En esta oportunidad, el programa Volver a Casa de la Municipalidad de Lima, realizó un rescate más, se trató de una adulta mayor que responde al nombre de María, quien vivió en situación de mendicidad e indigencia por muchos años, divagando por las calles de San Juan de Miraflores.
María fue intervenida en varias ocasiones por el equipo de la comuna limeña; sin embargo, no aceptó la ayuda. Hace unos días se instaló en la cuadra 2 de la Av. Pedro Miotta, en el mencionado distrito del sur, donde el equipo municipal, junto con la comuna distrital y efectivos policiales de la zona, la logró persuadir para que reciba el apoyo social.
A la fecha ella recibe ayuda humanitaria, supervisión médica y atención psicológica en el albergue municipal María Rosario Aráoz, donde iniciará su proceso de restitución de derechos y la búsqueda de sus redes familiares.
Volver a Casa busca ayudar en la inclusión social, familiar y económica de indigentes y mendigos que viven y duermen en las calles de la capital. Desde febrero del 2019 el programa ha intervenido a 976 personas, beneficiando a 814. De estas, el 51.84% son adultos mayores, el 44% presentaba problemas de salud mental y el 5.5% son extranjeros.
EL CASO DE ROSA LIDIA RIVERA MINA, DE 54 AÑOS QUIEN VIVIÓ 20 AÑOS EN LA CALLE SE REENCUENTRA CON SU FAMILIA
Rosa permanecía en situación de calle desde hace dos décadas y los últimos años estuvo durmiendo en la cuadra 5 del Jr. Andahuaylas, hasta donde el equipo multidisciplinario del programa municipal llegó para ofrecerle ayuda en varias ocasiones.
En diciembre del 2021, la ciudadana aceptó el apoyo de la comuna limeña y fue trasladada al albergue municipal María Rosario Aráoz, ubicado en San Juan de Miraflores, donde recibió las primeras atenciones: aseo, alimentación, vestimenta, revisión médica y asistencia psicológica.
Posteriormente, luego de confirmar su identidad, el equipo logró identificar a sus familiares. El reencuentro se dio en las instalaciones del albergue, hasta donde llegaron su hermana y su sobrino para llevarla de regreso a casa.
El caso de la señora Rivera ha sido derivado al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; sin embargo, ella continuará con su tratamiento médico, debido a la artrosis que padece, y el apoyo psicológico, para mejorar su salud mental.
Fuente: Municipalidad de Lima, Prensa.