Entrevista al colaborador eficaz por actos de corrupción del presidente peruano Pedro Castillo, Zamir Villaverde García, en exclusiva para el programa Combutters por Willax. Villaverde conoce bien esta organización criminal en principio por el caso del puente Tarata III en San Martín, que empezó el 29 de noviembre del 2021 liderado por el presidente Castillo, el exministro de Transportes y Comunicaciones (MTC) Juan Silva, el exsecretario presidencial Bruno Pacheco y los sobrinos de Castillo, porque entregó coima a Castillo y a funcionarios, entregó un millón de soles a Silva cuando aún estaban en campaña electoral. Él fue detenido ilegalmente por más de 3 horas, un día después de ser excarcelado de la prisión preventiva del penal Ancón I, cuando fue a realizar denuncia sobre reglaje en la comisaría de La Molina. Inicia entre otras afirmaciones, con que el presidente Castillo sabía del papel de Vladimir Meza en el Jurado Nacional de Elecciones de Perú, JNE. El 18 de julio Villaverde tiene que declarar y presentar más pruebas en la Fiscalía.
»Casa de Sarratea era un búnker» y menciona la importancia de los sobrinos del presidente peruano Pedro Castillo para realizar operaciones:
Comenta los descargos del ministro del interior, Mariano Gonzáles, ante el Congreso de la República de Perú y afirma »Coimearon a la DINI para que no revele información del fraude (electoral)»:
Zamir Villaverde directamente le dice a Pedro Castillo que lidera una organización criminal:
Dos autos con placas EPB-950 y EPB-930 de color verde y blanco, asignados al Ministerio del Interior de Perú, merodean la casa de Zamir Villaverde sin identificarse y cuando increpa a los ocupantes de uno de ellos, niegan que sean enviados del Ministerio del Interior y luego se fugan en sentido contrario, tras decirles que los denunciará a la policía. Si era un procedimiento normal debieron notificarle previamente y en el peor de los casos, en ese momento identificarse con sus credenciales y no huir. Los antecedentes de Villaverde, empresario de seguridad Vigarza e inmuebles, no tienen nada que ver para vulnerar su derecho de libertad al ser excarcelado en su condición de colaborador eficaz, ni desacredita sus afirmaciones porque está demostrando con pruebas y así debe seguir para conservar esa condición y no retornar a la cárcel. Desde luego por transparencia, es necesario recordar que en 1999 fue expulsado de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), por haber cometido actos delictivos junto a otros suboficiales en sus días de franco. En el 2007, participó en un asalto a balazos de una pizzería en el distrito de Miraflores con una banda de delincuentes. Fue capturado por los policías en una persecución y resultó herido de bala. En 2009, fue condenado por la justicia a 10 años de cárcel por robo agravado, pero sólo estuvo dos años preso en el penal Castro Castro.
En el 2013, Villaverde reincidió en delitos y fue condenado a 4 años de prisión por colusión y falsificación de documentos. Salió en libertad el 2015. En el 2016 fue denunciado por su ex pareja en la comisaría de La Molina por violencia física y psicológica..
Peligro de reingresar a la cárcel a Zamir Villaverde:
Continuación de la trasmisión desde la comisaría de La Molina donde Zamir Villaverde está detenido y reportaje sobre el contrato vinculado a la cuñada de Pedro Castillo con la empresa ganadora de Hugo Espino tiene firmas adulteradas:
Llega representante de la Fiscalía de la Nación a la comisaría de La Molina donde está detenido Zamir Villaverde por más de 3 horas cuando fue a realizar denuncia sobre reglaje:
El abogado penalista Wilber Medina, también se encuentra dentro de la comisaría de La Planicie, La Molina y relata la situación de Zamir Villaverde:
Liberan a Zamir Villaverde. Comunicado del Ministerio del Interior de Perú, MININTER, N 006-2022: Si fuese falla en el sistema informático judicial, los funcionarios hubiesen llamado a la Fiscalía y confirmar la situación del supuesto requisitoriado que un día antes fue excarcelado en su condición de colaborador eficaz y por supuesto que tuvo cómo acreditar. El 18 de julio Villaverde tiene que declarar y presentar más pruebas en la Fiscalía.

Zamir Villaverde sale de la comisaría con la gente que se encuentra afuera, que lo respaldaba para que sea liberado y le instaba a decir la verdad. También declara su abogado, Julio Rodriguez, señaló que le informaron que la detención ocurrió por una orden de requisitorias, que no tiene sentido porque fue excarcelado y no hay registro de ningún requerimiento en su contra: