La surfista peruana Sol Aguirre consiguió el título en la categoría Pro Junior, en el marco del ‘Punta Rocas Open Pro 2023’, certamen internacional de la World Surf League (WSL). La exponente nacional desafió las olas del mar de Punta Negra, protagonizando una final de infarto frente a la brasileña Isabelle Nalu.
Convencida de seguir en la cima de Sudamérica, Sol Aguirre (19 años) dio batalla a lo largo del certamen, en el que participaron 135 surfistas de la región, en cuatro categorías y de esa forma continuará durante las próximas competencias que afrontará con miras a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y Juegos Olímpicos parís 2024.
“Es una facilidad venir al CAR (Centro de Alto Rendimiento Legado Punta Rocas porque todo es súper seguro, el gimnasio siempre está a nuestra disposición. Además, tenemos una piscina, entre otros espacios importantes para desarrollarnos, es una ventaja sobre otros países, porque no han desarrollado sedes de alto rendimiento como el que tenemos. Punta Rocas es la playa más consistente del mundo, es un sueño estar aquí y competir”, afirmó la tetracampeona sudamericana.
La medalla del segundo lugar en la categoría Open Qs Mujeres se quedó en Perú con Daniella Rosas. La medallista en los Juegos Panamericanos Lima 2019 se enfrentó a la brasileña Laura Raupp, quien sacó ventaja en los últimos ‘heats’.
En la categoría Juniors hombres ganó Ryan Kainalo y Heitor Mueller, en la categoría Open Qs hombres.
La historia del surf peruano seguirá creciendo desde este escenario construido para los Juegos Lima 2019, teniendo en cuenta los diferentes campeonatos mundiales que se proyecta organizar a lo largo del año, según comentó el brasileño Roberto Perdigao, representante regional de la World Surf League (WSL).
El recinto de Legado cuenta con un albergue de 34 cómodas habitaciones, muchas de ellas con vista al mar y accesibles para personas con discapacidad. Sumándose una sala de conferencias para usos múltiples, un gimnasio muy bien equipado, una tribuna con capacidad para 1200 personas y con acceso directo al mar.
Fuente: Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Área de comunicaciones.