CAF destinará 122 millones de dólares para impulsar la movilidad eléctrica en Panamá, Paraguay y Uruguay
Alertas/Diversos/Latinoamérica

CAF destinará 122 millones de dólares para impulsar la movilidad eléctrica en Panamá, Paraguay y Uruguay

CAF -banco de desarrollo de América Latina-, destinará 122 millones de dólares para fomentar la movilidad eléctrica en Panamá, Paraguay y Uruguay a través del Programa de Movilidad Eléctrica y Transporte Bajo en Carbono (E-MOTION), que funcionará como un acelerador del mercado, permitirá la adopción de la movilidad eléctrica y contribuirá a cerrar las brechas entre los proyectos … Sigue leyendo

El Uso de las Energías Renovables y su Importancia: Webinar gratuito INTE-PUCP
Alertas/Ambiente/Campañas acción/Latinoamérica/Mundo

El Uso de las Energías Renovables y su Importancia: Webinar gratuito INTE-PUCP

El Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP) y Clima de Cambios organizan el webinar: «El Uso de las Energías Renovables y su Importancia» con el propósito de brindar un espacio de análisis para entender la necesidad Y la importancia del uso de energías renovables en Perú y en el mundo. Además, explicar … Sigue leyendo

KFW y CAF financiarán USD 298 millones en programas de salud para sectores afectados por la pandemia y para programas de eficiencia energética en América Latina
Alertas/Latinoamérica/Salud

KFW y CAF financiarán USD 298 millones en programas de salud para sectores afectados por la pandemia y para programas de eficiencia energética en América Latina

El Banco de Desarrollo de Alemania – KfW, otorgó dos nuevos préstamos por hasta EUR 245 millones por encargo del Ministerio Federal para la Cooperación y el Desarrollo Económico (BMZ) de Alemania,  al banco de desarrollo de América Latina- CAF, para avanzar en los planes de reactivación económica y social que están liderando las autoridades. La Cooperación … Sigue leyendo

CAF y universidades católicas de Bolivia, Chile y Perú trabajarán en proyectos para fortalecer sus zonas fronterizas
Alertas/Latinoamérica

CAF y universidades católicas de Bolivia, Chile y Perú trabajarán en proyectos para fortalecer sus zonas fronterizas

El banco de desarrollo de América Latina CAF-, la Universidad Católica Boliviana San Pablo, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Pontificia Universidad Católica del Perú firmaron un Memorando de Entendimiento para explorar la posibilidad de promover y desarrollar proyectos en diversas áreas del conocimiento, particularmente en recursos hídricos, energías renovables, así como la conectividad … Sigue leyendo

Energía Perú S.A generadora de energía eléctrica del Grupo Engie el 2019 tuvo ingresos por US$536 millones hacia estrategia carbono cero
Alertas/Ambiente/Latinoamérica

Energía Perú S.A generadora de energía eléctrica del Grupo Engie el 2019 tuvo ingresos por US$536 millones hacia estrategia carbono cero

ENGIE Energía Perú S.A. (EEP) una de las mayores generadoras de energía eléctrica del Perú, cerró el año 2019 con ingresos de US$536.4 millones, 3% mayores respecto del mismo periodo del 2018 (US$520.9 millones). Por otro lado, como parte de su estrategia de promover la transición hacia el cero carbono, anunció en el 2019 la … Sigue leyendo

¿Por qué en Perú no se aprovecha cómo se debe la energía solar? Reglamento del decreto legislativo 1221 que traería esa promoción
Alertas/Ambiente/Latinoamérica

¿Por qué en Perú no se aprovecha cómo se debe la energía solar? Reglamento del decreto legislativo 1221 que traería esa promoción

Por el físico nuclear Modesto Montoya. Es necesario que se oficilice el reglamento del decreto legislativo 1221 sobre la regulacion de la distribución de electricidad para promover el acceso a la energía eléctrica en el Perú, que brindan las energías renovables, en consecuencia su promoción, que genera muchos más beneficios. Sigue leyendo

Simposio Peruano de Energía Solar – Arequipa, edición XXII
Alertas/Ambiente/Latinoamérica

Simposio Peruano de Energía Solar – Arequipa, edición XXII

El XXII Simposio Peruano de Energía Solar (SPES) se realizara en Arequipa del 17 al 21 de Noviembre, organizado por la Asociación Peruana de Energía solar y del Ambiente (APES) y el área de Física de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). Recepcion de ponencias hasta el 25 de Setiembre. apes@perusolar.org http://www.perusolar.org/Sigue leyendo