultos.
Los programas contarán con una duración de 2 horas por día, entre el contenido de cada una de ellas están: Exploración del color y las formas, reciclaje y conciencia urbana, movimiento mediante las artes circenses e integración familiar en aprendemos jugando y en la propuesta musical está la enseñanza de percusión corporal y zapateo peruano como también a través de los gumboats (tipo de zapateo de mineros sudafricanos).
Durante las actividades los más pequeños podrán disfrutar y aprender junto a sus padres, debido a que las sesiones contarán con materiales para poner en práctica lo aprendido. Cabe destacar que, finalizada la temporada de “Dinámicas de juego y manualidades”, se realizará una muestra de los resultados visuales desarrollados en las sesiones, además de un conversatorio con los niños y adultos acerca del tiempo de juego.
Programa: Jugando en Familia – INGRESO LIBRE
Cuando: Hasta el 24 de enero (re-confirmar inicio y fin del programa)
Dónde: ICPNA sede Centro de Lima
Duración por sesión: 2 horas
Horario de los programas: 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Capacidad por sesión: 30 niños máximo
Edades: entre 04 y 11 años
Para mayor información: Telf. 706-7000 o en las redes sociales del ICPNA
Fuente: PartnerCom