
El Programa de Defensa Municipal de Víctimas de Accidentes de Tránsito (PDMVAT) de la Gerencia de Defensa del Ciudadano de la Municipalidad de Lima, ofrecerá la charla virtual “¿Cómo recibir orientación social si eres víctima de un accidente de tránsito?” el martes 24 de agosto, a las 5 p.m. a través del registro previo en el formulario en https://bit.ly/3z1lpyh. y por la cuenta de YouTube del municipio.
El propósito de la charla es informar a la ciudadanía sobre los servicios que deben recibir las personas o familias que resulten agraviadas con lesiones graves o fallecimiento a causa de un accidente de tránsito, así como las gestiones que deben realizar. Asimismo, el PDMVAT dará a conocer los servicios gratuitos a las personas afectadas con lesiones graves por siniestros viales que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que no cuentan con recursos económicos.
Según el cuadro estadístico de la División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito (Divpiat) de la PNP, señala que en lo que va del año, se han registrado 103 atropellos, que dejaron como saldo 107 peatones fallecidos. También advierte que las principales causas son la imprudencia temeraria del conductor, imprudencia y ebriedad de los peatones, ebriedad de los conductores y exceso de velocidad.
La actividad, a cargo de María Asmat Carpio, trabajadora social del PDMVAT de la Gerencia de Defensa del Ciudadano, se realizará este martes 24 de agosto, a las 5 p.m., mediante la plataforma Google Meet.
Los interesados en participar deberán registrarse previamente en el formulario https://bit.ly/3z1lpyh. Posteriormente, todos los inscritos recibirán en sus correos electrónicos el enlace para el ingreso a la charla. También la capacitación será transmitida por la cuenta de YouTube del municipio.
En el marco del Día del peatón, la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional del Perú llevaron a cabo diversas actividades (proyección multimedia, talleres para niños y una charla virtual) del 17 al 21 de agosto, a fin de prevenir los accidentes de tránsito como atropellos, choques, volcaduras, entre otros
Fuente: Municipalidad de Lima, Prensa