Alertas/Latinoamérica

Ministerio de Economía y Finanzas de Perú suscribió préstamos con BID y CAF por más de 340 millones de dólares para infraestructura vial en 16 departamentos

El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú (MEF) suscribió dos contratos de préstamos, uno con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otro con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), por más de 340 millones de dólares en total, destinados a financiar el Programa de Infraestructura Vial para la Competitividad Regional (Proregión 1), el cual comprende la ejecución de infraestructura y el mejoramiento de más de 4 200 km de vías que abarca a 16 departamentos del país, lo que generará más de 2 600 empleos directos.

El contrato de préstamo con el BID es por US$ 114 300 000 y el suscrito con CAF asciende a US$ 233 315 826. Ambos contratos, además de un aporte del Estado peruano, financiarán la ejecución del Programa Proregión 1.

Los préstamos del BID y CAF serán cancelados en 15 años, incluyendo periodos de gracia de seis años. Además, los contratos suscritos contemplan la facilidad de conversión de moneda de dólares a soles, tanto en lo referente a los desembolsos como a los saldos de deuda, lo que permite eliminar el riesgo cambiario.

La firma de los contratos estuvo a cargo del ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, en representación de la República del Perú; el representante del BID en el Perú, Tomás Bermúdez; y, Manuel Malaret, representante de CAF en el Perú. Además de la participación de Eduardo González, ministro de Transportes y Comunicaciones.

El Programa de Infraestructura Vial para la Competitividad Regional (Proregión 1), a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado- Provías Descentralizado, comprende el mejoramiento de 4 202 km de vías, mediante la ejecución y conservación de 18 corredores viales alimentadores y otras acciones complementarias.

Abarca 198 distritos localizados en 54 provincias de 16 departamentos: Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno, Tacna y Tumbes. La población beneficiaria es de 1 774 820 habitantes y se prevé que se generaría alrededor de 2 640 empleos directos.

El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, destacó que “El Programa Proregión 1 permitirá mejorar las condiciones de la infraestructura vial en departamentos con potencial exportador, lo cual se traducirá en ahorro de costos de transporte de mercaderías y productos, así como en mejores servicios para los ciudadanos, lo que tendrá implicancias en la economía de estas zonas, así como del país en su conjunto”.

Fuente: CAF, Oficina de Comunicaciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s