Alertas/Campañas acción/Latinoamérica/Mundo

Estados Unidos sanciona a las fuerzas de seguridad de Cuba por haber reprimido con violencia a las personas que protestaban en las calles por el fin de la dictadura

Foto: Wall Street Journal / Jamil Lage/ via AFP Getty Images

Estados Unidos impuso sanciones al ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, Álvaro López Miera, y a la Brigada Nacional Especial o Boinas Negras del Ministerio del Interior cubano. López Miera y la Brigada Nacional Especial han participado en la represión de las protestas, incluso mediante la violencia física y la intimidación. El secretario de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, Antony J. Blinken, Toman esa acción de conformidad con la Orden Ejecutiva 13818, que se basa y está implementada según la Ley de Responsabilidad de Derechos Humanos Global Magnitsky, que persigue a extranjeros acusados de corrupción y violaciones a los derechos humanos.

»Apoyamos a todos los cubanos que buscan un gobierno que respete los derechos humanos y la dignidad del pueblo cubano. Continuaremos tomando medidas para promover la rendición de cuentas por los abusos de los derechos humanos cometidos por el gobierno cubano, incluso mediante sanciones adicionales de conformidad con Global Magnitsky, según corresponda», sostuvo Blinken en respaldo a los ciudadanos cubanos.

Estados Unidos reconoce que las acciones de las fuerzas de seguridad cubanas y las turbas violentas movilizadas por el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ponen al descubierto el miedo del régimen a su propio pueblo y la falta de voluntad para satisfacer sus necesidades y aspiraciones básicas, por las que a partir del 11 de julio, decenas de miles de cubanos en decenas de ciudades y pueblos de todo su país salieron a las calles para exigir pacíficamente el respeto a sus libertades fundamentales y un futuro mejor.

Fuente: Departamento de Estado de EE.UU.

Opinión del WSJ: El apagón de Internet en Cuba intenta ocultar el fracaso del comunismo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s